Connect with us

Noticias

UMAD venció a ITESM Aguascalientes y Halcones en la Copa ABE Inter

Published

on

Lo expuesto por el equipo femenil de basquetbol de la Universidad Madero en el Nido Naranja es indicativo de que Tigres Blancos llegará en buen momento al inicio de la temporada en la Conferencia Centro Oriente de la Liga ABE División 2.

Y es que, durante el fin de semana, en la Copa ABE Inter, Tigres Blancos femenil fue uno de los equipos que mejores credenciales evidenció en este certamen de pretemporada puesto que, en dos compromisos de alta exigencia, las dirigidas por el coach Juan Pablo Bravo consiguieron la victoria ante los representativos de la Universidad Interamericana e Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus Aguascalientes.

Cabe destacar que, tanto Borregos Salvajes como Halcones, pertenecen a la División 1, razón por la que el par de éxitos de las maderistas tiene un gran valor y permite vislumbrar que, para el 11 de septiembre, cuando en el gimnasio Enrique Taylor reciban la visita del conjunto de UAEMEX, las felinas bien podrían seguir con su racha ganadora.

Con relación al par de victorias, ante la inter por score de 33-57 y por marcador de 60-54 frente al ITESM Aguascalientes, el coach Juan Pablo Bravo comentó: «El juego ante la Inter fue con un equipo que siempre ha sido muy aguerrido, con intensidad y que juega bastante defensa y sabíamos que sería un juego con mucho contacto físico porque conocemos su estilo; fue un juego dificil porque el equipo tiene la experiencia de estar en División 1, pero nos preparamos para hacer las cosas de la mejor manera y afortunadamente nuestro sistema funcionó, nuestro equipo estuvo muy ordenado y considero que el sistema y las rotaciones defensivas las están comprendiendo bien». El coach Bravo agregó: «Tenemos que seguir preparándonos, trabajando y ver qué se puede corregir analizando la función de cada una de nuestras jugadoras; es importante hacer ajustes para que, al paso del tiempo, mejoremos, UMAD se vio bien y estoy contento con el equipo».

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias

Se realizó LXI de Copa Alpha de Natación

Published

on

By

Con gran éxito se llevó a cabo la edición LXI de la Copa Alpha de natación en la que más de 500 exponentes fueron partícipes de una de las competencias más importantes y que tuvo como sede la alberca de Sports Plaza, la mejor y más grande de la región.

A lo largo de tres días ese número importante de competidores, varios de ellos de talla internacional, se reunieron para buscar los primeros lugares de cada una de las pruebas que conformó el programa de la LXI Copa Alpha organizada por la dirección de natación al frente del profesor Francisco Martínez Atempa.

Después de ese extenso programa y de varias pruebas, el equipo de La Loma de Querétaro se quedó con el primer lugar sumando un total de 84 medallas de oro, 52 de plata y 40 de bronce, mientras que el segundo lugar fue para el representativo de los Titanes del Club Alpha que logró 27 medallas de oro, 48 de plata y 48 de bronce.

Además de ese subcampeonato por equipos, lo más destacado logrado por los Titanes del Club Alpha, también están los dos campeonatos individuales que llegaron por medio de Francisco Martínez de Escobar quien con cinco medallas de oro y una de plata, además de 268 puntos se hizo del título en la categoría de 10 años y menores varonil.

El segundo campeonato individual llegó por medio de José María Decuir con ocho medallas de oro y quien también con 268 unidades, ganó el primer lugar de la categoría 15 y 16 años femenil.

Cabe mencionar que después del equipo de La Loma y de los Titanes del Club Alpha, el tercer lugar de la LXI Copa Alpha de natación fue para el representativo del Polideportivo Centro Acuático; el cuarto para Águilas UPAEP y el quinto puesto para Pirañas Tri Racing.

Los siguientes lugares fueron ocupados por Club Acuario Veracruz; Axolotes Fit and GO; Sport Club Tehuacán; Centro Integral de Natación; Dragones Oberlicht y Elite Swimmers.

Continue Reading

Educación

Thania cortés Directora, docente y actriz de teatro habla sobre de la puesta Dulces Sueños.

