Connect with us

Noticias

#HastaSerEscuchadas estrena este 19 de Noviembre

Published

on

La indiferencia de las autoridades ante un problema de gran magnitud en México, que se ha
agudizado notoriamente en los últimos años principalmente en varias entidades del Estado de
México, aqueja a la sociedad al ver a sus mujeres constantemente expuestas a la violencia de
género y al feminicidio.

Puede ser tu hija, tu hermana, tu prima, tu amiga, tu novia, tu esposa, tu madre. Es un riesgo
latente para cualquier mujer y a veces agredidas ó privadas de la vida hasta por miembros de su propia familia ó en su trabajo.

Esta situación ha desencadenado diferentes tipos de manifestaciones, como un grito de justicia para que las autoridades volteen a ver que la gente está cansada de tanta inseguridad y del mal manejo de las investigaciones.

Esto pareciera no tener fin, por lo que “Amninstía Internacional- México” ha lanzado
recientemente la campaña #HastaSerEscuchadas, incitando a las autoridades federales a que
reconozcan públicamente la magnitud del problema de los feminicidios y las desapariciones en México, así como las deficiencias en las investigaciones de los delitos, que violan los derechos de las mujeres a la vida, integridad personal y al acceso a la justicia; insuficiencias que no permiten que se aplique correctamente la perspectiva de género, que obstaculizan el proceso judicial y aumentan las probabilidades de que los casos queden impunes.

De la mano de esta campaña, llega una manifestación meramente artística con un tema bajo el mismo nombre de #HastaSerEscuchadas en el que participan cuatro talentos en la composición e interpretación, bajo la producción musical de Alfonso Palacios Noriega y producción ejecutiva de Ricardo Kugler. Ellos son Lu Ruenes, Regina De Ovando, Sofía Peña y Ed Vinton, quienes en esta canción, expresan el sentir de la gente ávida de justicia y de prevención, para que las mujeres puedan vivir libres y seguras, de familiares de víctimas de feminicidio que anhelan que las autoridades atiendan con sentido humano y seriedad cada caso, que investiguen y sancionen con la debida diligencia estos delitos.

HastaSerEscuchadas se estrenará el próximo 19 de Noviembre en el marco de las actividades encaminadas al Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora el 25 de Noviembre.

Se pretende que muchos artistas y grupos adopten el tema imprimiéndole su propio estilo y género, para que de esta manera el mensaje llegue a muchos sitios.

HastaSerEscuchadas

Autores: Regina María de Ovando Gómez Morín, Ana Sofía Peña, María Lucía Ruenes Yamin,
Eduardo Reyes Ruiz
Intérpretes Principales: Lu Ruenes, Regina de Ovando, Sofía Peña, Ed Vinton
Coros: Estefanía Echeverría Salazar, Antal Hernández Cortés, Dinorah Hegewisch, Fabiola Roudha

Batería: Sofía Zorzópulos
Guitarra Eléctrica: Alfonso Palacios Noriega
Guitarra Acústica: Eduardo Reyes Ruiz
Bajo: Karla Gómez Ortiz

Mezcla: Alfonso Palacios Noriega
Producción Musical: Alfonso Palacios Noriega
Mastering: Enrique López Lezama

A&R- Producción Ejecutiva: Ricardo Kugler
Publishing: Vesta Entertainment S de RL de CV
Grabado en el “Cuarto de Juegos” en el mes de Septiembre de 2021.

Cada vez que escuches esta canción, estarás donando a “Amnistía Internacional- México” para
que siga apoyando la investigación de las causas y a los familiares de las víctimas.
También puedes apoyar firmando esta petición: https://amnistia.org.mx/hastaserescuchadas/

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Espectáculos

Shakira reunió a más de 100 mil fans en dos shows en Monterrey

Published

on

By

Monterrey vibró con la fuerza y magia de Shakira en dos noches que quedarán grabadas en la historia de los conciertos en México. Con un espectáculo sin precedentes en su segundo concierto en Monterrey, la artista colombiana demostró por qué sigue siendo una de las más grandes de todos los tiempos.

“Una noche enigmática, un concierto irrepetible, un show alucinante”, fueron algunas de las reacciones de los fans asistentes.

Desde los primeros acordes hasta el cierre del show, Shakira lo dio todo en el escenario, mostrando el talento y el carisma que la han convertido en un ícono global. Con cada interpretación, su conexión con el público se hizo más intensa, convirtiendo al Estadio BBVA en un verdadero templo de la música.

Desde el primer momento, la energía fue pura euforia. El aullido de la loba sacudió cada rincón del recinto cuando Shakira apareció en el escenario, iniciando la noche con «Inevitable», un himno que provocó un mar de emociones entre los asistentes. Por su parte, la lluvia de billetes con su rostro y la icónica frase «Las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan», convirtió el momento en un estallido de poder y celebración.

