Puebla
Teatro penitenciario, proyecto artístico, pedagógico, laboral y de reinserción social exitoso

El Confesionario
Por: Ray Zubiri
“Nadie conoce realmente una nación hasta que ha entrado en sus prisiones”. Nelson Mandela (1994)
¿Qué pasaría si un día estuvieras en cárcel? ¿Tus amigos, tu familia y la sociedad te seguirían viendo igual al recobrar tu libertad?
¿Realmente la cárcel tiene los programas adecuados para reinsertar a la sociedad a quienes por alguna situación se encuentran ahí?
¿Por qué reinciden en cometer delitos si ya han estado en la cárcel?
La respuesta es dura; nadie te verá igual y eso conllevará, por lo tanto, a la falta de oportunidades y que no exista otra alternativa más que reincidir, al no encontrar un modus vivendi.
Platiqué con Itari Marta Mena Abraham, directora de la compañía de teatro penitenciario (CTP), uno de los proyectos de Impacto Social del Foro Shakespeare que inició en el 2009 en la Penitenciaría de Santa Martha Acatitla y que seguramente no veremos en los titulares de noticieros, ni mucho menos de campañas publicitarias, pero que merece ser anunciado con bombo y platillo.
Desde 2009, esta compañía se presenta dentro y fuera del penal. Ha trabajado para convertirse en un proyecto artístico, pedagógico, laboral y de reinserción social. Este año cumple 15 años y lo celebra con funciones en su casa, El77 Centro Cultural Autogestivo, y en Santa Martha Acatitla.
La dirección de esta Compañía de Teatro Penitenciario es de Itari Marta.
También han tenido grandes personalidades invitadas del teatro, como Conchi León, Artús Chávez, César Enríquez, por mencionar algunos.
En este tiempo, me contaba Itari, el repertorio suman seis obras dentro de Santa Martha Acatitla: Cabaret Pánico, una adaptación de textos de Alejandro Jodorowski; Ricardo III Versión 0.3, una adaptación de William Shakespeare; El Mago Dioz, una adaptación de Lyman Frank Baum; Xolomeo y Pitbulieta, MCBTH. Ruega por nosotrxs, todas bajo la dirección deItari Marta, y Esperando a Godot bajo la dirección de Camila Brett y Jerónimo Best.
Además, han tenido dos giras inter reclusorios. Esto quiere decir que los trabajos actorales se presentan ante público interno y externo en el teatro Juan Pablo de Tavira, dentro de las instalaciones de la penitenciaría.
Con ello buscan generar un impacto social en el espectador, al ser un espejo sobre la realidad, y modificar prejuicios sociales excluyentes. Con la recuperación de la libertad de algunos integrantes se conformó la Compañía de Teatro Penitenciario externa, en donde trabajan como actores, gestores culturales y formadores replicando el modelo con otras poblaciones.
Estas puestas han sido con los integrantes que salieron de prisión: Las 80 mejores amigas, dirigida por Juan Carlos Cuéllar; La mordida, dirigida por Artús Chávez; La espera, por Conchi León; Las hijas del Aztlán, por César Enríquez; Gretel y Hansel 2.2, así cómo Medea Material, bajo la dirección de Itari Marta.
Durante los siete años de existencia de la Compañía de Teatro Penitenciaria se ha consolidado un modelo de gestión en el que el Foro Shakespeare A.C. facilita la formación profesional, la dirección de la producción de los montajes, la difusión, oferta, venta y logística para el ingreso de público externo.
Además, se encarga de la gestión institucional, la firma de convenio con la Subsecretaría de Sistema Penitenciario para la validación y el reconocimiento del proyecto como actividad laboral, educativa y cultural, incluyendo los permisos necesarios para el ingreso del público general y la organización de las giras inter reclusorios.
En estos 15 años han generado un impacto social importante dentro y fuera del penal, 12 obras de teatro producidas, más de 800 representaciones, una gira por Argentina con la obra La espera en el FITLA.
Dos presentaciones en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris: Ricardo III en la Muestra Nacional de Teatro y MCBTH, 24 empleos al interior de la Penitenciaría de Santa Martha Acatitla, más de 2 mil espectadores, 50 fuentes de empleo indirectos generados, 10 empleos generados con las personas en libertad y un Centro Cultural Autogestivo.
Si en 15 años se ha generado esto, imaginemos que este programa se implementara en todos los penales del país.
Un éxito probado es el de Fidel Gómez Pérez, El Mandi, quien, tras 27 años en prisión, es un ejemplo de reinserción social. Hace teatro, lee y orienta a los jóvenes.
Este hombre formó parte de la banda de “Los Panchitos”, dedicada al robo a transeúntes. A sus 26 años fue condenado a 40 años de prisión por el delito de homicidio. Incluso hay una película sobre esta banda.
Él formó parte de la compañía y poco a poco fue cambiando. Obtuvo su libertad.
El juez durante su audiencia observaba su expediente, el cual estaba lleno de cosas malas y a partir de haber entrado a la compañía su historial cambió de forma positiva hasta llegar a CERO, siendo el teatro una herramienta para abandonar sus actitudes negativas.
De las personas que han pasado por el teatro penitenciario sólo el 1% ha reincidido.
No somos nadie para juzgar a otros, pero particularmente creo que todos merecemos una segunda oportunidad.
Puedes seguir las redes de la Compañía. Facebook: Compañía de Teatro Penitenciario, X @CiaTeatroPeni, IG ciateatropenitenciario.
¡Escúchenme!, de lunes a viernes en el programa donde siempre aprendemos algo nuevo, De todo un poco, con su seguro servidor de 10:00 a 11:00 horas en Radio BUAP 96.9 FM.
Contacto: director@revistapuebla.com y @RayZubiri en todas las redes sociales.
Entrevistas
Entrevista con Los Patita de Perro banda de rock para niñas y niños
Noticias
Preparatoria Emiliano Zapata: calidad académica y vocación social

