Connect with us

Noticias

Miguel Barbosa se reúne con empresas de capital alemán más importantes radicadas en Puebla

Published

on

Al sostener un encuentro con presidentes, directivos y representantes de las empresas más importantes en el estado con capital alemán, el gobernador Miguel Barbosa Huerta propuso una agenda permanente de trabajo con este sector para impulsar una política industrial a largo plazo, que facilite condiciones para el desarrollo de inversiones, así como acciones de mejora regulatoria, como parte de la planeación estratégica del gobierno que encabeza.

En su mensaje, el mandatario consideró que los gobiernos están obligados a crear condiciones generales para que los segmentos sociales desarrollen sus actividades, así como acabar con obstáculos administrativos, la corrupción y todo aquello que impide la buena marcha de los negocios. En este sentido, dijo que son impulsadas acciones de mejora regulatoria y un gobierno digital, con apoyo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).El titular del Ejecutivo expuso que se van a calendarizar reuniones con las diferentes empresas, con el fin de atender agendas y desarrollar la solución de asuntos de la competencia estatal, así como la mejora de relaciones entre gobierno y sociedad.

Finalmente, detalló las acciones de su administración para hacer frente a la pandemia COVID-19, seguridad pública y combate a la delincuencia, transporte público, mejora regulatoria, capacitación, innovación y emprendimiento, entre otras.

36% DE LA IED ESTÁ VINCULADA CON ALEMANIA: OLIVIA SALOMÓN

A su vez, la secretaria de Economía, Olivia Salomón señaló que de los mil 920 millones de dólares de inversión extranjera directa que han arribado en los primeros dos años de la administración del gobernador Miguel Barbosa Huerta, alrededor del 36 por ciento se vincula con Alemania, que radica 230 empresas en el estado de Puebla. Añadió que la entidad goza de una balanza comercial superavitaria, basada en exportaciones automotrices, autopartes y café, entre otros insumos.

El presidente del clúster automotriz Zona Centro (CLAUZ), Jesús Rascón Celma subrayó la certidumbre y la certeza para la colaboración de los agentes para atraer la inversión que busca casa, y esa casa es Puebla, aunado a las áreas de oportunidad para la sustitución de importaciones provenientes de Asia.

Mientras que el presidente de Industrias Norm, Ulrich Thoma Kiwus destacó la importancia de trabajar de la mano con el gobierno para responder a las condiciones de proveeduría en el marco del Tratado de Comercio con Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y la competencia por la atracción de inversiones.

Al encuentro asistieron los presidentes de Audi México, Tarek Mashhour; de Volkswagen de México, Holger Nestler, así como directivos de empresas TIER 1 de la cadena de suministro automotriz como Thyseenkrup, Gestamp México, Aunde, Abat México, SMP Automotive, Geni de México, Strama MPS, Industrias Norm, Bauer Elecrónica, B&W Automotive Enginering, Inpro Electric, Schaeffler de México, Kiekert, Benteler, Brose, Allgaier, Webasto y Kayser Automotive Sistems, T-Systems, Roedl & Partner, entre otras.

Espectáculos

El trofeo de la Fórmula 1 que se activará con un beso del ganador

Published

on

By

El vencedor de la carrera de Fórmula 1 en el Gran Premio de Japón recibirá un trofeo innovador llamado “bésame” como parte de la celebración en el podio de Suzuka.

Lenovo, el principal patrocinador de la carrera, ha propuesto incorporar elementos de tecnología moderna en el trofeo de Fórmula 1 y ha confiado la creación de este trofeo al renombrado estudio de diseño Pininfarina of America. La empresa dijo: “el deporte más avanzado tecnológicamente merece el trofeo más avanzado tecnológicamente”.

“Por eso, hicimos historia en la F1 al utilizar tecnología más inteligente para crear el primer trofeo del mundo diseñado para reaccionar cuando lo besa el piloto ganador”, sostuvo la compañía de tecnología. Cuando el piloto cumpla adecuadamente con la tradición de besar el trofeo, la tecnología de microinterruptores sensibles al tacto activará la representación de los colores de su bandera nacional en el trofeo.

Cómo se vería el trofeo

Lenovo presentó también una simulación de cómo se visualizarían los colores de las banderas en el trofeo, cuando el piloto ganador bese el dispositivo.

Para poder visualizar cómo sería en caso de que ganaran otros pilotos como Lando Norris Max Verstappen, se debe ingresar a la página de Lenovo.

Con información de: Infobae

Continue Reading

Noticias

Voladores de Cholula se estrellan contra árbol en Atlixco 

Published

on

By

Dos voladores del municipio de Cholula que se presentaron la noche de este 22 de septiembre en la Plazuela de la Danza de Atlixco para realizar la tradicional danza con antorchas, sufrieron un percance al abrirse el perímetro del vuelo y “enramarse” con el árbol de pirul ubicado en un extremo del Neototiloyan.

La presentación formó parte de los festejos por el 444 aniversario de la fundación de la Villa de Carrión, hoy Atlixco. Gracias a la intervención de Protección Civil local el percance no pasó a mayores, aunque fueron tres veces las que dos de los voladores chocaron con las ramas del árbol.

Al terminar el vuelo, los cinco voladores, entre ellos una mujer, bajaron de las cuerdas por su propio pie y se acercaron al público. Fuentes cercanas al gobierno municipal confirmaron que presentaron buen estado tras ser revisados por paramédicos locales.

Foto: Especial

Con información de: E-Consulta

Continue Reading

Noticias

Necesario rediseñar sistema de justicia y cárceles en México: Red Nacional de Paz

Published

on

By

El sistema de justicia y cárceles en México está rebasado por lo que es urgente reestructurarlo para evitar el avance de la violencia en el país, es una de las principales conclusiones del foro Diálogo Nacional por la Paz realizado durante tres días en Puebla.

De acuerdo con Jorge Atilano González, director ejecutivo de Diálogo Nacional por la Paz, como parte de la agenda que se impulsará a partir de hoy y que inicialmente incluye 14 puntos, se encuentra convocar a expertos justo para evaluar y rediseñar el sistema de seguridad, justicia y cárceles del país.

Hay una institucionalidad debilitada y que hay mucha opacidad en el sistema de justicia entonces se tiene que dar coherencia a la seguridad, justicia y tejido social para que recuperemos la paz en México”.

Jorge Atilano explicó que aún hay esperanza para revertir la violencia en el país, aunque esto tardará al menos una generación.

“Dicen los expertos que la violencia se va a revertir dependiendo de los años que tardó en que se genere la violencia y si la violencia, decían acá empieza desde los 80 necesitaríamos unos 43 años si iniciamos este proceso tardaríamos una generación, para que esto se pueda revertir”.

Con información de: E-Consulta

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement ">
Advertisement ">
Advertisement ">
Advertisement ">

Trending

Revista Puebla Derechos Reservados © 2023