Noticias
Cabildo aprueba por unanimidad ley de ingresos 2022

Como parte de los acuerdos destinados al fortalecimiento de las finanzas del municipio, así como las proyecciones de desarrollo y crecimiento en el mismo, en sesión extraordinaria del Honorable Cabildo de San Pedro Cholula, encabezado por la presidenta Paola Angon, se aprobó por unanimidad la iniciativa de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2022.
Durante su discusión, el Regidor Alejandro Gómez aseguró que para mantener la operatividad del Ayuntamiento, el proyecto de Ley de Ingresos para el año 2022 fue elaborado en estrecha coordinación con el titular de la Tesorería, Adalberto Sánchez, buscando un funcionamiento eficiente del aparato municipal.
En este sentido se mencionó que, en apoyo a la economía familiar, se procuró no crear nuevos impuestos y establecer un incremento conservador de los existentes, de sólo el 3%, muy por debajo de la tasa inflacionaria que prospectan la Secretaría de Planeación y Finanzas del Estado, así como el Banco de México, la cual oscila entre el 5.5% y el 7.5% para el próximo año.
Ante esta consideración, los regidores Alejandro Oaxaca, Ramón Blanca y Beatriz Pérez, manifestaron públicamente su respaldo al proyecto de Ley que cuida el ingreso de las familias cholultecas, asegurando así un voto de confianza al Ayuntamiento, para seguir brindando los servicios públicos a toda la ciudadanía.
De igual forma, luego del dictamen y análisis que realizara la Comisión de Patrimonio y Hacienda Pública, fueron aprobados por unanimidad la zonificación catastral y de valores unitarios de suelos urbanos, suburbanos y rústicos, así como los valores catastrales de construcción por metro cuadrado.
Además, se otorgó una carta instrucción a la titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas del Estado, Teresa Castro, para aplicar – a través de las unidades administrativas competentes – las compensaciones de participaciones realizadas por la federación, sobre los recursos futuros que correspondan al municipio.
En una segunda sesión extraordinaria, para fortalecer las tareas diarias de asistencia pública que brinda el Sistema Municipal DIF, se aprobó por unanimidad la autorización a la titular del organismo para recibir donaciones (en especie o en efectivo) que le permitan seguir atendiendo a la población más vulnerable en el municipio.
Finalmente, en esta segunda sesión, se aprobó por unanimidad el punto de acuerdo que permite la suscripción de un convenio de colaboración para la operación de los programas alimentarios de asistencia social y que la Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado pueda cubrir el pago de los programas de desayunos escolares, del 15 de octubre al 31 de diciembre de 2021.
Noticias
México tendrá la granja solar con mayor capacidad de América y será clave para no depender tanto de EUA, según reporte

México avanza en la construcción de un complejo fotovoltaico que marcará un hito en la generación de energía limpia. Con una inversión total que supera los 14 mil 600 millones de pesos, la Central Fotovoltaica Puerto Peñasco transformará el mapa energético nacional al alcanzar una capacidad de 1,000 megawatts, suficiente para abastecer a más de un millón de hogares en la región noroeste del país.
Ubicada estratégicamente en el municipio sonorense, la megaplanta aprovechará las condiciones climáticas excepcionales de la zona, donde la radiación solar alcanza niveles óptimos para la generación eléctrica. Cuando concluyan las cuatro fases del proyecto en 2027, se convertirá no solo en la instalación fotovoltaica más importante de América Latina, sino que se posicionará entre las diez mayores a nivel mundial, según datos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Las etapas III y IV del ambicioso proyecto, actualmente en desarrollo, agregarán 580 MW adicionales a los 420 MW que ya operan desde las primeras dos fases. La directora general de la CFE, Emilia Calleja Alor, detalló que las licitaciones para estas nuevas etapas se lanzarán en agosto de 2025, con una inversión conjunta que supera los 800 millones de dólares y la creación de más de 5,000 empleos directos durante su construcción.
El impacto ambiental del proyecto ha sido cuidadosamente evaluado, destacándose su desarrollo en zonas desérticas con vegetación característica, donde no se han identificado ecosistemas frágiles. La CFE garantiza que se implementarán medidas de mitigación y restauración, además de que el diseño evita el uso de sustancias peligrosas, alineándose con los más altos estándares internacionales de sostenibilidad.
Esta central forma parte de una estrategia nacional más amplia que contempla siete nuevos proyectos de generación limpia, con los que se busca añadir 3,680 MW al sistema eléctrico. El plan responde a los objetivos del Programa de Expansión 2025-2030, que pretende reducir la dependencia de combustibles fósiles y de importaciones energéticas, al tiempo que posiciona a México como líder regional en la transición hacia energías renovables.
Con información de: Xataka México.com
Noticias
Por qué algunas personas necesitan el televisor para poder dormir: la explicación psicológica que pocos conocen