Published

on

By

Continue Reading

Educación

El imperdible Ballet de Amalia Hernández en Puebla

Published

on

By

EL CONFESIONARIO

Ray Zubiri

Platiqué con Amalia Viviana Basanta Hernández, hija y directora Artística del Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández, el cual estará en Puebla esta próximo 20 de septiembre a las 20:00 en el Complejo Cultural Universitario de la BUAP. 

Ella nació en la Ciudad de México, hija de la coreógrafa mexicana y del escritor argentino Joaquín Basanta Crece. Comenzó su formación en danza a los cinco años, estudiando ballet clásico con Nellie Happee. A los 13, se unió al Ballet Nacional de México bajo la dirección de Guillermina Bravo. Continuó su interés por la danza contemporánea estudiando en el extranjero con Alvin Nikolai, Murray Louise, Hanya Holm, Leo Amaya y Alvin Ailey.

Amalia Hernández Navarro nació en la ciudad de México el 19 de septiembre de 1917. Falleció en noviembre del 2000. Por tradición familiar, estaba destinada a seguir la carrera de maestra, siguiendo los pasos de su bisabuela, su abuela y su madre; sin embargo, su interés por la danza fue mayor, lo que hizo que dejara inconclusos sus estudios en la Escuela Normal Superior.

BALLET FOLKLÓRICO DE MÉXICO DE AMALIA HERNÁNDEZ

Desde su fundación en 1952, el Ballet Folklórico de México ha llevado el espíritu de nuestro país a escenarios de todo el mundo. Su fundadora, Amalia Hernández, transformó la manera de mostrar la danza tradicional al dotarla de una narrativa escénica, una propuesta estética vibrante y un carácter universal. Hoy a más de siete décadas después, su legado sigue vivo: cada función es una invitación a recorrer la diversidad cultural de México a través de la música, el color y el movimiento.

Aunque podría parecer que Viviana por ser hija de quien es su carrera artística la tendría resuelta y destinada a brillar por siempre en el escenario, la realidad fue otra ya que fue educada en un contexto de ganarse las cosas, todo era mérito y nada fue regalado. Ha trapeado un salón para saber de como cuidar a los bailarines, así como manejar una consola de audio, las luces. Estar tras bambalinas, coser, bailar, crear, estudiar, coreografiar, pero sobre todo inspirar, hasta ser la directora artística del Ballet.

“Su mente estaba siempre activa y en función del ballet. Podría faltar a la escuela, pero jamás a una clase de música o ballet”, recordó Viviana.

“Mi mamá me inculcó un profundo amor por México.  Antes de montar una coreografía, ella viajaba en autobús por la región; se fijaba en el baile físicamente, se basaba en cuentos, leyendas y mitos de la narrativa mexicana. Adoptaba los colores de los textiles, comía su comida, lo absorbía todo. Ella era una combinación de maestra increíble, con atributos de un general de división; nos traía marchando a todos con disciplina siempre”

En 1977, Viviana se unió a la compañía como bailarina, después se convertiría en solista y posteriormente en la Coordinadora Artística de la compañía de su madre durante 15 años. Además, dirigió la escuela del Ballet Folklórico de México durante diez años. También fue solista por invitación de la Compañía de Danza “Le Sorilege” en Montreal, Canadá. Entre los honores que le han sido otorgados se incluyen el premio César Chávez de la Universidad de Michigan, el Premio Artistry of Mexico otorgado por el Congreso de los Estados Unidos, miembro del Consejo Directivo de Dance USA y el prestigioso Premio “Ulama” de la Secretaría de Educación Pública de México.

“Mi abuela, a pesar de ser una mujer de Chihuahua, fue una mujer que se reveló, fue maestra muchos años y logró hacer su propia escuela. Desde ahí viene esa cuestión educativa. Mi mamá siempre fue alguien que no se cuestionó si un hombre estaba mandando o no… ella tenía su personalidad fuerte y decidió hacer lo que tenía que hacer, no quejándose, sino construyéndolo. Creo que es un camino distinto cuando uno decide hacer algo y camina por ahí a pesar de las dificultades, las diferencias y todos los obstáculos que se van presentando. Porque nos quedamos atorados muchas veces en nuestra y tenemos que salir adelante por lo que somos, empoderándonos no para superar al otro o al hombre, sino a nosotras mismas”.

