Connect with us

Espectáculos

Homenaje a Eugenio Toussaint con carteles que se ven y escuchan

Published

on

Aunque seguramente Eugenio Toussaint no estaría de acuerdo, él fue uno de los máximos exponentes de la música de concierto y del jazz, espacio donde encontró su verdadera libertad. Por ello, en su décimo aniversario luctuoso, el Segundo Festival URTEXT abrirá con una exposición de 38 carteles que se ven y escuchan gracias a los nuevos soportes tecnológicos y discursivos.

Esto será posible a través de Poster’s not dead, una plataforma alternativa creada y dirigida por Led Ramírez, que abre el diálogo sobre la prospectiva de que el cartel no desaparecerá, sino que transita la mímesis para incorporarse a los conceptos y formas modernos de la comunicación.

El título de la exposición es Senda Duotonal y se exhibirá a partir del 1 de diciembre en el Museo Franz Mayer. Producto de una convocatoria internacional lanzada por http://www.urtextonline.com y Poster’s Not Dead; cada cartel contiene un código QR que permite escuchar una obra de Eugenio.

El Segundo Festival URTEXT será del 1 al 5 de diciembre, de manera presencial y/o en línea, en el Museo Franz Mayer. Durante cinco días, el programa incluye más de 30 actividades y la participación de casi 200 artistas. Además de conciertos, que podrán disfrutarse de manera presencial y/o en línea, comprende también conferencias, talleres, ponencias, clases magistrales, cursos y mesas de debate con destacados especialistas.

Es importante destacar que con esta edición se crea la Orquesta Festival Urtext, bajo la batuta de José Areán, uno de los más reconocidos directores mexicanos.

El Festival es organizado por el sello disquero Urtext Digital Classics, que Marisa Canales fundó y dirige hace 26 años. Se realiza en alianza con la Asociación Civil Multidisciplina, Arte y Sociedad (MAS). Busca fortalecer la promoción y difusión de la música barroca, clásica, tradicional, contemporánea y jazz, de México y Latinoamérica.

Su programación ha sido curada cuidadosamente por destacados especialistas de la música. Este evento convoca a los mejores artistas en cada especialidad y género.

La música está presente en todas las actividades y disciplinas artísticas. Es una herramienta ideal para equilibrar y atemperar emociones, fortalece el estado de ánimo y genera bienestar. Es tal su impacto a nivel personal y social, que no existe cultura sin música. Es esencial para la vida animal y vegetal.

El Segundo Festival URTEXT se realizará en el Museo Franz Mayer y/o de manera virtual a través de https://www.masmexico.org/festivalurtext http://www.urtextonline.com/store/ https://www.facebook.com/urtextonline

Espectáculos

El trofeo de la Fórmula 1 que se activará con un beso del ganador

Published

on

By

El vencedor de la carrera de Fórmula 1 en el Gran Premio de Japón recibirá un trofeo innovador llamado “bésame” como parte de la celebración en el podio de Suzuka.

Lenovo, el principal patrocinador de la carrera, ha propuesto incorporar elementos de tecnología moderna en el trofeo de Fórmula 1 y ha confiado la creación de este trofeo al renombrado estudio de diseño Pininfarina of America. La empresa dijo: “el deporte más avanzado tecnológicamente merece el trofeo más avanzado tecnológicamente”.

“Por eso, hicimos historia en la F1 al utilizar tecnología más inteligente para crear el primer trofeo del mundo diseñado para reaccionar cuando lo besa el piloto ganador”, sostuvo la compañía de tecnología. Cuando el piloto cumpla adecuadamente con la tradición de besar el trofeo, la tecnología de microinterruptores sensibles al tacto activará la representación de los colores de su bandera nacional en el trofeo.

Cómo se vería el trofeo

Lenovo presentó también una simulación de cómo se visualizarían los colores de las banderas en el trofeo, cuando el piloto ganador bese el dispositivo.

Para poder visualizar cómo sería en caso de que ganaran otros pilotos como Lando Norris Max Verstappen, se debe ingresar a la página de Lenovo.

Con información de: Infobae

Continue Reading

Espectáculos

Apio Quijano no cantará con ‘GB5’ en 90s Pop Tour en solidaridad a Sergio Mayer

Published

on

By

GB5, una de las agrupaciones más populares de la década de los 90, anunció recientemente su reencuentro, pero sin la participación de Sergio Mayer, quien en los últimos meses elevó la popularidad gracias al recuento de anécdotas que hizo mientras concursaba en La Casa de los Famosos.

La ausencia de Sergio Mayer en el reencuentro de Garibaldi dejó un sinfín de reacciones en redes sociales, pero incluso famosos han hablado del tema. Recientemente, Apio Quijano, integrante de Kabah, contó que no subirá al escenario mientras ‘GB5’, como ahora se hacen llamar, esté cantando en el 90s Pop Tour.

Kabah y GB5 son dos agrupaciones que forman parte del 90s Pop Tour es normal ver todo tipo de combinaciones durante estas presentaciones, sin embargo, Apio dijo ser solidario con Sergio Mayer.

Ambos ex concursantes de La Casa de los Famosos se encontraban realizando una transmisión en vivo a través de TikTok, Sergio Mayer expresó su sentir al no poder compartir escenario con Apio en el tour.

“Que lástima que no vamos a poder compartir escenario en los 90s”… comenzó diciendo el ex integrante de Garibaldi. “Yo te voy a decir algo, para que estés tranquilo. Yo no me voy a subir en las canciones de GB5”, interrumpió Apio Quijano.

Instagram: @apioquijano / @sergiomayerb

Cin información de: Milenio

Continue Reading

Espectáculos

Paul Stanley se sincera sobre la muerte de Paco Stanley: “me dio coraje que la vida no me diera tiempo de conocer a mi papá”

Published

on

By

Paul Stanley se sinceró sobre la muerte de su apdre, el reconocido conductor de televisión Paco Stanley, quien fue asesinado a balazos el 7 de junio de 1999 a la edad de 56 años, frente al restaurante “El charco de las ranas”, una pérdida muy fuerte para el mundo del espectáculo mexicano.

En entrevista con Adela Micha ara su canal de Youtube “La Saga”, el conductor del programa “Hoy”, reconoció que acude a terapia y que le dolió mucho que la vida no le diera la oportunidad de conocer más a su papá y disfrutar más tiempo a su lado ya que era muy pequeño cuando falleció..

“Me dio mucho coraje que la vida, el universo, Dios, no me dieran tiempo de conocer a mi papá”, reconoció Paul Stanley

Pero añadió resignado que eso le tocó vivir y confesó que desde chiquito imitaba a su papá, que todo lo que su papá hacia lo replicaba en su escuela, ejemplificó que en el kínder bailaba la de “Susanita tiene un ratón”

Recordó que en la primaria siempre le tocaba ser el diablo en la pastorela y que desde niño le dijo a su famoso padre que quería ser actor, porque además lo iba a ver al teatro y se impactaba, pero que la respuesta de Stanley era clara “sí mijito, primero termina una carrera y yo te voy a apoyar”. Estudió dos años de teatro con Patricia Reyes Spíndola y además ingresó a la UVM a estudiar comunicación pero no terminó la carrera porque su carrera en el mundo del espectáculo comenzó a despuntar. 

Con información de: El Heraldo de México

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement ">
Advertisement ">
Advertisement ">
Advertisement ">

Trending

Revista Puebla Derechos Reservados © 2023