Connect with us

Espectáculos

SOS CUBA

Published

on

El CONFESIONARIO Por: Ray Zubiri

¿Sabes que tienen en común Ana de Armas, Andrés Arturo García Menéndez (Andy García), María Conchita Alonso, Daisy Fuente, Celia Cruz, Pablo Milanés, Niurka Marcos, Compay Segundo, Silvio Rodríguez, Omara Portuondo la Diva del Buenavista Social Club, Pitbull, Dámaso Pérez Prado, Camila Cabello, Willy Chirino, Emilio Estefan, Rita Montaner, Haydée Milanés, Jon Secada, Bola de Nieve, William Valdés, Adrián Di Monte, Raquel Olmedo, Livia Brito, Julio Camejo, William Levy, Raquel Bigorra, Benny Moré, Polo Montañez, Sindo Garay, Miguel Matamoros, Barbarito Díez, el dúo Gente de Zona?…

¡Que todos son cubanos y que hoy todo el mundo es Cuba! Seguro, en su mente no está el nombre de Joseíto Fernández, pero ¿quién no ha escuchado la Guajira Guantanamera? Pues detrás de la popular canción cubana –para muchos considerado como un segundo himno– se encuentra Joseíto.

Como consecuencia de las manifestaciones de parte de la población cubana por falta de medicamentos, atención hospitalaria, así como por el aumento de contagios y decesos por la pande de COVID-19, diversos artistas y personas a nivel internacional han utilizado sus redes sociales para hablar de esta situación y exigir cambios.

Desde este espacio que tengo es un deber, no sólo como periodista sino como ser humano, condenar categóricamente la violencia que se ejerce contra nuestros hermanos cubanos, quienes han protestaron contra el gobierno de Miguel Díaz-Canel.

El intérprete Cimafunk, una de las jóvenes estrellas emergentes de la música de la isla, canceló sus conciertos en París como parte de su gira por Europa, en solidaridad con la tensa situación política, mientras destacó que las manifestaciones fueron pacíficas y había que “escuchar a la gente”.

De hecho, el cantante cubano Lenier Mesa estrenó hace unos días la canción que lleva por título el mismo nombre que esta columna SOS Cuba, en apoyo a sus paisanos quienes no la están pasando nada bien.

El tema musical inicia: “Mis ojos están llorando por mi tierra, la tierra donde yo nací / Pido la paz y no la guerra, la patria que soñó Martí / La sangre corre cuando hay guerra, se muere cuando hay que morir / El odio, el hambre y la pobreza de un pueblo que lucha por vivir”. “Si hay que morir por mi tierra, moriré / Si hay que ir para la calle, como cubano yo la representaré/ desde Miami, donde quiera que esté”… y sólo de escucharla enchina la piel. El que por otro pide, por sí mismo aboga…

SERÍA UN PECADO NO VERLA: AMPLIA- MENTE RECOMENDADA

Red Privada: ¿Quién mató a Manuel Buendía? La fecha llegó y ya me reventé este documental, que de por sí era prometedor. Encontraremos personajes de la vida política poblana, como el exgobernador Manuel Bartlett Díaz, quien tiene una participación importante en la historia del asesinato del famoso periodista en la década de 1980.

Un documental y Netflix fueron los encargados de atar cabos para buscar a los asesinos del periodista mexicano Manuel Buendía, casi 40 años después, desentrañando las hipótesis tras los balazos que dejaron inconclusas las investigaciones del reportero en 1984.

ESTA SERIE ES UNA PENITENCIA

esta serie es apta para tu suegra, la ex de tu pareja, el maestro que te reprobó, tu novia que te puso el cuerno o alguien quien te caiga mal recomiéndasela, porque es más mala que la carne de puerco y hablo de Guerra de vecinos (The War Next-Door, en inglés), el cual de verdad es patéticamente horripilante, una historia de lo más burda, los personajes acéfalos, sin identidad y las actuaciones que no las cree ni un recién nacido, es mi particular punto de vista, pero finalmente es usted quien tiene la última palabra.