La Preparatoria Emiliano Zapata es motivo de orgullo para la BUAP, ya que destaca en los ámbitos académico, deportivo y cultural; además, el 90 por ciento de sus egresados logra ingresar al nivel superior. “Llevan el sello Zapata, algo característico de esta preparatoria, además de distinguirse por su vocación social”, expresó la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, en el Cuarto Informe de Labores de la directora Martha Alicia Herrera López, a quien tomó protesta para el periodo 2025-2029.
Ante esta comunidad, ratificó que los estudiantes son el motivo de trabajo de la institución. Por ello, informó que en la extensión San Martín Texmelucan se construyeron dos nuevos edificios para disponer de mejores instalaciones y en fechas próximas se colocará la primera piedra de su nueva sede en la capital poblana, lo que permitirá aumentar la matrícula.

“Los jóvenes son nuestro motivo de ser, ustedes dan vida a esta unidad académica y nos hacen sentir orgullosos. Nos ponen en alto en cualquier lugar que llegan, ya sea en el ámbito deportivo, académico y cultural, tanto a nivel nacional, como en el extranjero”.
En la presentación de su informe, Martha Alicia Herrera López aseveró que el diálogo, la democracia y el respeto a las opiniones son elementos clave del plantel, que cumplió 55 años de servicio.
Por medio de un video presentó el trabajo realizado en el último año, en el que se muestra que la Preparatoria Emiliano Zapata es un referente en el nivel medio superior. Actualmente atiende una matrícula de mil 50 alumnos en su sede central y 300 en la extensión de San Martín Texmelucan.

