Noticias
Los mejores restaurantes del mundo nombrados por por The World´s 50 Best Restaurants 2021.

Las estrellas del mundo de la restauración se han reunido en la entrega de premios The World’s 50 Best Restaurants 2021, un evento patrocinado por S.Pellegrino y Acqua Panna y celebrado en Amberes (Flandes). En el evento de este año estuvieron presentes restaurantes de 26 países de los cinco continentes, y en él se anunció el nuevo No.1 de la lista. René Redzepi, el máximo galardonado, subió al escenario para recoger la doble distinción de su restaurante Noma, en Copenhague (Dinamarca), como The World’s Best Restaurant 2021 y The Best Restaurant in Europe 2021.
Tras arrebatarle el puesto No.1 a Mirazur, que ha pasado a formar parte del salón de la fama conocido como Best of the Best, Noma ha subido a la cabeza de la lista desde el puesto número 2 que obtuvo en 2019, cuando fue anunciado como Highest New Entry en la nueva versión de la lista. Al Noma le acompañan en los tres primeros puestos el restaurante Geranium (No.2), también en Copenhague (Dinamarca), y el Asador Etxebarri (No.3) en Atxondo (España).
La distinción de Noma es un reconocimiento al trabajo infalible del chef Redzepi y su equipo, cuyo secreto es utilizar ingredientes inusuales de temporada que se obtienen localmente y se llevan al plato de forma creativa y compleja. El menú es estrictamente estacional y está dividido en tres periodos: sirven mariscos en invierno, verduras en verano y productos de caza y bosque en otoño. Esta nueva iteración del Noma (a veces denominada Noma 2.0) cumple los requisitos de la lista The World’s 50 Best Restaurants debido a tres cambios clave respecto al restaurante original: su ubicación, su concepto y su propietario, cambios que han hecho que a este establecimiento se le considere como un nuevo restaurante. La versión anterior del Noma encabezó la lista de los 50 Best en cuatro ediciones previas: 2010, 2011, 2012 y 2014.
William Drew, director de contenido de The World’s 50 Best Restaurants, afirmó: «Podría decirse que el Noma ha sido el restaurante más influyente de su generación, estableciendo nuevos estándares en términos de investigación y abastecimiento de ingredientes, elaboración de platos y presentación. Se ha convertido en uno de los destinos gastronómicos más buscados por los consumidores de todo el mundo y estamos encantados de anunciarlo como el restaurante No.1 de este año. También es maravilloso ver el debut de ocho nuevos restaurantes, así como la reincorporación de otros dos tras uno de los años más difíciles que ha vivido el sector. Ha sido un honor ser testigo de la resistencia y el espíritu comunitario de tantos restaurantes, tanto aquellos que se han hecho un huevo en la lista de The World’s 50 Best Restaurants como los muchos otros que se han quedado fuera de ella».
España y Estados Unidos encabezan la lista de los países con más restaurantes en la lista de The World’s 50 Best Restaurants al conseguir, cada uno de ellos, que seis de restaurantes sean seleccionados. Es más, en el caso de España, dos de estos restaurantes se encuentran en el top 10: el Asador Etxebarri (No.3) y el restaurante Disfrutar de Barcelona (No.5). A estos, les siguen de cerca Elkano (No.16) , en Getaria, y el sempiterno Mugaritz (No.14), en San Sebastián. En Estados Unidos, el restaurante Cosme de Nueva York ocupa el No.22, el Benu de San Francisco el 28 y el SingleThread el 37. Italia también está bien representada con cuatro restaurantes en la lista, entre ellos el nuevo Lido 84 de Gardone Riviera (No.15), también ganador del premio Highest New Entry Award, patrocinado por Aspire Lifestyles.
Sudáfrica ha causado un gran revuelo este año con la entrada de Wolfgat en el No.50, que ha ganado asimismo el premio de The Best Restaurant in Africa. Otro de los nuevos participantes en el top 10 de este año es The Chairman, de Hong Kong, que sube 31 puestos y se sitúa en el No.10, lo que le hace merecedor del premio Highest Climber Award de este año, patrocinado por Alaska Seafood. Pujol de Ciudad de México alcanza el No.9 y recibe el premio The Best Restaurant in North America. Odette, en Singapur, sube 10 puestos hasta el No.8 y recibe también el premio The Best Restaurant in Asia, mientras que Frantzén, en Estocolmo, asciende 15 puestos hasta ocupar el No.6.
El maestro parrillero vasco Víctor Arguinzoniz gana el premio Estrella Damm Chefs’ Choice Award. Este premio, elegido por sus colegas, los principales chefs del mundo, se otorga a un chef que ha tenido una influencia significativa en la comunidad culinaria.
