Connect with us

Espectáculos

Tv Azteca y Estrella Tv presentan los Premios de la Radio 2021

Published

on

TV Azteca y  Estrella Media, anunciaron el día de hoy en conferencia de prensa la lista de nominados para la ceremonia Premios de la Radio 2021, a transmitirse el miércoles 10 de noviembre desde el Foro Expo Santa Fe de la CDMX.

Este año el evento será  transmitido en México y Latinoamérica por TV Azteca, a través de sus señales Azteca Uno y Mundo, bajo la producción de Ángel Aponte y Dio Lluberes, quienes con su amplia experiencia reafirman el compromiso de la televisora de llevar a los televidentes los mejores contenidos.

“Premios de la Radio reconoce a los artistas más influyentes del momento, destacando también las canciones más populares de los últimos meses», dijo Pepe Garza, director y anfitrión de Premios de la Radio. «La música nos ayudó a pasar la pandemia y nos trajo esperanza, los nominados crearon temas muy significativos que nos llegaron al alma y presentaciones artísticas memorables que mantuvieron viva la flama de la creatividad;  Premios de la Radio se hacen para honrar a la música que nos conecta y nos mueve, nos motiva y estamos contentos de regresar presentando estos premios para la fanaticada y los artistas”, concluyó.

Por su parte Sandra Smester, Directora General de Contenido y Distribución de TV Azteca expresó: “Azteca es la casa de los grandes eventos, por ello apoyamos la música regional mexicana y reconocemos su valor y tradición. Para el mundo han sido tiempos difíciles y es momento de reencontrarnos, inspirarnos y celebrar juntos el inicio de una nueva etapa”.

El día de hoy se anunciaron las 15 categorías y las votaciones ya están abiertas al público en  www.premiosdelaradio.com y por la app de TV Azteca en vivo. Pueden seguir el proceso a través de facebook.com/premiosdelaradio, Instagram y Twitter usando  @premiosdelaradio.

Asimismo, se dieron a conocer a los conductores principales de la transmisión de la ceremonia en México: El Capi Pérez, Patricia Navidad, Ana Bárbara, acompañados de Don Cheto, Chiquis, y Pepe Garza, Director de Premios de la Radio.

El día de la gran premiación dará inicio con una flamante alfombra roja que será conducida por las presentadoras Anette Cuburu y Carmen Muñoz, donde todos los artistas desfilarán, mostrando sus mejores looks.

En el show en vivo se contará con las interpretaciones de Ana Bárbara, Chiquis, El Fantasma, Pepe Aguilar, Banda Los Sebastianes, Banda MS, Aída Cuevas, Los Dos Carnales, Marca MP, Grupo Firme, Edith Márquez, Gerardo Ortiz, Ángela Aguilar, Natalia Jiménez, Joss Favela, Carín León, Germán Montero, Natanael Cano, Leonardo Aguilar, Ramón FT Cornelio Vega, Banda la Adictiva, Jr H y  Los dos de la S.

Premios de la             Radio 2021 también rendirá un merecido homenaje al “Charro de Huentitán” Don Vicente Fernández y se hará un reconocimiento a la trayectoria de dos de los más grandes exponentes de la música vernácula mexicana: Pepe Aguilar y Aída Cuevas.

Este año encabezando las nominaciones está Grupo Firme con 7 de ellas incluyendo Artista del Año, Grupo Norteño del Año, Canción Banda del Año – 2 nominaciones, Canción Norteña del Año, Colaboración del Año – 2 nominaciones y el Premio Orgullo Latino.

Por su parte, Ángela Aguilar encabeza la lista de nominadas femeninas con 4 nominaciones, incluyendo Artista del Año, Artista Femenina del Año, Canción Mariachi del Año, Colaboración del Año y Premio del Orgullo Latino.

Premios de la Radio es la ceremonia de premiación más reconocida en cuanto a música regional mexicana en México, Estados Unidos y otros países de habla hispana para agrupaciones y artistas.

