Connect with us

Opinión

EL CONFESIONARIO

Published

on

Por: Ray Zubiri

6 AÑOS DE LA FARÁNDULA AL AIRE.El 21 de septiembre de 2015 salió al ai­re con el programa Farándula 920, en la desaparecida Éxtasis Digital 920 AM. Re­cuerdo perfectamente la fecha ya que te­nía unos días de haber nacido mi hija Da­riana, entonces es prácticamente imposi­ble de olvidar. Esta semana llegó a los pri­meros seis años al aire este programa ba­jo el nombre de La Farándula y en la fre­cuencia 96.1 Arroba FM, de lunes a vier­nes de 11:00 a 12:00 horas, profunda­mente agradecido con el elemento más importante: usted, el público que nos ha favorecido con su preferencia y ha con­fiado en la información que diariamen­te presentamos.

Este programa nació, para ser preci­sos, hace 17 años en ABC Radio 1280 AM, donde estuvo algún tiempo y des­pués en Grupo Radiorama Puebla (pero esa es otra historia que en otra ocasión les contaré). El objetivo inicial era salir al aire diariamente a comentar notas en un for­mato noticioso que con el tiempo ha ido cambiando, ya que no es lo mismo hacer un programa en AM que en FM, este últi­mo es rápido, el ritmo, notas más cortas, comentarios breves, menciones comer­ciales, música y la espontaneidad que ca­racteriza a este medio.
Seis años ininterrumpidos, aunque a lo largo de este tiempo les he de comen­tar que ha habido varios que los han que­rido interrumpir, pero por fortuna no les ha sido posible, La Farándula estará hasta que tenga que estar y este servidor segui­rá siendo periodista e informando hasta que el infierno se congele.

Cuando iniciamos la emisión, el objeti­vo era agrupar a los periodistas más des­tacados del espectáculo de la República Mexicana, eso en términos de presupues­to era imposible, pero con la amistad de ellos se logró. ¿Y qué creen? lo logré desde el periodista de la revista más picuda del país, las televisoras, los compañeros de la prensa escrita teníamos un espacio don­de comentábamos sin importar para qué medio trabajáramos cada uno.

Les he de confesar que todos acepta­ron, todos, incluso invité a alguien local y me salió con un choro de la exclusividad. Hagan de cuenta que estaba invitando a Raúl Velazco, me dijo que el medio en el que estaba era su casa, por ello no podía hacer eso de participar en otro medio de comunicación, pero bueno, hay que re­conocer que es un medio de mucho ego, tanto que con el tiempo, pese a tener una gran trayectoria a cuestas, la empresa le dio una patada en el trasero a este amigo.

A 17 años de haber iniciado en el am­biente radiofónico nunca se me olvida al­go que me compartió mi maestro y ami­go Juan Ramón Saenz Esquivel, locutor de exitoso programa La Mano Peluda: en la radio lo más importante es llegarle al pú­blico, que se sienta como parte del progra­ma, que tenga su lugar en la mesa, que prepares el contenido que le ofreces, trá­talo bien, no lo subestimes, has de cuenta que es un jefe exigente, dale lo mejor que tienes y cuando eso pase a ellos los podrás llamar “mi público”, puede ser que no co­nozcas a todos los que te sintonizan, pero aunque no los conozcas te darán trabajo, te darán de comer y siempre te manten­drán al aire, incluso hasta te defenderán si algo te pasa o te hacen, porque eres de su familia, porque los acompañas, porque los entretienes, el público es inteligente y se da cuenta cuando le ofreces migajas o contenidos mediocres, carentes de talen­to, es allí cuando el público se convierte en tu peor enemigo, puede acabar con tu carrera de años en un mes, incluso pue­de hacer que te despidan o peor aún que nadie te de trabajo.

La Farándula es una revista de espectá­culos y entretenimiento fresca, ágil, irre­verente y divertida que presenta entrevis­tas, comentarios y música, el común de­nominador es el chacoteo, aquí no quere­mos quedar bien con nadie, sólo presen­tarle lo mejor a nuestros radioescuchas y así hemos tenido boletos para regalar al público de primera fila para ver a Luis Mi­guel, entre otras cosas.

Es de bien nacido ser agradecido y, por supuesto, pieza fundamental de que us­tedes diariamente me escuchen es Ra­fael Ramírez Chávez, amigo y director de Arroba 96.1 FM por su confianza en este tiempo y lo que le falta, a todo el equipo que diariamente colabora, el famosísimo Yortz (Jorge Ignacio Guzmán de la Luz) y Miguel Ángel Ramírez Ramírez, a cargo de la información nacional, así como los chavos de prácticas.