El premio Gin Mare Arte of Hospitality Award es para el restaurante Steirereck de Viena (No.12), un restaurante famoso por romper los límites de la cocina austriaca. Bajo la dirección de Heinz y Birgit Reitbauer, chef y jefa de sala respectivamente, Steirereck se ha convertido en un sinónimo de cocina de vanguardia arraigada en la campiña de Estiria, mientras que cada detalle del servicio está elegantemente orquestado por Birgit, desde la apetitosa carta de vinos hasta la amplia oferta de quesos.
Boragó, en Santiago de Chile (No.38), gana el premio Flor de Caña Sustainable Restaurant Award 2021. Este premio está auditado de forma independiente por Food Made Good Global, la rama internacional de la Sustainable Restaurant Association, que califica a los establecimientos de la lista de 100 restaurantes que se autonominan al premio en función de unos criterios de sostenibilidad previamente establecidos.
Will Goldfarb, de Room4Dessert, en Bali (Indonesia), se lleva el premio The World’s Best Pastry Chef Award, patrocinado por Cacao Barry. Goldfarb se ha centrado fervientemente en los postres a lo largo de su carrera y centra gran parte de su trabajo en la sostenibilidad, al cultivar plantas y especias para su propio restaurante. Este chef abrió su primer Room4Dessert en Nueva York en 2006, seguido de una nueva iteración en 2014, en Bali (Indonesia), donde reside actualmente.
Por último, entre los ganadores de los premios especiales anunciados con antelación que recibieron sus galardones en la ceremonia de Flandes figuran la chef peruana Pía Léon, de Central, Kjolle y Mil, ganadora del premio The World’s Best Female Chef Award, patrocinado por Nude Glass; la chef francesa afincada en San Francisco Dominique Crenn, de Atelier Crenn, ganadora del premio Icon Award, y el restaurante londinense Ikoyi, ganador del premio American Express One To Watch Award.
El proceso de votación
La lista anual de restaurantes se crea a partir de los votos de The World’s 50 Best Restaurants Academy, un influyente grupo de más de 1000 líderes formado por escritores y críticos gastronómicos, chefs, restauradores y expertos culinarios internacionales, con una proporción de género de 50/50. Para contrarrestar los efectos de las restricciones de los viajes internacionales y las limitadas oportunidades de degustar las distintas proposiciones del año pasado, la lista de 2021 se ha creado a partir de una combinación de los votos emitidos en enero de 2020 (que nunca se han publicado) y una «actualización de la votación» que tuvo lugar en marzo de 2021. Cada votante tuvo la oportunidad de actualizar sus selecciones de 2020 basándose únicamente en las experiencias de los restaurantes de su propia región en los 14 meses transcurridos desde la anterior ronda de votaciones, lo que refleja la creciente importancia de los restaurantes locales. Por lo tanto, la lista de 2021 se ha creado a partir de una combinación de experiencias más amplias anteriores a la pandemia y, cuando ha sido posible, de actualizaciones locales recientes. Ninguno de los patrocinadores del evento tiene influencia en el proceso de votación. La consultora de servicios profesionales, Deloitte, resuelve de forma independiente la lista de The World’s 50 Best Restaurants. Esta resolución garantiza la protección de la integridad y la autenticidad del proceso de votación y de la lista resultante de The World’s 50 Best Restaurants 2021.
Best of the Best
Los establecimientos que forman parte del grupo de élite de restaurantes clasificados con el nro. 1 (que se enumeran a continuación) han demostrado con creces su valía y ahora serán reconocidos para siempre como destinos gastronómicos emblemáticos en el salón de la fama de Best of the Best. Los chefs y restauradores que han llevado a sus restaurantes a la cúspide de la lista han expresado su deseo de invertir en el futuro del sector y de «devolver» al mundo de la gastronomía nuevos proyectos e iniciativas. Los siguientes restaurantes han sido nombrados nro. 1 en The World’s 50 Best Restaurants desde la creación de la lista y, por lo tanto, no son elegibles para las votaciones de 2021 y posteriores:
- El Bulli (2002, 2006-2009)
- The French Laundry (2003-2004)
- The Fat Duck (2005)
- Noma (ubicación original) (2010-2012, 2014)
- El Celler de Can Roca (2013, 2015)
- Osteria Francescana (2016, 2018)
- Eleven Madison Park (2017)
- Mirazur (2019)
Espectáculos
Shakira reunió a más de 100 mil fans en dos shows en Monterrey

