Connect with us

Noticias

Una app busca frenar la incidencia de infartos al miocardio

Published

on

EFE

La enfermedad cardiovascular es la principal causa de morbilidad y mortalidad en México y una nueva aplicación, presentada este jueves, busca frenar la incidencia de infartos en el país.

En conferencia de prensa, Alexandra Arias, especialista en cardiología y Jefe del Departamento de Urgencias y Unidad Coronaria del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, detalló que 70% de la población entre los 45 y 65 años tiene al menos un factor de riesgo cardiovascular.

Externó que es vital atender y poner un foco rojo en los factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares, como pueden ser: infartos, enfermedad arterial coronaria, e insuficiencia cardíaca, entre otras, ya que son consideradas las principales causas de muerte en México

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut, 2018), la hipertensión arterial es uno de los factores de riesgo para enfermedad cardiovascular que más aquejan a la población en el mundo y al menos uno de cada cuatro mexicanos mayores de 20 años vive con hipertensión arterial.

Además, la mala alimentación, el tabaquismo y la falta de actividad física continúan representando los principales factores de riesgo en las enfermedades cardiovasculares.

Detalló que la insuficiencia cardíaca afecta a 64 millones de personas alrededor del mundo. Mientras que en México la prevalencia es del 4 % en adultos y aumenta hasta más del 20 % en adultos mayores.

«En el Instituto Nacional de Cardiología (INC) se han registrado 8.300 casos aproximadamente del 2005 al 2019,» aseveró.

APLICACIONES PARA CUIDAR EL CORAZÓN

Ante este panorama, el INC y la Fundación Mexicana para la Salud (Funsalud) desarrollaron la app para el público en general llamada «Cuida tu corazón», que se une a la ya desarrollada «IAMMX», enfocada a los profesionales de la salud, con el objetivo de ayudar a las personas a preservar este órgano vital.

«Cuida tu corazón» forma parte de la estrategia para la atención del infarto agudo al miocardio para población en general y busca promover hábitos saludables, prevenir y alertar sobre infartos.

Mientras que «IAMMX» es una herramienta que ayuda a los médicos de primer contacto en la interpretación de los electrocardiogramas y además les permite mantener una comunicación directa con los cardiólogos.

Con ello, disminuye el tiempo de atención a pacientes que presenten un infarto y estén en traslado a una unidad médica.

También permite conocer el tiempo de llegada del paciente a un hospital, sus signos vitales, síntomas y sus características, así como del tratamiento intrahospitalario y hospitalario que requiera.

Héctor Valle, presidente ejecutivo de Funsalud, exaltó la importancia de las intervenciones de salud digital y dijo que «son una ventana de oportunidad para superar los retos y reducir las brechas en la atención a las enfermedades cardiovasculares».

Afirmó que ahora es factible que la población cuide su salud cardiovascular de manera integral e identifique en qué momento debe acudir al hospital más cercano a recibir atención médica inmediata.

Los creadores de esas aplicaciones móviles esperan que sean un elemento fundamental que ayude a mejorar la calidad de vida de personas afectadas con enfermedades cardiovasculares y contribuya a la disminución de la mortalidad por infarto agudo al miocardio.

Espectáculos

El trofeo de la Fórmula 1 que se activará con un beso del ganador

Published

on

By

El vencedor de la carrera de Fórmula 1 en el Gran Premio de Japón recibirá un trofeo innovador llamado “bésame” como parte de la celebración en el podio de Suzuka.

Lenovo, el principal patrocinador de la carrera, ha propuesto incorporar elementos de tecnología moderna en el trofeo de Fórmula 1 y ha confiado la creación de este trofeo al renombrado estudio de diseño Pininfarina of America. La empresa dijo: “el deporte más avanzado tecnológicamente merece el trofeo más avanzado tecnológicamente”.

“Por eso, hicimos historia en la F1 al utilizar tecnología más inteligente para crear el primer trofeo del mundo diseñado para reaccionar cuando lo besa el piloto ganador”, sostuvo la compañía de tecnología. Cuando el piloto cumpla adecuadamente con la tradición de besar el trofeo, la tecnología de microinterruptores sensibles al tacto activará la representación de los colores de su bandera nacional en el trofeo.

Cómo se vería el trofeo

Lenovo presentó también una simulación de cómo se visualizarían los colores de las banderas en el trofeo, cuando el piloto ganador bese el dispositivo.

Para poder visualizar cómo sería en caso de que ganaran otros pilotos como Lando Norris Max Verstappen, se debe ingresar a la página de Lenovo.

Con información de: Infobae

Continue Reading

Noticias

Voladores de Cholula se estrellan contra árbol en Atlixco 

Published

on

By

Dos voladores del municipio de Cholula que se presentaron la noche de este 22 de septiembre en la Plazuela de la Danza de Atlixco para realizar la tradicional danza con antorchas, sufrieron un percance al abrirse el perímetro del vuelo y “enramarse” con el árbol de pirul ubicado en un extremo del Neototiloyan.

La presentación formó parte de los festejos por el 444 aniversario de la fundación de la Villa de Carrión, hoy Atlixco. Gracias a la intervención de Protección Civil local el percance no pasó a mayores, aunque fueron tres veces las que dos de los voladores chocaron con las ramas del árbol.

Al terminar el vuelo, los cinco voladores, entre ellos una mujer, bajaron de las cuerdas por su propio pie y se acercaron al público. Fuentes cercanas al gobierno municipal confirmaron que presentaron buen estado tras ser revisados por paramédicos locales.

Foto: Especial

Con información de: E-Consulta

Continue Reading

Noticias

Necesario rediseñar sistema de justicia y cárceles en México: Red Nacional de Paz

Published

on

By

El sistema de justicia y cárceles en México está rebasado por lo que es urgente reestructurarlo para evitar el avance de la violencia en el país, es una de las principales conclusiones del foro Diálogo Nacional por la Paz realizado durante tres días en Puebla.

De acuerdo con Jorge Atilano González, director ejecutivo de Diálogo Nacional por la Paz, como parte de la agenda que se impulsará a partir de hoy y que inicialmente incluye 14 puntos, se encuentra convocar a expertos justo para evaluar y rediseñar el sistema de seguridad, justicia y cárceles del país.

Hay una institucionalidad debilitada y que hay mucha opacidad en el sistema de justicia entonces se tiene que dar coherencia a la seguridad, justicia y tejido social para que recuperemos la paz en México”.

Jorge Atilano explicó que aún hay esperanza para revertir la violencia en el país, aunque esto tardará al menos una generación.

“Dicen los expertos que la violencia se va a revertir dependiendo de los años que tardó en que se genere la violencia y si la violencia, decían acá empieza desde los 80 necesitaríamos unos 43 años si iniciamos este proceso tardaríamos una generación, para que esto se pueda revertir”.

Con información de: E-Consulta

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement ">
Advertisement ">
Advertisement ">
Advertisement ">

Trending

Revista Puebla Derechos Reservados © 2023