«Mi mamá trabajaba con hombres, mujeres, con niños y con jóvenes. Fomentó clases de pintura, clases de escenografía, clases de luces y de todo tipo para ver cómo construía algo en una totalidad, no en una sección. Siempre fue generosa con el conocimiento, cómo ayudar a los demás para que a mí también me ayude a construir. Ella era muy, muy guerrera. Venimos de una familia que incluía un abuelo militar y coronel, mi tío abuelo era general y campeón de tiro. Creo que ella aprendió de ellos y no los juzgó como hombres. Ella se formó como una guerrera, una persona que luchaba porque todo mundo tuviera un espacio. México es de los países más ricos que hay en cultura, en tradiciones, en danza, en creatividad y en arte. Entonces, esa mezcla de todo, hubo muchos momentos en la época de oro donde se juntaba teatro, música, danza, pintura y escultura, nos dejó un gran legado porque se construyó ese nacionalismo que nos daba una personalidad propia».

Viviana Basanta se ha ganado un reconocimiento especial por su trabajo y ha sido reconocida en todo el mundo por su interpretación de las obras de su madre, Los Maya, Sones Antiguos de Michoacán, y su interpretación de La Juana Gallo de La Revolución Mexicana.

Sus ballets más recientes incluyen el estreno mundial de La Mulata de Córdoba en el Cleo Parker Robinson Dance Ensemble, María, Lara y Sus Mujeres, Homenaje a Hidalgo, De la Caña a Carnaval, México Ayer y Hoy y Fandango en Rojo.

Con más de 45 millones de espectadores e innumerables reconocimientos, el legado artístico de Amalia Hernández permanece vigente entre los grandes públicos, mexicanos y del mundo entero, gracias a las más de 120 coreografías originales y con gran rigor técnico, elaborados trajes típicos y artistas de primer nivel.

En el marco del 108 aniversario del natalicio de Amalia Hernández, el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández prepara dos presentaciones inolvidables en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, acompañado por dos de las agrupaciones artísticas más emblemáticas del país, con la Compañía Nacional de Danza y con la Orquesta Sinfónica Nacional.

Hoy a casi siete décadas de existencia Amalia Viviana Basanta Hernández continua el legado de su madre y le imprime su sello como directora Artística del Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández.

 «Mi enfoque es llevar a México al mundo, lograr que nos vean como una nación digna de conocer y respetar. Nuestra cultura y tradiciones evolucionan, pero siguen vivas, y es nuestra responsabilidad compartirlas con orgullo», concluyó.

GANA BOLETOS PARA EL BALLET DE AMALIA HERNÁNDEZ EN PUEBLA

Esta semana tengo 15 pases dobles para que vayas a disfrutar de este gran espectáculo el próximo 20 de septiembre a las 20:00 horas en el Complejo Cultural Universitario.

No te pierdas esta increíble oportunidad de disfrutar de la belleza y el color de nuestras raíces. ¿Quieres ganar tu boleto?

Lo único que tienes que hacer es seguirme y escribirme en Instagram a @RayZubiri por MD, decirme el nombre del medio donde leíste esta promoción y listo, te contestaré para confirmar que ganaste tu acceso.

La columna de esta semana ha terminado pueden ir en paz.

¡Escúchenme! de lunes a viernes en el programa donde hacemos entretenimiento educativo y siempre aprendemos algo nuevo De Todo Un Poco con seguro servidor de 10 a 11 de la mañana en Radio BUAP 96.9 FM.

Contacto: rayzubiri@yahoo.com.mx  Redes Sociales: @RayZubiri

Si usted es un medio de comunicación y se pregunta si puede publicar esta columna en su medio, ¡la respuesta es sí! Solo asegúrese de dar el crédito adecuado a www.revistapuebla.com y al autor.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Trending

Revista Puebla Derechos Reservados © 2023