Connect with us

Espectáculos

Las 10 películas imperdibles para ver en Semana Santa

Published

on

La Semana Santa siempre ha sido una época ideal para disfrutar del cine en casa, ya sea en solitario o en familia. Entre todas las opciones disponibles, hay algunas películas que destacan no solo por sus poderosas historias sino también por los fascinantes detalles de su producción. Estas son las 10 cintas que no pueden faltar en tu maratón, cada una con su propia magia y anécdotas sorprendentes.

La Pasión de Cristo (2004)

Mel Gibson sorprendió al mundo con La Pasión de Cristo en 2004, un filme que marcó un antes y después en el cine religioso. Jim Caviezel, quien interpretó a Jesús, vivió en carne propia parte del sufrimiento de su personaje cuando un rayo lo alcanzó durante el rodaje y sufrió una dislocación de hombro mientras cargaba la cruz. Para prepararse, el actor aprendió arameo, la lengua que hablaba Jesucristo, lo que añadió un nivel de autenticidad impresionante a su actuación.

El Príncipe de Egipto (1998)

En el terreno de la animación, El Príncipe de Egipto sigue siendo una joya 26 años después de su estreno. Con las voces de Val Kilmer como Moisés y Ralph Fiennes como Ramsés, esta producción de DreamWorks hizo historia con su espectacular escena del Mar Rojo, que requirió 318,000 horas de renderizado, una hazaña técnica para la época. La canción principal, «When You Believe», interpretada por Whitney Houston y Mariah Carey, se llevó el Oscar a Mejor Canción Original.

Ben-Hur (1959)

El clásico Ben-Hur de 1959 sigue impresionando por su grandeza. Charlton Heston protagonizó esta épica filmada en 65mm que contó con el set más grande jamás construido, abarcando 300 acres. La icónica carrera de cuadrigas, considerada una de las mejores secuencias de acción de la historia del cine, tomó tres meses de rodaje y el propio Heston realizó muchas de las peligrosas acrobacias.

Risen (2016)

Para quienes prefieren un enfoque diferente sobre la resurrección, Risen ofrece una perspectiva fresca al seguir la historia desde los ojos de un tribuno romano escéptico, interpretado por Joseph Fiennes. Filmada en locaciones auténticas de Malta y España, la película combina el rigor histórico con una narrativa detectivesca poco común en el género religioso.

Soul (2020)

Pixar demostró con Soul que incluso una película animada puede explorar profundos temas espirituales. El director Pete Docter pasó tres años investigando diversas filosofías y conceptos sobre el más allá antes de dar forma a esta conmovedora historia. La banda sonora, que mezcla el jazz de Jon Batiste con magistrales arreglos orquestales, se convirtió en un personaje más de la cinta.

La Canción de Bernadette (1943)

Entre los clásicos, La Canción de Bernadette sigue destacando 80 años después de su estreno. Jennifer Jones ganó el Oscar por su interpretación de la vidente de Lourdes en una producción tan ambiciosa que el estudio compró todos los derechos de la historia para evitar cualquier competencia.

Milagro en la Celda 7 (2019)

El drama turco Milagro en la Celda 7 conmovió al mundo al contar una historia basada en hechos reales. Durante el rodaje, los actores tuvieron que soportar frío real en escenas invernales sin calefacción, lo que añadió autenticidad a sus actuaciones. La película se convirtió en un fenómeno en su país y luego en plataformas internacionales.

El Cielo es Real (2014)

El Cielo es Real, adaptación del bestseller sobre un niño que afirma haber visitado el cielo, tuvo un proceso de casting exhaustivo. Los productores revisaron a 1,200 niños antes de encontrar al protagonista ideal para esta historia que explora la fe desde la inocencia infantil.

Teresa: El Cuerpo de Cristo (2007)

Para quienes disfrutan del cine más contemplativo, Teresa: El Cuerpo de Cristo ofrece una mirada íntima a la vida de Santa Teresa. Filmada en conventos reales con monjas como extras, la producción recibió un permiso especial de la orden carmelita, algo inusual en el cine.