Expuso que en el último año la deserción escolar fue de 9 por ciento y que 90 por ciento de sus egresados fueron aceptados en instituciones de educación superior. En cuestión de actividades académicas, destacó la participación de los alumnos en la Olimpiada Internacional de Matemáticas en Singapur, donde se obtuvieron medallas de los primeros lugares.
La planta académica está conformada por 87 docentes: 29 de tiempo completo, nueve de medio tiempo y 49 hora clase; 49 son tutores y 20 lobomentores.
Herrera López también dio a conocer resultados en la competencia deportiva de Conadems; la oferta deportiva en karate y box, y en talleres de canto, música y ajedrez; la construcción de dos edificios en San Martín Texmelucan, sede que cumple 15 años de presencia en la región; así como el acopio y entrega de 600 cobijas a comunidades de Cuetzalan y Chignahuapan.
Finalmente, señaló que en esta nueva etapa de su gestión buscará transformar a esta unidad académica y beneficiar a su comunidad.
Espectáculos
Concierto de Scorpions en la Feria de Puebla 2025 pende de un hilo por salud de su vocalista

La expectativa en torno al concierto de Scorpions en la Feria de Puebla 2025 ha dado paso a la incertidumbre, luego de que la banda alemana cancelara su presentación en Argentina por complicaciones de salud de su vocalista Klaus Meine, encendiendo las alarmas entre sus seguidores en México.
A través de un comunicado en redes sociales, Scorpions informó que el cantante, de 76 años, contrajo un virus y enfrenta una posible laringitis que le impidió cumplir con su show del pasado 26 de abril en el festival “Masters of Rock” en Buenos Aires. La agrupación lamentó profundamente su ausencia y prometió reagendar la fecha, pero el revuelo no tardó en trasladarse a los próximos destinos de su gira: Colombia y México.
Aunque la banda aún mantiene en agenda su presentación del 30 de abril en Bogotá y posteriormente las del 6 y 8 de mayo en Aguascalientes y Puebla respectivamente, la salud del vocalista ha dejado en suspenso su cumplimiento. Las redes sociales se han inundado de comentarios de fans preocupados, algunos incluso resignados ante una posible cancelación, especialmente en Puebla, donde Scorpions se presentaría de forma gratuita en el Teatro del Pueblo.
No sería la primera vez que los problemas de salud de Meine afectan sus fechas en México. En 2024, Scorpions también canceló su participación en el festival Vive Latino por motivos similares, aunque regresaron con fuerza en la edición de 2025. En Puebla, además, la banda ya dejó huella con un memorable concierto en 2007 en el entonces Auditorio Siglo XXI, hoy Auditorio Metropolitano, donde canciones como “Wind of Change” y “Send Me an Angel” estremecieron a un público completamente entregado.
De concretarse una cancelación, sería la segunda baja en esta edición de la Feria de Puebla, tras la suspensión del concierto de Gerardo Ortiz, sustituido por Miguel Bosé tras el escándalo legal del primero. Mientras tanto, miles de fanáticos cruzan los dedos para que Klaus Meine se recupere a tiempo y el rugido de Scorpions vuelva a escucharse en tierras poblanas.
-
Espectáculos4 días ago
“Místico vs Los Fraudes”, la iniciativa que combate los fraudes orquestados con Inteligencia Artificial
-
Noticias3 días ago
Piden CSR adecuación de la jornada nocturna y mixta en la reforma laboral para la disminución laboral de 40 horas
-
Espectáculos6 días ago
¿’Alien’ y ‘Depredador’ forman parte del mismo universo? ‘Predator: Badlands’ tiene la respuesta
-
Noticias6 días ago
La Gran Fiesta Poblana está aquí, ¿cómo fue el primer día?
-
Noticias5 días ago
Salva mujer poblana de 17 años vidas a través de donación de órganos en HTO del IMSS en Puebla
-
Espectáculos5 días ago
Darle las gracias a ChatGPT es costoso. Pero quizá valga la pena
-
Noticias5 días ago
Ley de Telecomunicaciones: México multará a televisoras, radios y medios digitales que difundan publicidad de gobiernos extranjeros
-
Noticias5 días ago
Esta es la primera evidencia física de un gladiador romano combatiendo con leones