*Se puede adquirir en formato físico, electrónico y audiolibro.
El nuevo libro de la periodista Olga Wornat publicado por editorial Planeta, fue presentado hace unos días en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y poco antes de la muerte del cantante se distribuyó, por lo que ya está disponible en las librerías del país.
En diversas entrevistas, la autora ha señalado que el texto muestra diferentes facetas del artista, como la familiar y la humana, así como del imperio empresarial que se forjó a partir de su nombre y trayectoria, sus relaciones con figuras de la política y del espectáculo y mostrando un aspecto poco conocido “Chente”.
La publicación ha generado polémica e incluso se han mencionado posibles demandas a la periodista, a lo cual, a su vez, ella ha señalado que lo que plasmó en el libro lo tiene documentado.
Acerca del libro.
Alrededor del principal cantante de música ranchera, considerado uno de los íconos mexicanos más destacados de la historia del país y del mundo del espectáculo, hay polémicas y discusiones públicas que mantienen a sus seguidores y a los medios atentos a su vida.
El último rey, es la biografía no autorizada, y a la vez la más completa, sobre el legado de Vicente Fernández. En este libro se revelan las verdades para entender la consagración de “Chente” como artista, pero al mismo tiempo da a conocer las intrigas y conflictos familiares, como el secuestro de Vicente Fernández Jr., que han acompañado a los Fernández Abarca a lo largo de los años.
“A partir de esa noche, debía caminar al borde de un agujero negro. El mínimo paso en falso sería fatal. Estaban obligados a vivir en una falsa normalidad y a continuar con los conciertos, prisioneros de los criminales que tenían a su hijo. Sin trampas, ni avisos a la prensa. La menor filtración y a Vicente lo vería muerto o no lo vería más, dijeron los secuestradores. Intuyó que los hombres que se llevaron a Vicente eran profesionales del hampa, dispuestos a lo peor. No estaba errado. México era un territorio desbordado por los secuestros y las historias de las víctimas erizaban la piel.”
La autora reúne testimonios y revelaciones inéditas para confeccionar una historia que recorre la trayectoria del “Charro de Huentitán”: desde pintar casas, hasta cantar en el Estadio Azteca; del matrimonio sagrado, hasta los amores tormentosos que trae la fama. Ante la delicada salud de Vicente Fernández, esta obra permite un acercamiento íntimo a la vida de un ídolo.
De la autora.
Olga Wornat es originaria de Argentina reconocida por sus trabajos periodísticos, en México, con la publicación en 2003 de “La jefa” y “Crónicas malditas” en 2004, fue perseguida por los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón, y en 2011, bajo amenazas de muerte, fue obligada a abandonar México. A pesar de ello, sus investigaciones sobre la política mexicana continúan y en 2020 publicó “Felipe el oscuro”. Actualmente vive en Argentina y trabaja de manera independiente.
Sobre su más reciente trabajo, Wornat ha comentado en diferentes medios que desde un principio lo concibió como un homenaje a su madre, a quién le gustaba la música mexicana y por ello, ella creció escuchando rancheras y boleros.
Booktrailer del canal de youtube de @PlanetaLibrosMx https://youtu.be/VdNjh0s-EPI