Ángeles y Demonios (2009)

Y aunque Ángeles y Demonios pertenece al género de suspenso, su exploración de los conflictos entre fe y ciencia la convierte en una opción interesante para la temporada. El Vaticano prohibió filmar en sus locaciones, lo que obligó al equipo a recrear digitalmente algunos de los lugares más emblemáticos de Roma con asombroso detalle.

Plataformas como Netflix, Disney+ y HBO Max han preparado selecciones especiales para Semana Santa, desde clásicos religiosos hasta documentales sobre figuras espirituales. Lo fascinante de estas películas es que, más allá de sus temas, cada una esconde historias de producción llenas de desafíos, desde controversias religiosas hasta innovaciones técnicas que marcaron época.

Ya sea que busques reflexión espiritual o simplemente grandes historias, este listado ofrece opciones para todos los gustos. Desde el realismo crudo de La Pasión de Cristo hasta la poesía animada de Soul, cada una de estas películas demuestra que el cine puede ser una ventana a lo trascendente, siempre con una buena dosis de drama humano. ¿Cuál será la primera que verás en estos días de descanso?

Espectáculos

¿’Alien’ y ‘Depredador’ forman parte del mismo universo? ‘Predator: Badlands’ tiene la respuesta

Published

on

By

El nuevo tráiler de Predator: Badlands ha revelado uno de los secretos mejor guardados del cine de ciencia ficción: la conexión canónica entre los universos de Alien y Depredador. La clave está en Elle Fanning, quien interpreta a Thia, un androide con el icónico logo de Weyland-Yutani reflejado en sus pupilas. Este detalle, aparentemente pequeño, confirma que ambas sagas coexisten en un mismo universo narrativo, algo que los fans llevaban décadas especulando.

La trama sigue a un joven Predator (Dimitrius Schuster-Koloamatangi) marginado por su clan, cuyo encuentro con Thia desencadena una peligrosa travesía. Pero más allá de la acción, la película explora temas profundos: la identidad, la libertad y el propósito. Thia, como sintético creado por Weyland-Yutani, personifica la ambigüedad moral característica de estas franquicias, cuestionando si es posible escapar de su programación o si está condenada a repetir los errores de sus predecesores como Ash o David.

Dan Trachtenberg, director aclamado por Prey (2022), regresa para expandir el mito del Yautja con una visión más ambiciosa y simbólica. Junto al guionista Patrick Aison, Trachtenberg no solo entrelaza las sagas, sino que profundiza en su esencia: la lucha entre la humanidad y la tecnología, la caza como ritual y la corporación como villana omnipresente. Weyland-Yutani, más que un logo, es aquí un símbolo de control y manipulación.

A diferencia de Alien vs. Predator (2004-2007), cuyo cruce fue recibido con escepticismo, Badlands integra ambos universos con elegancia narrativa. La conexión no es forzada, sino orgánica: Thia representa el puente perfecto entre las dos mitologías, mientras el joven Depredador encarna la tradición de su raza, ahora enfrentada a preguntas mayores.

El estreno, previsto para el 7 de noviembre, promete ser un hito cinematográfico. Con este filme, Trachtenberg no solo revive dos franquicias legendarias, sino que las redefine. Como bien señala el tráiler: «En el espacio nadie oye tus gritos», pero ahora, en este universo compartido, esas voces por fin tendrán eco. La cacería ha cambiado para siempre.

Con información de: Tomatazos.com

Continue Reading

Espectáculos

‘Una alegoría de Disney comprando Fox’: Ryan Reynolds revela el verdadero significado de ‘Deadpool & Wolverine’

Published

on

By

Ryan Reynolds ha desvelado que Deadpool & Wolverine esconde una capa de crítica social bajo su fachada de comedia irreverente. En el Time 100 Summit 2025, el actor reveló que la película funciona como una «alegoría perfecta» de la adquisición de Fox por Disney en 2019, un terremoto industrial que redefinió el cine de superhéroes. «Quería que la película hablara sobre este momento en que todo cambió», confesó Reynolds, comparando la fusión con «un tercer acto para personajes como los que creó Wesley Snipes».