Lista completa – Premios De La Radio 2021 Nominados:

ARTIST OF THE YEAR              ARTISTA DEL AÑO

Ángela Aguilar

Carín León

Christian Nodal 

El Fantasma 

Grupo Firme 

Los Dos Carnales

MALE ARTIST OF THE YEAR –          ARTISTA MASCULINA DEL AÑO

Carín León

Christian Nodal 

El Fantasma

Julión Álvarez

Lenin Ramírez

Natanael Cano

FEMALE ARTIST OF THE YEAR              ARTISTA FEMENINA DEL AÑO

Ángela Aguilar

Ana Bárbara

Carolina Ross

Chiquis

Edith Márquez

Natalia Jiménez

BAND OF THE YEAR        BANDA DEL AÑO

Banda el Recodo

Banda la Adictiva

Banda Ms 

Banda los Recoditos

Banda los Sebastianes

NORTEÑO GROUP OF THE YEAR      GRUPO NORTENO DEL AÑO

Calibre 50

Grupo Firme 

Intocable 

Los Dos Carnales 

Los Tucanes de Tijuana

SIERREÑO GROUP OR SOLOIST OF THE YEAR          GRUPO O SOLISTA SIERREÑO DEL AÑO 

Carín León 

Eslabón Armado 

Los Plebes del Rancho

Marca Mp

Ulices Chaidez 

BAND SONG OF THE YEAR          CANCION DE BANDA DEL AÑO

“A la Antigüita” – Calibre 50

“El Tóxico” – Grupo Firme ft Carín León 

“Incomparable” – Julión Álvarez y su Norteño Banda

“La Casita” – Banda Ms

“Soy buen amigo” – El Fantasma 

“Ya supérame” – Grupo Firme 

MARIACHI SONG OF THE YEAR             CANCION DE MARIACHI DEL AÑO 

“Aquí abajo” – Christian Nodal

“Decepciones” – Alejandro Fernández ft Calibre 50

“Dime cómo quieres” – Ángela Aguilar ft Christian Nodal

“Es Complicado” – Edith Márquez ft David Bisbal 

“Fruta Prohibida” – Ana Bárbara

“Tus Desprecios” – Pepe Aguilar ft El Fantasma

 NORTEÑO SONG OF THE YEAR        CANCION NORTEÑA DEL AÑO

“Cabrón y Vago” – El Fantasma ft Los Dos Carnales 

“El envidioso” – Los Dos Carnales 

“Hablando Claro” – Grupo Firme ft Grupo Recluta 

“Jamás te soltaré” – Intocable

“Tuyo y mío” – Los 2 Carnales ft Camilo

SIERREÑA SONG OF THE YEAR          CANCION SIERREÑA DEL AÑO

“Con tus besos”- Eslabón Armado

“2 Veces” – Los Plebes del Rancho Ft Christian Nodal

“Te Encontré” – Ulices Chaidez ft Eslabón Armado

“Tú” – Carín León

“Ya Acabó” – Marca Mp

 REGIONAL / URBAN SONG OF THE YEAR        CANCION DEL AÑO REGIONAL URBANA

“Así tocó mi vida 2” – Brandon y Elvin ft Adriel Favela

“Grandes Ligas” – Lupillo Rivera, Alemán, Santa Fe Klan,  B-Real ft Snoop Dogg

“Desde Morro” – Justin Morales

“Pacas Verdes” – Ovi ft Natanael Cano

“Porte Exuberante” – Natanael Cano ft Oscar Maydon

RUN OF THE YEAR       CORRIDO DEL AÑO

“El Bélico” – El Fantasma

“El Búho” – Luis R Conríquez

“El Flaquito” – Enigma Norteño

“El Perro “- Gerardo Ortiz

“La captura 3” – Tucanes de Tijuana

COLLABORATION OF THE YEAR           COLABORACION DEL AÑO

“Botella tras Botella” – Christian Nodal ft Gera Mx 

“Cabrón y Vago” – El Fantasma ft Los Dos Carnales 

“Dime cómo  quieres” Ángela Aguilar ft Christian Nodal

“Gracias” – Grupo Firme ft Grupo Codiciado

“Somos los que somos”  – Banda Ms ft Los 2 de la S

“Yo ya no vuelvo contigo” -Lenin Ramírez ft Grupo Firme

REVEAL OF THE YEAR   ARTISTA REVELACION DEL AÑO 

Edición Especial 

Eslabón Armado

Jr H

Luis R Conríquez

Marca Mp

Marca Registrada 

OVI

LATIN PRIDE AWARD PRESENTED        PREMIO AL ORGULLO LATINO   

Ángela Aguilar 

Banda Ms

Carín León 

Grupo Firme 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Espectáculos

El Festival de Cine Alemán, presentado por el Goethe-Institut Mexiko, revela su póster 2025

