Connect with us

Noticias

Snickers se disculpa tras desatar polémica en España con un anuncio publicitario «homófobo»

Published

on

La marca de chocolates Snickers se ha visto obligada a pedir disculpas tras desatar polémica en España con la publicación de un anuncio publicitario, al que tanto políticos como usuarios de redes sociales calificaron de «homófobo».

En el ‘clip’ de 20 segundos se muestra a dos amigos sentados en una terraza frente a la playa, uno de los cuales es Aless Gibaja, un conocido ‘influencer’ español miembro de la comunidad LGBTQ+. Cuando el camarero detalla el pedido, este lo pide «con vitaminas a, b y c, abracitos, besitos y caricias ‘around the world'» ante la mirada desconcertada del otro hombre.

De inmediato, el camarero responde entregándole a Gibaja una barra de helado Snickers. Después de recibir el producto, la actitud del cliente parece transformarse a la de un hombre barbudo, quien con una voz profunda afirma sentirse «mejor».

«Es vergonzoso y lamentable que a estas alturas haya empresas que sigan perpetuando estereotipos y promoviendo la homofobia y la plumofobia», comentó la Federación Estatal LGTB mostrando su disposición para formar a la compañía la próxima vez.

En un tono similar se pronunció la ministra de Igualdad de España, Irene Montero, preguntándose «a quién le puede parecer una buena idea usar la homofobia como estrategia comercial». «Nuestra sociedad es diversa y tolerante. Ojalá aprendan a serlo también quienes tienen el poder para tomar las decisiones sobre lo que vemos y oímos en anuncios y programas de TV», reflexionó.

Ante las miles de críticas de usuarios en redes sociales, Snickers eliminó el video original de sus perfiles y pidió disculpas por el «malentendido» que haya podido causar su campaña publicitaria. «En ningún momento se ha pretendido estigmatizar ni ofender a ninguna persona ni colectivo. Esta campaña buscaba transmitir de una manera simpática y desenfadada que el hambre puede hacer cambiar tu carácter», alegaron.

Pese a las declaraciones de la compañía, las acusaciones no han parado y muchos internautas incluso arremetieron contra la agencia de publicidad que produjo el video, Contrapunto BBDO. La polémica se produce en medio de una serie de ataques homofóbicos y asesinatos relacionados que han sacudido a toda España en los últimos meses.

Imagen ilustrativa Shutterstock

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Espectáculos

El trofeo de la Fórmula 1 que se activará con un beso del ganador

Published

on

By

El vencedor de la carrera de Fórmula 1 en el Gran Premio de Japón recibirá un trofeo innovador llamado “bésame” como parte de la celebración en el podio de Suzuka.

Lenovo, el principal patrocinador de la carrera, ha propuesto incorporar elementos de tecnología moderna en el trofeo de Fórmula 1 y ha confiado la creación de este trofeo al renombrado estudio de diseño Pininfarina of America. La empresa dijo: “el deporte más avanzado tecnológicamente merece el trofeo más avanzado tecnológicamente”.

“Por eso, hicimos historia en la F1 al utilizar tecnología más inteligente para crear el primer trofeo del mundo diseñado para reaccionar cuando lo besa el piloto ganador”, sostuvo la compañía de tecnología. Cuando el piloto cumpla adecuadamente con la tradición de besar el trofeo, la tecnología de microinterruptores sensibles al tacto activará la representación de los colores de su bandera nacional en el trofeo.

Cómo se vería el trofeo

Lenovo presentó también una simulación de cómo se visualizarían los colores de las banderas en el trofeo, cuando el piloto ganador bese el dispositivo.

Para poder visualizar cómo sería en caso de que ganaran otros pilotos como Lando Norris Max Verstappen, se debe ingresar a la página de Lenovo.

Con información de: Infobae

Continue Reading

Noticias

Voladores de Cholula se estrellan contra árbol en Atlixco 

Published

on

By

Dos voladores del municipio de Cholula que se presentaron la noche de este 22 de septiembre en la Plazuela de la Danza de Atlixco para realizar la tradicional danza con antorchas, sufrieron un percance al abrirse el perímetro del vuelo y “enramarse” con el árbol de pirul ubicado en un extremo del Neototiloyan.

La presentación formó parte de los festejos por el 444 aniversario de la fundación de la Villa de Carrión, hoy Atlixco. Gracias a la intervención de Protección Civil local el percance no pasó a mayores, aunque fueron tres veces las que dos de los voladores chocaron con las ramas del árbol.

Al terminar el vuelo, los cinco voladores, entre ellos una mujer, bajaron de las cuerdas por su propio pie y se acercaron al público. Fuentes cercanas al gobierno municipal confirmaron que presentaron buen estado tras ser revisados por paramédicos locales.

Foto: Especial

Con información de: E-Consulta

Continue Reading

Noticias

Necesario rediseñar sistema de justicia y cárceles en México: Red Nacional de Paz

Published

on

By

El sistema de justicia y cárceles en México está rebasado por lo que es urgente reestructurarlo para evitar el avance de la violencia en el país, es una de las principales conclusiones del foro Diálogo Nacional por la Paz realizado durante tres días en Puebla.

De acuerdo con Jorge Atilano González, director ejecutivo de Diálogo Nacional por la Paz, como parte de la agenda que se impulsará a partir de hoy y que inicialmente incluye 14 puntos, se encuentra convocar a expertos justo para evaluar y rediseñar el sistema de seguridad, justicia y cárceles del país.

Hay una institucionalidad debilitada y que hay mucha opacidad en el sistema de justicia entonces se tiene que dar coherencia a la seguridad, justicia y tejido social para que recuperemos la paz en México”.

Jorge Atilano explicó que aún hay esperanza para revertir la violencia en el país, aunque esto tardará al menos una generación.

“Dicen los expertos que la violencia se va a revertir dependiendo de los años que tardó en que se genere la violencia y si la violencia, decían acá empieza desde los 80 necesitaríamos unos 43 años si iniciamos este proceso tardaríamos una generación, para que esto se pueda revertir”.

Con información de: E-Consulta

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement ">
Advertisement ">
Advertisement ">
Advertisement ">

Trending

Revista Puebla Derechos Reservados © 2023