Monterrey vibró con la fuerza y magia de Shakira en dos noches que quedarán grabadas en la historia de los conciertos en México. Con un espectáculo sin precedentes en su segundo concierto en Monterrey, la artista colombiana demostró por qué sigue siendo una de las más grandes de todos los tiempos.
“Una noche enigmática, un concierto irrepetible, un show alucinante”, fueron algunas de las reacciones de los fans asistentes.
Desde los primeros acordes hasta el cierre del show, Shakira lo dio todo en el escenario, mostrando el talento y el carisma que la han convertido en un ícono global. Con cada interpretación, su conexión con el público se hizo más intensa, convirtiendo al Estadio BBVA en un verdadero templo de la música.
Desde el primer momento, la energía fue pura euforia. El aullido de la loba sacudió cada rincón del recinto cuando Shakira apareció en el escenario, iniciando la noche con «Inevitable», un himno que provocó un mar de emociones entre los asistentes. Por su parte, la lluvia de billetes con su rostro y la icónica frase «Las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan», convirtió el momento en un estallido de poder y celebración.
El espectáculo se volvió aún más íntimo cuando, durante “Chantaje”, una cámara siguió a la estrella tras bambalinas, permitiendo que el público fuera testigo de su cambio de vestuario y retoque de maquillaje, compartiendo un momento único con ella.
Impacto en el turismo nacional
La fiebre por Shakira se ha sentido en cada rincón del país. Según datos compartidos por Despegar, las búsquedas de vuelos y hoteles en Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México aumentaron en un 43% en las fechas de los conciertos de la estrella colombiana, con Monterrey liderando con un increíble 66% de incremento en la demanda hotelera.
La gira Las Mujeres Ya No Lloran World Tour continúa su camino y la siguiente parada es Guadalajara, donde la Perla Tapatía ya se alista para dos noches que prometen ser legendarias. Después, la Ciudad de México recibirá a Shakira con los brazos abiertos para una serie de siete conciertos harán historia en el emblemático Estadio GNP Seguros.

Más que un show, Las Mujeres Ya No Lloran es un manifiesto de empoderamiento, una declaración de que las mujeres se reinventan, resurgen y conquistan cualquier desafío. Cada presentación ha sido un tributo a la fuerza, la pasión y la libertad de ser una misma sin miedo ni límites.
El paso de Shakira por México apenas comienza, y cada noche promete ser una celebración de emociones, música y conexión inigualable. Si aún no tienes tus boletos, este es el momento de asegurarlos. No te quedes fuera de este fenómeno que está marcando historia.

Espectáculos
Belinda se une a BINI, el exitoso grupo femenino filipino.