Published

on

By

El Festival de Cine Alemán, presentado por el Goethe-Institut Mexiko, revela su póster 2025 y anuncia su 24va edición, un encuentro de cine que reafirma su papel como un referente dentro de la escena cultural y cinematográfica del país. Del 23 de septiembre al 4 de octubre, el público podrá disfrutar de una programación cuidadosamente curada bajo el tema “Controversial”, concebido como una respuesta crítica a los tiempos que vivimos y a ese mundo saturado de narrativas manipuladas difundidas en masa.

El tema de este año abraza el cine como un espacio para cuestionar, resistir y reinventar nuestra realidad actual. Las películas alemanas enfrentan verdades incómodas, ofreciendo perspectivas que desafían el discurso dominante. En Goethe-Institut Mexiko, se cree en la fuerza de preguntar, de dudar, en no conformarse con la primera versión de los hechos. A través del cine, escapamos de las cámaras de eco de las redes sociales y descubrimos nuevas formas de ver el mundo. El cine alemán nos anima a mirar más allá de la superficie y enfrentar realidades incómodas, porque las películas pueden ser en blanco y negro, pero en el mundo actual, la verdad rara vez lo es.

“El Festival de Cine Alemán ha sido durante más de dos décadas un puente cultural entre Alemania y México. Con su edición 24 y el tema ‘Controversial’, buscamos crear un espacio donde el cine no solo entretenga, sino que invite a la reflexión crítica y al diálogo abierto sobre los grandes retos que compartimos como sociedades. Es una oportunidad para que el público se conecte con historias poderosas, provocadoras y profundamente humanas.

Pia Entenmann, directora general  Goethe-Institut Mexiko

Desde su transformación a festival, la edición anterior la número 23, esta muestra evolucionó significativamente, convirtiéndose en un foro donde convergen propuestas fílmicas de alto nivel con encuentros entre cineastas, diálogos con el público y una sección competitiva. La edición 24 incluirá funciones con presencia de talento invitado, actividades paralelas, la esperada entrega de premios y un programa que dialoga directamente con las inquietudes de la actualidad.

Esta consolidación del formato festival responde también al crecimiento sostenido que ha tenido el evento desde su comienzo: de una programación inicial de cinco películas en una sola sede, a un circuito con presencia en diversas ciudades del país, giras estatales y un promedio de 25 películas por edición, alcanzando en años recientes cifras récord de asistencia.

Una de las grandes novedades que se consolidan en esta edición es la segunda entrega del Premio Kino, que reconoce la excelencia tanto del cine alemán emergente como del talento nacional. Por el Premio Kino al Mejor Largometraje Alemán, competirán varias  películas —óperas primas y segundas obras— de cineastas alemanes en ascenso. Otorgado por Merck Group, este galardón, consiste en una residencia creativa en la Ciudad de México durante 2026 e incluye vuelo, hospedaje y alimentos por un mes para la persona directora o, en su caso, un miembro del equipo. 

Paralelamente, el Premio Kino al Mejor Cortometraje Mexicano, en colaboración con el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y patrocinado por la Embajada de Alemania en México, se entregará a uno de los cortometrajes nacionales seleccionados para acompañar a los largometrajes en competencia. Estos cortos, elegidos por su afinidad temática o estética, se proyectarán junto a los filmes alemanes. El premio consiste en una acreditación para asistir a un festival de cine en Alemania en 2026 —preferentemente especializado en cortometraje— e incluye vuelo, hospedaje y alimentos durante una semana. Ambos premios serán decididos por un jurado integrado por gente involucrada en el quehacer cinematográfico en México. 