Para muchas personas, dormir con el televisor encendido es más que un simple hábito: es un recurso emocional que ayuda a combatir la soledad o el estrés. Sin embargo, este comportamiento, aunque reconfortante a corto plazo, puede afectar la calidad del descanso. Expertos en psicología y sueño explican las razones detrás de esta práctica y sus posibles consecuencias.
Quienes viven solos o atraviesan momentos difíciles suelen encontrar en el sonido y la luz de la pantalla una sensación de compañía. El ambiente que genera el televisor mitiga el silencio de la noche, creando una falsa percepción de cercanía que alivia la ansiedad. Según estudios, este efecto se asemeja a un «consuelo auditivo», especialmente útil para quienes lidian con emociones intensas antes de dormir.
Otra función clave de la televisión es servir como barrera ante preocupaciones recurrentes. Series o programas familiares actúan como distractores, desviando la atención de ideas angustiantes y facilitando la transición al sueño. Este mecanismo, aunque efectivo, puede volverse una dependencia si no se regula, ya que el cerebro se acostumbra a depender de estímulos externos para relajarse.
Quienes crecieron en hogares donde se dormía con la TV encendida suelen repetir este patrón en la adultez. El cerebro asocia el entorno audiovisual con el momento de descanso, haciendo que el silencio absoluto resulte incómodo. No obstante, este condicionamiento puede perjudicar el sueño profundo, ya que la luz azul de las pantallas inhibe la melatonina, hormona esencial para un descanso reparador.
Especialistas recomiendan reemplazar la televisión por opciones como audiolibros, podcasts relajantes o sonidos ambientales, que brindan compañía auditiva sin afectar el ciclo del sueño. Además, establecer rutinas nocturnas —como meditación o lectura— ayuda a reducir la dependencia de pantallas. Pequeños cambios pueden mejorar significativamente el descanso y el bienestar emocional.
Mientras la ciencia advierte sobre los riesgos de este hábito, también reconoce su papel como herramienta emocional. El desafío, entonces, está en encontrar un equilibrio entre el confort psicológico y la salud del sueño.
Con información de: Gizmodo.com
Espectáculos
LA LEYENDA DE OCHI

El Confesionario
Ray Zubiri
Viene algo buenísimo sobre todo familiar y con una historia increíble es The Legend of Ochi, la tan esperada película de fantasía de A24 dirigida por Isaiah Saxon , llega a las pantallas cinematográficas mexicanas gracias a Zima Entertainment para ofrecer una experiencia visual que desafiaba las convenciones del cine contemporáneo. Protagonizada por Helena Zengel , Finn Wolfhard y Willem Dafoe, la cinta es un homenaje al séptimo arte tradicional, una fusión de lo físico y lo emocional en una historia profundamente humana.
La historia sigue a Yuri, una joven que enfrenta su propio proceso de autodescubrimiento, mientras forja una relación única con Ochi, una criatura mística que desafía las fronteras entre los mundos humanos y sobrenaturales. Esta narrativa no solo busca entretener, sino también fomentar la reflexión sobre la empatía, el crecimiento personal y la conexión con la naturaleza, apelando tanto a jóvenes adultos como a audiencias más maduras.
En un mundo saturado de efectos creados por computadora CGI, La Leyenda de Ochi destaca por su singularidad y mezcla entre efectos especiales (SFX) y efectos visuales (FX). La película utiliza marionetas así como trajes físicos para dar vida a sus criaturas fantásticas, para crear una textura visual que cautive y emocione.
Un homenaje de Isaiah Saxon a todas aquellas películas que retratan las conexiones infantiles con la “otredad”, desde criaturas fantásticas hasta mascotas inolvidables, ahora con un giro contemporáneo. Inspirado en clásicos como ET El extraterrestre (1982), Mi vecino Totoro (1988), El corcel negro (1979), Gremlins (1984) o Kes (1979) y aclamados directores como Spike Jonze ( Donde viven los monstruos , 2009), Michel Gondry ( Eterno resplandor de una mente sin recuerdos , 2004) y Chris Cunningham (director de videos musicales para Aphex Twin y Björk), el realizador norteamericano presenta su primer mundo fantástico producido por Encyclopedia Picture junto con A24.
La obra de 95 minutos, no solo es una fantasía visual, sino también un viaje emocional, donde los personajes, guiados por la conexión entre humanos y seres «otros», exploran temas universales como el amor, la aceptación y la superación del miedo. Todo a través de Ochi, un ser imaginario que nace de la fascinación de Saxon por el Mono Chato Dorado, una especie endémica de China en peligro de extinción. Una unión entre lo irreal y nuestro mundo cotidiano, que agrega aLa Leyenda de Ochi un valor cultural innegable.
«Isaiah está creando un mundo que no es ni puramente naturalista ni una fantasía total […] nunca da la sensación de ser una producción recargada. Es humilde, incluso ambicioso en su aspecto y creación, lo que da la sensación de reflejar otra época y sensibilidad en un mundo que hemos olvidado o que nunca conocemos.» Willem Dafoe, actor
Filmada en áreas remotas de los Montes Cárpatos, en Rumania y locaciones en Transilvania, la cinta está profundamente influenciada por las tradiciones folklóricas y musicales de Europa Oriental. Su banda sonora fue liderada por David Longstreth , vocalista de la banda Dirty Proyectores , quien se inspiró en la etnomusicología de la región y en Fănică Luca, un flautista clásico romaní-rumano. Una representación culturalmente rica que da visibilidad a tradiciones poco conocidas y que promueve la diversidad y la inclusión en el cine global.
Un destacable debut en la dirección cinematográfica, en el que Isaiah Saxon se posiciona como un director visionario y con una mirada única. Gracias a su estilo visual singular, este proyecto es una invitación a otras producciones a explorar nuevas formas de narrar historias y acercar al cine independiente a un público más amplio. De esta manera, La leyenda de Ochi se convierte en una apuesta arriesgada pero auténtica, alejada del mainstream de Hollywood,
«Quería crear una película que no solo fuera visualmente espectacular, sino que también hablara directamente al corazón. Con The Legend of Ochi, quería rendir homenaje al cine artesanal, utilizando marionetas y trajes físicos para crear un mundo tangible y lleno de vida. Espero que esta película no solo entretenga, sino que inspire a los espectadores a reflexionar sobre la conexión humana, la naturaleza y la importancia de lo genuino en nuestras relaciones». Isaiah Saxon, director
GANA BOLETOS PARA LA LEYENDA DE OCHI
Si tu eres:
Amante del cine de fantasía y aventuras con un enfoque emocional profundo.
Aficionado al cine independiente que buscan una alternativa fresca y única al cine comercial.
Padres e hijos que desean disfrutar de una película que explora temas universales con sensibilidad y autenticidad.
Cinéfilos que valoran la artesanía y la innovación en la creación de mundos cinematográficos.
Tengo 30 pases dobles para que te vayas a disfrutar esta película este 23 de abril a las 18.30 horas en Cinépolis del Boulevard.
Lo único que tienes que hacer para ganar es seguirme en Instagram @RayZubiri, mandarme tu nombre completo vía MD y decirme el nombre del medio donde leíste esta promoción y por qué quieres ganar; te contestaré para confirmar que ganaste tu pase doble.