Se comenta que habrá una segunda temporada, pero confió en que el universo se apiade y no sea así. Vanessa Bauche hace un papel de una madre de familia clase media que no se ve bien si es Lola La Trailera o Carmelita Salinas, a quienes imita; ya ni qué decir de Ana Layevksa, una fresa insípida; Pascasio López, un Gutierritos cualquiera o, como dirían hoy en día, un Godínez, o de otra manera, un papá pelele y bueno para nada.

Si usted la ve, díganme dónde está la falla, porque de que los actores saben su chamba, la saben, porque los he visto en trabajos anteriores. La columna de esta semana ha terminado, pueden ir en paz. ¡Escúchenme! de lunes a viernes de 11:00 a 12:00 horas en La Farándula con Ray Zubiri, en el 96.1 FM www. arroba.fm/puebla/ Y escríbanme: www.rayzubiri.com

Credito Foto: Michael M. Santiago/Getty Images

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Espectáculos

«Alien: Earth»: ¿Por primera vez el terror xenomorfo llega a nuestro planeta?

Published

on

By

La icónica franquicia de Alien está a punto de dar un giro radical con su primera serie spin-off, Alien: Earth, que abandonará la oscuridad del espacio para traer el horror a nuestro propio planeta. Tras el éxito de Alien: Romulus, esta nueva producción explorará un escenario inédito: la Tierra invadida por múltiples especies alienígenas, incluyendo los temibles xenomorfos, con androides de conciencia humana como última línea de defensa.

Noah Hawley, creador de la serie, explicó a Deadline que el cambio de escenario busca reinventar el miedo característico de la saga: «Hay algo visceral en ver un xenomorfo en los paisajes terrestres… pensar que está aquí, entre nosotros, es aterrador de una manera nueva». Este enfoque no solo rompe con la clásica premisa espacial («En el espacio nadie puede oírte gritar»), sino que promete secuencias de persecución y terror en entornos familiares, potenciando la sensación de vulnerabilidad.

La serie, protagonizada por Sydney Chandler, Timothy Olyphant y Alex Lawther, se ambientará cronológicamente dos años antes de los eventos de la película original de 1979, descartando conexiones directas con las precuelas Prometheus y Covenant. Sin embargo, el teaser ha desatado teorías entre fans: la aparición de múltiples criaturas y referencias a Weyland-Yutani (empresa presente también en Predator) alimentan especulaciones sobre un posible cruce entre ambas franquicias.

Hawley también reveló innovaciones en el diseño de los xenomorfos, adaptando su apariencia según los huéspedes terrestres que infecten: «El anfitrión define a la criatura final. Queríamos jugar con eso para hacerla aún más terrorífica». Este detalle sugiere que veremos variantes nunca antes vistas, combinando la esencia clásica con nuevos elementos visuales.

Alien: Earth llegará a streaming el 12 de agosto bajo el sello de FX Networks. Aunque aún se desconocen detalles como su duración o planes futuros, su estreno marca un hito para la saga: por primera vez, el peligro no está «allá afuera», sino aquí mismo. ¿Estamos preparados para gritar donde todos podrán oírnos?

Con información de: Tomatazos.com

Continue Reading

Espectáculos

Ice Nine Kills desafía la realidad con su nuevo sencillo «The Great Unknown»

Published

on

By

La banda maestra del horror metal, Ice Nine Kills, acaba de lanzar su impactante nuevo sencillo «The Great Unknown», acompañado de un video musical que traslada a los espectadores a una distopía inspirada en The Matrix. Con una mezcla de cinematografía épica y un sonido que equilibra agresividad y melodía, la canción promete ser un viaje alucinante donde los límites entre lo real y lo artificial se desvanecen. El video ya está disponible en su canal oficial, y el tema puede escucharse en todas las plataformas digitales.

El lanzamiento llega envuelto en misterio, luego de semanas de especulaciones sobre el extraño comportamiento del vocalista Spencer Charnas. Rumores sugieren que podría haber sido reemplazado por una inteligencia artificial, teoría alimentada por declaraciones crípticas y la aparición del antagonista recurrente de la banda, Roy Merkin. Aunque Ice Nine Kills no ha confirmado nada, el enigma ha capturado la atención de fans y medios por igual, añadiendo una capa de intriga al estreno.