El filme aborda esta transición corporativa mediante su trama multiversal, donde Deadpool navega entre realidades alteradas – un claro paralelismo con la integración de los X-Men al MCU. Reynolds destacó cómo ciertas escenas reflejan la ansiedad creativa tras la fusión: «Cuando presenté 18 versiones distintas del proyecto, estaba replicando ese caos de propiedades intelectuales cambiando de manos». La escena donde Deadpool rompe la «Cuarta Pared Corporativa» (un juego de palabras visual sobre los estudios) sería según él «la metáfora definitiva».

Más allá de la sátira industrial, la película explora temas de identidad en esta nueva era. El dinámico entre Deadpool y Wolverine simboliza según Reynolds «esa relación incómoda pero necesaria entre lo disruptivo (Deadpool/Fox) y lo establecido (Wolverine/Disney)». Los cameos de personajes de distintas franquicias funcionarían como «fantasmas de universos cinematográficos extintos», en lo que el actor describe como «un homenaje melancólico al cine que ya no existe».

El éxito comercial récord de la cinta (convertida en la película R más taquillera) demuestra que el público captó estas capas. Reynolds confirmó que Kevin Feige apoyó este enfoque: «Marvel entendió que para traer a Deadpool al MCU, teníamos que hacer un comentario sobre el proceso. No podía ser solo otro cameo».

Mientras tanto, fuera de pantalla, Reynolds enfrenta polémicas personales por la demanda de acoso presentada por su esposa Blake Lively contra el director Justin Baldoni. Aunque el actor ha evitado comentarios directos, su silencio estratégico contrasta con la voz crítica que imprimió a su obra más reciente, consolidando su dualidad como estrella y comentarista de la industria que tanto satiriza.

Con información de: Tomatazos.com

Continue Reading

Espectáculos

Vuelve la familia más caótica de los 2000: las primeras imágenes del revival de ‘Malcolm’ emocionan a toda una generación

Published

on

By

Tras casi dos décadas de ausencia, los Wilkerson están de vuelta. El revival de Malcolm in the Middle, una de las comedias familiares más queridas de los años 2000, ya está en marcha bajo el sello de Disney+, que prepara una nueva etapa para la disfuncional y entrañable familia que marcó a una generación entera.

Como muestra, Frankie Muniz ha publicado la primera imagen del rodaje junto a sus icónicos padres ficticios, Hal y Lois, interpretados nuevamente por Bryan Cranston y Jane Kaczmarek. El reencuentro no ha podido ser más emotivo. Con Muniz ya metido de nuevo en la piel de Malcolm, la instantánea con Cranston y Kaczmarek ha reavivado la nostalgia de millones de fans que recuerdan los delirantes episodios que Fox emitió entre 2000 y 2006.

La nueva serie, aún sin título oficial, contará con la mayoría del elenco original, aunque no será una reunión completa: Erik Per Sullivan, el inolvidable Dewey, ha optado por mantenerse retirado, y será sustituido por Caleb Ellsworth-Clark, joven actor conocido por papeles en El cuento de la criada y El callejón de las almas perdidas.

El revival no será simplemente una vuelta al pasado, sino una continuación con nuevos matices. Malcolm, ahora adulto y con una hija, se verá arrastrado de nuevo al epicentro del caos cuando sus padres lo convocan para celebrar su 40 aniversario de boda. El punto de partida sugiere que, aunque hayan pasado los años, la intensidad emocional y el humor absurdo seguirán siendo el núcleo de la historia.

A este regreso también se suman Christopher Masterson y Justin Berfield, quienes retomarán sus papeles como Francis y Reese. La familia Wilkerson, a pesar del tiempo, sigue tan unida —y desquiciada— como siempre. Con Disney+ apostando fuerte por revivir títulos nostálgicos, Malcolm podría ser uno de los pocos casos donde la chispa original siga intacta. El rodaje ya está en marcha, y aunque la fecha de estreno no ha sido confirmada, el hype está más que servido.

Con información de: Vandal.com

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement ">
Advertisement

Trending

Revista Puebla Derechos Reservados © 2023