GANA BOLETOS PARA CAPIBARA VS LABUBU TERNURA, SORPRESAS Y DIVERSIÓN.
Para estas vacaciones este es un gran espectáculo para que lleven a sus hijos se presentara el 26 de abril con funciones 4 y 6 de la tarde en Teatro Cholula Ciudad Sagrada.
Tengo 20 pases dobles para que te vayas a disfrutar este espectáculo estas vacaciones.
Lo único que tienes que hacer para ganar es seguirme en Instagram @RayZubiri, mandarme tu nombre completo vía MD y decirme el nombre del medio donde leíste esta promoción y por qué quieres ganar; te contestaré para confirmar que ganaste tu pase doble.
¡Escúchenme! de lunes a viernes en el programa donde siempre aprendemos algo nuevo De Todo Un Poco con seguro servidor de 10 a 11 de la mañana en Radio BUAP 96.9 FM.
La columna de esta semana ha terminado pueden ir en paz.
Contacto: rayzubiri@yahoo.com.mx Redes Sociales: @RayZubiri
Si usted es un medio de comunicación y se pregunta si puede publicar esta columna en su medio, ¡la respuesta es sí! Solo asegúrese de dar el crédito adecuado a www.revistapuebla.com y al autor.
-
Espectáculos3 días ago
WWE adquiere Lucha Libre AAA en una de las compras más importantes en la historia del entretenimiento en México
-
Espectáculos4 días ago
«El Mártir del Calvario»: El rostro eterno de Cristo en el cine mexicano
-
Noticias4 días ago
Aparece cruz en el cielo durante viacrucis de la Pasión de Cristo en Tejupilco, Edomex
-
Espectáculos3 días ago
¿Qué significa la “Lonely Jacket”, la prenda predilecta de personajes solitarios de la pantalla y los videojuegos?
-
Noticias3 días ago
Putin declara una breve tregua unilateral por Pascua en Ucrania y anuncia que Rusia suspenderá «todas las hostilidades»
-
Noticias4 días ago
Los brotes de sarampión en Canadá y México generan un pronóstico sombrío
-
Noticias3 días ago
Tos Ferina en México: La importancia de la vacunación para prevenir brotes
-
Noticias6 días ago
Jueves Santo: La conmemoración de la Última Cena y el legado de Jesús