Noticias
Recomendaciones para evitar efectos graves en la salud a causa de las alergias en verano

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla recomienda a las personas con alergia estacional mantenerse alerta, ya que se desencadena por los pólenes más abundantes en primavera y verano, deben asegurarse de recibir educación sanitaria para ser capaces de reconocer las especies vegetales cuyo polen les produce alergia, su localización y periodo de polinización, comentó la especialista en alergología e inmunología, Gabriela Carrasco Trinidad.

Los tratamientos que se brindan en la UMAE Hospital de Especialidades específicamente en alergología son de manera integral. El IMSS se involucra directamente con el ambiente del paciente, haciendo recopilación de sus datos para guiar los tratamientos y acompañarlos hasta su mejoría o recuperación en casa.
Existen tres criterios que son: los cuidados del paciente y de su hogar, el tratamiento médico regular y el tratamiento con vacuna, logrando con ello que el paciente se recupere su salud y se reintegre a su vida cotidiana.
La Alergia es una respuesta exagerada del cuerpo hacia cosas del ambiente que normalmente no hacen daño y que se manifiestan de diversas maneras en distintas partes del cuerpo, como ojos lloroso escurrimiento nasal, estornudos, tos en exceso o falta de aire, así como erupciones en la piel. Las alergias más comunes son las alergias respiratorias.

Desde los meses de primavera este tipo de alergia a los pólenes se agudiza debido al ambiente seco, en muchas ocasiones la lluvia puede ayudar más que afectar a quienes tienen este padecimiento.
Sin embargo, existen un tipo de alergias a pólenes que coinciden con la época de lluvia, esto principalmente para quienes son alérgicos a los pastos, al polen del maíz agudizando mayor problema en la nariz, piel, así como respiratorio en el caso de los asmáticos, agregó la especialista.
Además, existe la alergia a los hongos, en la época de humedad se favorece a la aparición de estos dentro de las casas lo que puede dañar la mucosa respiratoria agudizando la sintomatología en los pacientes alérgicos a este tipo de hongos.
Otro tipo de alergia que se presenta en esta época es la de los ácaros del polvo los cuales proliferan, se reproducen con mayor cantidad afectando a quienes tienen asma, rinitis y dermatitis atópica principalmente, puntualizó la especialista.

Para evitar los ácaros se debe tener limpieza minuciosa en sábanas, almohadas, cobijas, aspirar diariamente, evitar los tapetes, alfombras o cualquier artículo que acumule polvo y aporte a la proliferación de estos animales.
Las recomendaciones para evitar complicaciones alérgicas son: ventilar las áreas de la casa para que no exista un ambiente húmedo o exceso de polvo, no suspender sus medicamentos de base para no recaer. Si presenta síntomas leves acudir con su médico familiar quien de ser necesario lo canalizará con el médico alergólogo especialista para ser atendido de manera oportuna.
Espectáculos
El trofeo de la Fórmula 1 que se activará con un beso del ganador

El vencedor de la carrera de Fórmula 1 en el Gran Premio de Japón recibirá un trofeo innovador llamado “bésame” como parte de la celebración en el podio de Suzuka.
Lenovo, el principal patrocinador de la carrera, ha propuesto incorporar elementos de tecnología moderna en el trofeo de Fórmula 1 y ha confiado la creación de este trofeo al renombrado estudio de diseño Pininfarina of America. La empresa dijo: “el deporte más avanzado tecnológicamente merece el trofeo más avanzado tecnológicamente”.
“Por eso, hicimos historia en la F1 al utilizar tecnología más inteligente para crear el primer trofeo del mundo diseñado para reaccionar cuando lo besa el piloto ganador”, sostuvo la compañía de tecnología. Cuando el piloto cumpla adecuadamente con la tradición de besar el trofeo, la tecnología de microinterruptores sensibles al tacto activará la representación de los colores de su bandera nacional en el trofeo.
Cómo se vería el trofeo
Lenovo presentó también una simulación de cómo se visualizarían los colores de las banderas en el trofeo, cuando el piloto ganador bese el dispositivo.
Para poder visualizar cómo sería en caso de que ganaran otros pilotos como Lando Norris o Max Verstappen, se debe ingresar a la página de Lenovo.
Con información de: Infobae
Noticias
Voladores de Cholula se estrellan contra árbol en Atlixco

Dos voladores del municipio de Cholula que se presentaron la noche de este 22 de septiembre en la Plazuela de la Danza de Atlixco para realizar la tradicional danza con antorchas, sufrieron un percance al abrirse el perímetro del vuelo y “enramarse” con el árbol de pirul ubicado en un extremo del Neototiloyan.
La presentación formó parte de los festejos por el 444 aniversario de la fundación de la Villa de Carrión, hoy Atlixco. Gracias a la intervención de Protección Civil local el percance no pasó a mayores, aunque fueron tres veces las que dos de los voladores chocaron con las ramas del árbol.
Al terminar el vuelo, los cinco voladores, entre ellos una mujer, bajaron de las cuerdas por su propio pie y se acercaron al público. Fuentes cercanas al gobierno municipal confirmaron que presentaron buen estado tras ser revisados por paramédicos locales.
Foto: Especial
Con información de: E-Consulta
Noticias
Necesario rediseñar sistema de justicia y cárceles en México: Red Nacional de Paz

El sistema de justicia y cárceles en México está rebasado por lo que es urgente reestructurarlo para evitar el avance de la violencia en el país, es una de las principales conclusiones del foro Diálogo Nacional por la Paz realizado durante tres días en Puebla.
De acuerdo con Jorge Atilano González, director ejecutivo de Diálogo Nacional por la Paz, como parte de la agenda que se impulsará a partir de hoy y que inicialmente incluye 14 puntos, se encuentra convocar a expertos justo para evaluar y rediseñar el sistema de seguridad, justicia y cárceles del país.
Hay una institucionalidad debilitada y que hay mucha opacidad en el sistema de justicia entonces se tiene que dar coherencia a la seguridad, justicia y tejido social para que recuperemos la paz en México”.
Jorge Atilano explicó que aún hay esperanza para revertir la violencia en el país, aunque esto tardará al menos una generación.
“Dicen los expertos que la violencia se va a revertir dependiendo de los años que tardó en que se genere la violencia y si la violencia, decían acá empieza desde los 80 necesitaríamos unos 43 años si iniciamos este proceso tardaríamos una generación, para que esto se pueda revertir”.
Con información de: E-Consulta
-
Espectáculos4 días ago
Micky Huidobro de Molotov organiza el Ping Pong World Cup 2024 (Video)
-
Espectáculos6 días ago
“Habría quedado mejor si la hubiera hecho yo”: Shaila Dúrcal habla del cover que hizo Angela Aguilar de “La gata bajo la lluvia»
-
Espectáculos2 días ago
Anabel Hernández reacciona a advertencia de Karla Panini sobre demanda: “Diga algo más racional tras leer el libro”
-
Espectáculos5 días ago
“Él recompensaba muy bien”: Sergio Mayer habría llevado a Dorismar con Arturo Beltrán Leyva, según expareja del narco
-
Noticias5 días ago
Día Mundial de la Marca Propia
-
Noticias3 días ago
Paciente con esclerosis múltiple en estado avanzado se recupera gracias a neurólogos del IMSS Jalisco
-
Noticias3 días ago
¡Héroes anónimos! Albañiles detienen a ladrón que intentaba robar un auto
-
Espectáculos1 día ago
“Ojalá te maten”: filtran audio del periodista Carlos Jiménez en audiencia de su divorcio tras supuesta infidelidad