Connect with us

Espectáculos

Roberto Galvadón será homenajeado en el Museo de la Academia de Hollywood

Published

on

El Museo de la Academia de Artes ubicado en Los Ángeles homenajeará al director mexicano Roberto Galvadón con una retrospectiva de su obra que contará con la cinta «Rosa blanca» (1961), filme restaurado por la Cineteca Nacional mexicana.

«Uno de los primeros eventos con los que abre (el Museo de la Academia) es un ciclo de Roberto Galvadón, estamos terminando de restaurarla para enviarla», aseguró el director de la Cineteca Nacional Alejandro Pelayo durante una conferencia en donde dio el balance anual del recinto.

El filme -protagonizado por Ignacio López Tarso- contó con la alianza de Fundación Televisa para su restauración.

La película muestra el conflicto que se desata cuando un campesino encuentra en su hacienda petróleo y empresas estadounidenses instaladas en la zona intentan apropiarse de sus tierras a toda costa.

La muestra se llevará a cabo del 6 al 23 de enero y contará con más títulos del mexicano como «En la palma de tu mano» (1951), «Macario» (1960) y «Días de otoño» (1963), entre otros.

MEDIO MILLÓN DE ASISTENTES

Hasta inicios de diciembre el conteo aproximado de asistentes a la Cineteca Nacional fue de 468 000 espectadores, esperando que con el cierre del año la suma ascienda al medio millón.

«Nos acostumbramos al éxito, teníamos 1 300 000 espectadores (en 2019) y la gente llegaba sola, nos dimos cuenta de que tenemos que trabajar para resolverlo, la idea es que a partir del 15 de enero retomemos el trabajo normal», aseguró el director de difusión y programación Nelson Carro en la misma conferencia.

Sin embargo, Carro se mantiene positivo ante el escenario actual que enfrenta el recinto cinematográfico y en específico el cine mexicano debido a la fidelidad de sus asistentes.

«Yo creo que la pandemia le pegó peor al cine extranjero, el público de la Cineteca es de alguna manera más fiel, quiere ver películas en una sala y en cuanto pudo regresó, en salas comerciales pegó más duro», consideró Nelson.

Según informó, entre los 20 títulos mexicanos con más asistentes se encuentran «El diablo entre las piernas» (2020) de Arturo Ripstein, cuya proyección se vio interrumpida por la pandemia, «Leona» (2018), «Noche de fuego» (2021) de Tatiana Huezo que actualmente persigue la nominación a los premios Óscar.

El documental «¿Qué les pasó a las abejas?» (2018) y el filme «Feral» (2018) de Andrés Kaiser.

No obstante, Carro comentó que al haber disminuido su afluencia en los últimos dos años, el presupuesto con el que contaban bajó más de un 60% por lo que ha sido más difícil conseguir los derechos de autor de diversas obras para conformar su programación normal en muestras y exposiciones.

Y si bien buscan retomar la «normalidad» de actividades en el 2022, Carro aseguró que entre los objetivos del 2022 está el «reforzar la sala virtual», que en el año en curso exhibieron 50 películas y tuvieron 10 000 espectadores.

En el 2021 la Cineteca Nacional tuvo 134 estrenos de los cuales 47 fueron largometrajes mexicanos y 57 de ellos fueron exclusivos.

Espectáculos

El trofeo de la Fórmula 1 que se activará con un beso del ganador

Published

on

By

El vencedor de la carrera de Fórmula 1 en el Gran Premio de Japón recibirá un trofeo innovador llamado “bésame” como parte de la celebración en el podio de Suzuka.

Lenovo, el principal patrocinador de la carrera, ha propuesto incorporar elementos de tecnología moderna en el trofeo de Fórmula 1 y ha confiado la creación de este trofeo al renombrado estudio de diseño Pininfarina of America. La empresa dijo: “el deporte más avanzado tecnológicamente merece el trofeo más avanzado tecnológicamente”.