Gracias por estos años y los que faltan.

La columna de esta semana ha termi­nado, pueden ir en paz.

¡Escúchenme! de lunes a viernes de 11:00 a 12:00 horas en La Farándu­la con Ray Zubiri, en el 96.1 FM www.arroba.fm/puebla/ Y escríbanme: www.rayzubiri.com

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrevistas

Historia de El Chile en Nogada ¿capeado o no?

Published

on

By

El Chile en Nogada se empezó a preparar desde el siglo XVII, pero se fue perfeccionando a lo largo de los años y, efectivamente, se le preparó a Agustín de Iturbide, pero no fue el primero en degustarlo.

Eduardo Merlo Juárez Arqueólogo y Mtro. en Ciencias Antropológicas nos plática todo sobre El Chile en Nogada.

En su libro Apología del Chile en Nogada que la primera receta de chile en salsa de nuez de la que se tiene registro data de un siglo previo a la Independencia de México.

Originalmente, el chile en nogada era un postre: un chile de tiempo relleno con una mezcla de fruta fresca (duraznos, higos, manzanas, peras) y cristalizada, que se servía capeado y bañado con una salsa hecha a base de nuez, queso de cabra y un chorrito de vino generoso.

El capeado es fundamental para ser llamado Chile en Nogada y esto nos fue heredado por los españoles, quienes la aprendieron de los árabes y estos a su vez de los persas. El dorado esta asociado a los tiempos del barroco y en la cocina de ese tiempo encontró su lugar.

Continue Reading

Opinión

TikTok en la mira de la UE: investigan transferencia ilegal de datos de usuarios a China

Published

on

By

La popular plataforma de videos TikTok enfrenta una nueva investigación en Europa por presuntamente enviar información de usuarios europeos a servidores en China, violando las estrictas normas de privacidad del bloque. La Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC) anunció este miércoles la apertura de un procedimiento para determinar si la red social cumplió con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), tras descubrirse que empleados con sede en China accedieron remotamente a datos almacenados fuera del país.

Esta investigación se produce apenas un mes después de que TikTok recibiera una multa récord de 530 millones de euros por fallas en la protección de datos de menores. El nuevo caso surgió luego de que la empresa, propiedad de ByteDance, admitiera en febrero que una cantidad limitada de información de usuarios europeos había sido almacenada en servidores chinos, contradiciendo sus declaraciones previas. Aunque la compañía aseguró haber corregido el error mediante su «Proyecto Clover», las autoridades europeas decidieron profundizar en el asunto.

«Detectamos y eliminamos rápidamente los datos afectados, informando de manera voluntaria a la DPC. Esto refleja nuestro compromiso con la transparencia», declaró un portavoz de TikTok. Sin embargo, las inconsistencias en las versiones de la plataforma llevaron a los comisionados irlandeses Des Hogan y Dale Sunderland a ordenar una revisión exhaustiva. El objetivo es establecer si las transferencias de datos a China cumplieron con la legalidad que exige el RGPD, considerado el estándar más riguroso del mundo en protección de privacidad.

La UE mantiene una postura firme ante posibles violaciones de sus normas, especialmente cuando involucran a empresas tecnológicas extranjeras. El RGPD permite imponer sanciones de hasta el 4% de los ingresos globales de una compañía en casos graves. Para TikTok, que ya acumula conflictos regulatorios en EE.UU. y otros mercados, esta investigación podría significar nuevas multas millonarias y un mayor escrutinio sobre sus operaciones.

Mientras la DPC concluye su análisis, el caso reaviva el debate sobre el control de datos en plataformas globales y la soberanía digital europea. El resultado sentará un precedente clave para otras redes sociales que operan en la región, en un momento donde la geopolítica tecnológica entre Occidente y China sigue marcando la agenda. Por ahora, millones de usuarios europeos esperan respuestas sobre el destino real de su información personal.

Con información de: Wired.com

Continue Reading

Entrevistas

Regulación Emocional en niños con Jorge Villar Miguélez Psicólogo clínico.

Published

on

By

Regulación Emocional en niños con Jorge Villar Miguélez Psicólogo clínico, especialista en neurología y neurodesarrollo infantojuvenil.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Trending

Revista Puebla Derechos Reservados © 2023