Connect with us

Opinión

(Video) Entrevista con César “Vampiro” López uno de los guitarristas de rock más reconocidos en México.

Published

on

César “Vampiro” López es uno de los guitarristas de rock más reconocidos en México. Ha pertenecido a bandas como Maná, Azul Violeta y Jaguares. Como miembro de Maná entre 1991 y 1994 grabó el álbum “¿Dónde Jugarán Los Niños?” (1992) y muchas personas conocen su seudónimo por la canción “Me vale” que comienza con la frase “Échale Vampiro”. Posteriormente dejó Maná y comenzó a tocar en Azul Violeta, con canciones como Solo por hoy y Tu luz entre otras. López inició a tocar con Jaguares en 1998 y puede escucharse en los álbumes “Bajo el azul de tu misterio” (1999), “Cuando la sangre galopa” (2001), “El primer instinto” (2002), “Crónicas de un laberinto” (2005) y “45” (2008).

Por “45”, el grupo ganó un premio Grammy como “Mejor álbum latino alternativo/rock” y dos Grammy Latinos como “Mejor álbum rock” (por 45) y “Mejor canción de rock” (por “Entre tus Jardines”). Tras el reencuentro de Caifanes en 2010 y ante el deseo de Saúl Hernández de proseguir con su carrera solista, Jaguares entra en receso. También estuvo en la banda de Gerardo Enciso y Rostros Ocultos. López ha participado en varios proyectos musicales, grabando y tocando en conciertos como invitado. Ha participado con Belanova y Los Concorde. López además es vegetariano y ha aparecido en campañas para PETA.

En 2014 César López se sumó al proyecto rock de Cristian Castro (La Esfinge). En el mismo año da seguimiento a su proyecto Dopamina junto a Victor Monroy (líder, guitarrista y vocalista de Pastilla); para 2015, el proyecto decide cambiar de nombre a Monoplasma. En agosto de 2015, se publica el primer álbum del dúo “S.O.S.”, con sonidos de pop-rock indie. En 2017, se cambia el cantante de Monoplasma tras la salida de Monroy, para editarse su segunda placa “1”, en 2017. A partir del mitad de 2017, Monoplasma ya se presenta junto la voz del frontman Héctor Geronimo, cantante español de la banda de rock «Moebio», de gran éxito en Europa.

Después de presentar su primer álbum llamado «1», el cual fue grabado en Los Ángeles, bajo la dirección de Rafa Sardina (Elvis Costello, Lady Gaga, Michael Jackson, Sheryl Crow, Juan Gabriel) ganador de 12 premios Grammy, y masterizado por Alfonso Rodenas ganador de 4 Grammy´s en Malibu, CA. Se han presentado en escenarios pequeños y grandes y desarrollándose en festivales como el SXSW 2018, y al lado de bandas como Enanitos Verdes, Enjambre y La Oreja de Van Gogh, y muchos más. Su último video para su single «Te Llevo» ya ha logrado una gran aceptación en las plataformas digitales y televisión internacional.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrevistas

Historia de El Chile en Nogada ¿capeado o no?

Published

on

By

El Chile en Nogada se empezó a preparar desde el siglo XVII, pero se fue perfeccionando a lo largo de los años y, efectivamente, se le preparó a Agustín de Iturbide, pero no fue el primero en degustarlo.

Eduardo Merlo Juárez Arqueólogo y Mtro. en Ciencias Antropológicas nos plática todo sobre El Chile en Nogada.

En su libro Apología del Chile en Nogada que la primera receta de chile en salsa de nuez de la que se tiene registro data de un siglo previo a la Independencia de México.

Originalmente, el chile en nogada era un postre: un chile de tiempo relleno con una mezcla de fruta fresca (duraznos, higos, manzanas, peras) y cristalizada, que se servía capeado y bañado con una salsa hecha a base de nuez, queso de cabra y un chorrito de vino generoso.

El capeado es fundamental para ser llamado Chile en Nogada y esto nos fue heredado por los españoles, quienes la aprendieron de los árabes y estos a su vez de los persas. El dorado esta asociado a los tiempos del barroco y en la cocina de ese tiempo encontró su lugar.

Continue Reading

Opinión

TikTok en la mira de la UE: investigan transferencia ilegal de datos de usuarios a China

Published

on

By

La popular plataforma de videos TikTok enfrenta una nueva investigación en Europa por presuntamente enviar información de usuarios europeos a servidores en China, violando las estrictas normas de privacidad del bloque. La Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC) anunció este miércoles la apertura de un procedimiento para determinar si la red social cumplió con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), tras descubrirse que empleados con sede en China accedieron remotamente a datos almacenados fuera del país.

Esta investigación se produce apenas un mes después de que TikTok recibiera una multa récord de 530 millones de euros por fallas en la protección de datos de menores. El nuevo caso surgió luego de que la empresa, propiedad de ByteDance, admitiera en febrero que una cantidad limitada de información de usuarios europeos había sido almacenada en servidores chinos, contradiciendo sus declaraciones previas. Aunque la compañía aseguró haber corregido el error mediante su «Proyecto Clover», las autoridades europeas decidieron profundizar en el asunto.

«Detectamos y eliminamos rápidamente los datos afectados, informando de manera voluntaria a la DPC. Esto refleja nuestro compromiso con la transparencia», declaró un portavoz de TikTok. Sin embargo, las inconsistencias en las versiones de la plataforma llevaron a los comisionados irlandeses Des Hogan y Dale Sunderland a ordenar una revisión exhaustiva. El objetivo es establecer si las transferencias de datos a China cumplieron con la legalidad que exige el RGPD, considerado el estándar más riguroso del mundo en protección de privacidad.

La UE mantiene una postura firme ante posibles violaciones de sus normas, especialmente cuando involucran a empresas tecnológicas extranjeras. El RGPD permite imponer sanciones de hasta el 4% de los ingresos globales de una compañía en casos graves. Para TikTok, que ya acumula conflictos regulatorios en EE.UU. y otros mercados, esta investigación podría significar nuevas multas millonarias y un mayor escrutinio sobre sus operaciones.

Mientras la DPC concluye su análisis, el caso reaviva el debate sobre el control de datos en plataformas globales y la soberanía digital europea. El resultado sentará un precedente clave para otras redes sociales que operan en la región, en un momento donde la geopolítica tecnológica entre Occidente y China sigue marcando la agenda. Por ahora, millones de usuarios europeos esperan respuestas sobre el destino real de su información personal.

Con información de: Wired.com

Continue Reading

Entrevistas

Regulación Emocional en niños con Jorge Villar Miguélez Psicólogo clínico.

Published

on

By

Regulación Emocional en niños con Jorge Villar Miguélez Psicólogo clínico, especialista en neurología y neurodesarrollo infantojuvenil.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Trending

Revista Puebla Derechos Reservados © 2023