“Por eso, hicimos historia en la F1 al utilizar tecnología más inteligente para crear el primer trofeo del mundo diseñado para reaccionar cuando lo besa el piloto ganador”, sostuvo la compañía de tecnología. Cuando el piloto cumpla adecuadamente con la tradición de besar el trofeo, la tecnología de microinterruptores sensibles al tacto activará la representación de los colores de su bandera nacional en el trofeo.

Cómo se vería el trofeo

Lenovo presentó también una simulación de cómo se visualizarían los colores de las banderas en el trofeo, cuando el piloto ganador bese el dispositivo.

Para poder visualizar cómo sería en caso de que ganaran otros pilotos como Lando Norris Max Verstappen, se debe ingresar a la página de Lenovo.

Con información de: Infobae

Continue Reading

Espectáculos

Apio Quijano no cantará con ‘GB5’ en 90s Pop Tour en solidaridad a Sergio Mayer

Published

on

By

GB5, una de las agrupaciones más populares de la década de los 90, anunció recientemente su reencuentro, pero sin la participación de Sergio Mayer, quien en los últimos meses elevó la popularidad gracias al recuento de anécdotas que hizo mientras concursaba en La Casa de los Famosos.

La ausencia de Sergio Mayer en el reencuentro de Garibaldi dejó un sinfín de reacciones en redes sociales, pero incluso famosos han hablado del tema. Recientemente, Apio Quijano, integrante de Kabah, contó que no subirá al escenario mientras ‘GB5’, como ahora se hacen llamar, esté cantando en el 90s Pop Tour.

Kabah y GB5 son dos agrupaciones que forman parte del 90s Pop Tour es normal ver todo tipo de combinaciones durante estas presentaciones, sin embargo, Apio dijo ser solidario con Sergio Mayer.

Ambos ex concursantes de La Casa de los Famosos se encontraban realizando una transmisión en vivo a través de TikTok, Sergio Mayer expresó su sentir al no poder compartir escenario con Apio en el tour.

“Que lástima que no vamos a poder compartir escenario en los 90s”… comenzó diciendo el ex integrante de Garibaldi. “Yo te voy a decir algo, para que estés tranquilo. Yo no me voy a subir en las canciones de GB5”, interrumpió Apio Quijano.

Instagram: @apioquijano / @sergiomayerb

Cin información de: Milenio

Continue Reading

Espectáculos

Paul Stanley se sincera sobre la muerte de Paco Stanley: “me dio coraje que la vida no me diera tiempo de conocer a mi papá”

Published

on

By

Paul Stanley se sinceró sobre la muerte de su apdre, el reconocido conductor de televisión Paco Stanley, quien fue asesinado a balazos el 7 de junio de 1999 a la edad de 56 años, frente al restaurante “El charco de las ranas”, una pérdida muy fuerte para el mundo del espectáculo mexicano.

En entrevista con Adela Micha ara su canal de Youtube “La Saga”, el conductor del programa “Hoy”, reconoció que acude a terapia y que le dolió mucho que la vida no le diera la oportunidad de conocer más a su papá y disfrutar más tiempo a su lado ya que era muy pequeño cuando falleció..

“Me dio mucho coraje que la vida, el universo, Dios, no me dieran tiempo de conocer a mi papá”, reconoció Paul Stanley

Pero añadió resignado que eso le tocó vivir y confesó que desde chiquito imitaba a su papá, que todo lo que su papá hacia lo replicaba en su escuela, ejemplificó que en el kínder bailaba la de “Susanita tiene un ratón”

Recordó que en la primaria siempre le tocaba ser el diablo en la pastorela y que desde niño le dijo a su famoso padre que quería ser actor, porque además lo iba a ver al teatro y se impactaba, pero que la respuesta de Stanley era clara “sí mijito, primero termina una carrera y yo te voy a apoyar”. Estudió dos años de teatro con Patricia Reyes Spíndola y además ingresó a la UVM a estudiar comunicación pero no terminó la carrera porque su carrera en el mundo del espectáculo comenzó a despuntar. 

Con información de: El Heraldo de México

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement ">
Advertisement ">
Advertisement ">
Advertisement ">

Trending

Revista Puebla Derechos Reservados © 2023