En palabras del propio Charnas, «The Great Unknown» es una fusión de metal y narrativa cinematográfica diseñada para «expandir los límites del género». El video incluye cameos de figuras como Joel David Moore (Avatar), Terry Kiser (Weekend at Bernie’s) y Bill Moseley (The Devil’s Rejects), reforzando la conexión de la banda con el mundo del cine de terror y ciencia ficción.

Este lanzamiento coincide con el cierre de su gira junto a Metallica en el M72 World Tour y su reciente Silver Scream-A-Thon, donde interpretaron sus aclamados álbumes The Silver Scream y Welcome to Horrorwood en su totalidad. Pronto, la banda embarcará en su gira Hell of a Summer, acompañada por Dayseeker, Kim Dracula y otros artistas, antes de llegar a la cuarta edición de su convención Silver Scream Con.

Con una trayectoria que incluye colaboraciones con leyendas del metal, premios por sus electrizantes presentaciones en vivo y un universo expandido que abarca cómics, merchandising y hasta películas, Ice Nine Kills sigue redefiniendo el horror metal. «The Great Unknown» no solo confirma su evolución sonora, sino que invita al público a cuestionar la realidad misma. ¿Estás listo para tomar la píldora roja?

Continue Reading

Espectáculos

Dei Saldaña debuta en el cine con “El Club Perfecto”, película seleccionada en la competencia oficial del GIFF 28

Published

on

By

La película mexicana “El Club Perfecto», dirigida por Ricardo Castro, ha sido seleccionada para participar en la sección oficial de la edición 28 del Guanajuato International Film Festival (GIFF), consolidándose como una de las propuestas más frescas e innovadoras del cine mexicano. Con una historia basada en hechos reales, un elenco joven y talentoso, y una narrativa que mezcla humor, tensión y reflexión social, la cinta promete conquistar tanto al público como a la crítica.

El Club Perfecto se inspira en un evento ocurrido en una preparatoria de la Ciudad de México en 2007. La historia sigue a Diego y Emilio Mirko, dos estudiantes completamente distintos que, tras una pelea, forjan una inesperada amistad y fundan un club clandestino para robar exámenes, sumando a los personajes más excéntricos de su clase. En su arriesgado plan, el grupo construye vínculos que marcarán el rumbo de sus vidas.

Uno de los grandes descubrimientos del filme es Dei Saldaña, quien debuta en el cine interpretando a uno de los personajes principales. Su participación ha sido destacada tanto por su naturalidad frente a la cámara como por la energía y carisma que aporta a la historia. Su actuación representa una nueva promesa para el cine mexicano.

“Participar en El Club Perfecto y estar en la selección oficial del GIFF 28 es un sueño hecho realidad. Cada escena me desafió a dar lo mejor de mí, y trabajar con el director Ricardo Castro y un elenco tan talentoso fue una experiencia de aprendizaje invaluable. Me llena de orgullo que esta película, en la que debuté en cine, esté siendo tan bien recibida por el gremio. Este reconocimiento es un impulso enorme para seguir persiguiendo nuevos retos y demostrar que la voz de los jóvenes está lista para brillar en el cine mexicano.”, comenta el joven actor Dei Saldaña.

La carrera de Dei comenzó a los 12 años, cuando fue descubierto por un productor de televisión en Querétaro. Desde entonces, ha sido conductor de programas en Televisa Querétaro, participó en coberturas de eventos nacionales como el Teletón y los Kids’ Choice Awards México, y se ha preparado intensamente en actuación, teatro musical y técnicas de interpretación con reconocidos profesionales como Julio Bracho, Alex Zuno, Luis Curiel y Gabriela Cartol.

En 2023, grabó su primera película El Club Perfecto, que tuvo su estreno mundial en el Austin Film Festival, donde fue reconocida con el Comedy Vanguard Feature Award. Paralelamente, grabó una participación especial en la segunda temporada de Juegos Interrumpidos, ya disponible en ViX.

Dei Saldaña representa una nueva generación de talentos mexicanos decididos a conquistar la pantalla grande con profesionalismo, sensibilidad y una gran pasión por la actuación. El GIFF 28 será una plataforma clave en su ascendente trayectoria y en la consolidación de El Club Perfecto como una de las producciones más relevantes del año.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Trending

Revista Puebla Derechos Reservados © 2023