BELINDA se une a BINI, el exitoso grupo femenino filipino que está tomando por asalto la escena musical global, para una colaboración única en el remix de su éxito “Blink Twice”, titulado “Dos Veces”. Esta colaboración es una fusión cultural de dos de los actos más influyentes de la música pop actual: una desde Latinoamérica y la otra desde el sudeste asiático. El resultado es una mezcla energética y llena de empoderamiento femenino que promete cautivar a los oyentes.
El remix de “Blink Twice (Dos Veces)” sigue el éxito imparable de BELINDA en la música latina y continúa fortaleciendo la presencia internacional de BINI. La canción original, con un ritmo pegajoso y alegre, captura la sensación de nerviosismo que se siente al preguntarse si el amor que uno tiene es correspondido. El video musical lleva estas emociones a un nivel superior, mostrando la vibrante energía de BINI, su impresionante coreografía y presencia en el escenario, junto con el carisma y el toque único de BELINDA.
BELINDA, con más de 11.2 millones de oyentes mensuales en Spotify, es una artista mexicana que ha cautivado a su audiencia por más de 25 años, explorando géneros que van desde el pop y las baladas hasta el reggaetón, trap y música mexicana regional. Reconocida como un ícono de la música pop latina, su estilo, personalidad y activismo en redes sociales la han consolidado como una de las figuras más influyentes y queridas a nivel mundial. En 2024, Belinda lanzó una nueva era musical, alcanzando grandes éxitos en TikTok y Spotify con canciones como “300 Noches” junto a Natanael Cano, que superó los 132 millones de streams en menos de un año.
BINI, el grupo de pop filipino compuesto por 8 talentosas integrantes, está convirtiéndose rápidamente en una de las agrupaciones más relevantes del movimiento de Asian pop. Con más de mil millones de streams y más de 100 millones de reproducciones de su anterior éxito “Cherry On Top”, BINI ha roto récords y continúa expandiendo su alcance a nivel internacional. Tras el lanzamiento de su exitoso EP “BINIverse”, las chicas han arrasado en las plataformas de streaming y han vendido más de 150,000 boletos en su gira por Filipinas y Canadá. En 2024, BINI se convirtió en el primer grupo filipino en presentarse en KCON Los Ángeles, el festival de música y cultura coreana más grande del mundo.
BINI y BELINDA representan el poder de la colaboración entre artistas globales, una mezcla perfecta de talento, cultura y pasión que está marcando una nueva era en la música pop.
Noticias
Así fue el tercer día de pretemporada de Pericos de Puebla

En el tercer día de actividades de la pretemporada de la Pericos de Puebla, lanzadores y receptores se mantienen trabajando sin cesar, bajo las órdenes del timonel Russell Vásquez.

El equipo tuvo sesión de programa de tiro, trabajo a la defensiva, sesión de bullpen, práctica de bateo y concluyó con acondicionamiento físico.
Dentro del grupo, destaca la presencia de Miguel Guzmán, pelotero que se integró en está misma semana a los entrenamientos.
Cabe señalar que, los receptores están realizando trabajo especial y ellos empezaron sus prácticas desde las 07:15 horas.
-
Noticias2 días ago
Investigadora del ICUAP estudia el comportamiento biológico de la plaga conocida como “gallina ciega” para su control
-
Espectáculos3 días ago
Adriana Paz protagoniza «Arillo de Hombre Muerto»
-
Espectáculos6 días ago
Lila Downs viene a la CDMX con su gira El Beso
-
Noticias4 días ago
¿cómo identificar una urgencia de salud derivada del abuso en el consumo de alcohol?
-
Noticias4 días ago
Educación superior, herramienta para empoderar a las mujeres adultas
-
Noticias4 días ago
Rectora Lilia Cedillo pide a los estudiantes voto de confianza y diálogo con las comisiones
-
Noticias1 día ago
Investigador del Instituto de Fisiología estudia el síndrome metabólico desde sus cambios bioquímicos
-
Noticias3 días ago
Académico del ICUAP investiga organismos del suelo que favorecen su fertilidad y conservación