El espectáculo se volvió aún más íntimo cuando, durante “Chantaje”, una cámara siguió a la estrella tras bambalinas, permitiendo que el público fuera testigo de su cambio de vestuario y retoque de maquillaje, compartiendo un momento único con ella.

Impacto en el turismo nacional

La fiebre por Shakira se ha sentido en cada rincón del país. Según datos compartidos por Despegar, las búsquedas de vuelos y hoteles en Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México aumentaron en un 43% en las fechas de los conciertos de la estrella colombiana, con Monterrey liderando con un increíble 66% de incremento en la demanda hotelera.

La gira Las Mujeres Ya No Lloran World Tour continúa su camino y la siguiente parada es Guadalajara, donde la Perla Tapatía ya se alista para dos noches que prometen ser legendarias. Después, la Ciudad de México recibirá a Shakira con los brazos abiertos para una serie de siete conciertos harán historia en el emblemático Estadio GNP Seguros.

Más que un show, Las Mujeres Ya No Lloran es un manifiesto de empoderamiento, una declaración de que las mujeres se reinventan, resurgen y conquistan cualquier desafío. Cada presentación ha sido un tributo a la fuerza, la pasión y la libertad de ser una misma sin miedo ni límites.

El paso de Shakira por México apenas comienza, y cada noche promete ser una celebración de emociones, música y conexión inigualable. Si aún no tienes tus boletos, este es el momento de asegurarlos. No te quedes fuera de este fenómeno que está marcando historia.

Continue Reading

Espectáculos

 Belinda se une a BINI, el exitoso grupo femenino filipino.

Published

on

By

BELINDA se une a BINI, el exitoso grupo femenino filipino que está tomando por asalto la escena musical global, para una colaboración única en el remix de su éxito “Blink Twice”, titulado “Dos Veces”. Esta colaboración es una fusión cultural de dos de los actos más influyentes de la música pop actual: una desde Latinoamérica y la otra desde el sudeste asiático. El resultado es una mezcla energética y llena de empoderamiento femenino que promete cautivar a los oyentes.

El remix de “Blink Twice (Dos Veces)” sigue el éxito imparable de BELINDA en la música latina y continúa fortaleciendo la presencia internacional de BINI. La canción original, con un ritmo pegajoso y alegre, captura la sensación de nerviosismo que se siente al preguntarse si el amor que uno tiene es correspondido. El video musical lleva estas emociones a un nivel superior, mostrando la vibrante energía de BINI, su impresionante coreografía y presencia en el escenario, junto con el carisma y el toque único de BELINDA.

BELINDA, con más de 11.2 millones de oyentes mensuales en Spotify, es una artista mexicana que ha cautivado a su audiencia por más de 25 años, explorando géneros que van desde el pop y las baladas hasta el reggaetón, trap y música mexicana regional. Reconocida como un ícono de la música pop latina, su estilo, personalidad y activismo en redes sociales la han consolidado como una de las figuras más influyentes y queridas a nivel mundial. En 2024, Belinda lanzó una nueva era musical, alcanzando grandes éxitos en TikTok y Spotify con canciones como “300 Noches” junto a Natanael Cano, que superó los 132 millones de streams en menos de un año.

BINI, el grupo de pop filipino compuesto por 8 talentosas integrantes, está convirtiéndose rápidamente en una de las agrupaciones más relevantes del movimiento de Asian pop. Con más de mil millones de streams y más de 100 millones de reproducciones de su anterior éxito “Cherry On Top”, BINI ha roto récords y continúa expandiendo su alcance a nivel internacional. Tras el lanzamiento de su exitoso EP “BINIverse”, las chicas han arrasado en las plataformas de streaming y han vendido más de 150,000 boletos en su gira por Filipinas y Canadá. En 2024, BINI se convirtió en el primer grupo filipino en presentarse en KCON Los Ángeles, el festival de música y cultura coreana más grande del mundo.

BINI y BELINDA representan el poder de la colaboración entre artistas globales, una mezcla perfecta de talento, cultura y pasión que está marcando una nueva era en la música pop.

Continue Reading

Noticias

Así fue el tercer día de pretemporada de Pericos de Puebla

Published

on

By

En el tercer día de actividades de la pretemporada de la Pericos de Puebla, lanzadores y receptores se mantienen trabajando sin cesar, bajo las órdenes del timonel Russell Vásquez.

El equipo tuvo sesión de programa de tiro, trabajo a la defensiva, sesión de bullpen, práctica de bateo y concluyó con acondicionamiento físico.

Dentro del grupo, destaca la presencia de Miguel Guzmán, pelotero que se integró en está misma semana a los entrenamientos.

Cabe señalar que, los receptores están realizando trabajo especial y ellos empezaron sus prácticas desde las 07:15 horas.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement ">

Trending

Revista Puebla Derechos Reservados © 2023