Este 2025, la imagen oficial del festival fue creada por la ilustradora mexicana Elena Petel, cuya obra se caracteriza por su estilo elegante, fresco y narrativo. Dibujar fue para Elena, desde niña, una forma de pensar, comunicar y recordar. Su incentivo más reciente gira en torno a la posibilidad de crear relaciones humanas presentes, ancladas en el aquí y el ahora. Así, su ilustración para esta edición parte de esa idea de lo cercano, lo íntimo y lo polémico que habita incluso en lo cotidiano, generando una imagen que invita a pensar y sentir desde el detalle lo “Controversial”. 

Cambio climático, desigualdad, tensiones geopolíticas y el impacto de las decisiones colectivas sobre la vida cotidiana son algunos de los temas que atraviesan dicho concepto, temas que se verán reflejados en las películas que integran la selección oficial. Como parte del compromiso del festival con la actualidad y la calidad cinematográfica, se continuará con la proyección de lo más reciente del cine alemán que ha participado en certámenes europeos destacados.

Una celebración al séptimo arte que abraza el inicio de la temporada otoñal y celebra, como cada año, el Día de la Reunificación Alemana el 3 de octubre. Esta fecha no solo tiene un peso histórico para Alemania, sino que simboliza también la búsqueda de reconciliación y unidad, en resonancia con los debates que atraviesan a la sociedad global.

“El cine tiene la capacidad de sacudirnos, de hacernos preguntas difíciles y de llevarnos a territorios incómodos. En un mundo donde lo controversial nos rodea, esta edición del festival propone mirar de frente esas tensiones, sin miedo. Hemos reunido una selección de películas que dialogan con la complejidad del presente, y que invitan no solo a observar, sino a participar activamente en la conversación.” 
Ana Zamboni, directora del Festival de Cine Alemán y programadora de cine del Goethe-Institut Mexiko.


El 24vo. Festival de Cine Alemán es presentado por el Goethe-Institut Mexiko, con el generoso apoyo del Patronato de la Industria Alemana para la Cultura (PIAC), la colaboración de Merck Group, Evonik, German Films y la Embajada de Alemania en México. Más que una celebración del cine alemán, esta edición es una invitación a pensar desde la incomodidad, desde el desacuerdo y desde todo lo que provoca. Porque el cine, como la sociedad, está vivo, y solo desde el encuentro con lo controversial es posible imaginar nuevos futuros. Próximamente anuncio oficial de programación, sedes, actividades especiales e invitados. 

Continue Reading

Espectáculos

Laura Pausini y Robbie Williams lanzan el primer himno oficial de FIFA Club World Cup

Published

on

By

La reconocida estrella mundial Robbie Williams lanza su nueva canción, ‘Desire’ junto a la consagrada artista Laura Pausini – el primer himno oficial de FIFA.

En junio, Robbie fue confirmado como Embajador Oficial de Música de FIFA, un nuevo rol global que marca una poderosa unión entre la música y el fútbol en el escenario mundial. Este nombramiento señala una nueva era en la evolución de FIFA, aprovechando la influencia cultural global de la música para fortalecer la conexión de los aficionados con el deporte más querido. Como uno de los artistas más respetados y premiados del mundo, Robbie aportará su visión creativa única a los momentos más importantes del fútbol.

En su primera participación como Embajador Oficial de Música, Robbie ha escrito – junto a sus colaboradores de siempre Karl Brazil y Owen Parker, con Erik Jan Grob – y grabado ‘Desire’. La nueva canción – que captura la intensidad, el orgullo y la unión que definen al fútbol en su máximo nivel – se estrenó en el partido inaugural de la FIFA Club World Cup™️ el pasado 14 de junio en el Hard Rock Stadium de Miami, acompañada de un video que se proyectó en las pantallas del estadio. Como Embajador Oficial de Música de FIFA, Robbie invitó a la cantante italiana más reconocida a nivel mundial, Laura Pausini, para participar en la canción. ‘Desire’ está producida por Karl Brazil y Owen Parker, y mezclada por Richard Flack.

Robbie y Laura interpretarán la canción por primera vez juntos en la final de la FIFA Club World Cup™️ en el MetLife Stadium de Nueva York este domingo 13 de julio. A partir de entonces, la canción sonará en todos los torneos y partidos de FIFA en todo el mundo, incluyendo la FIFA World Cup 26™️, y acompañará a los jugadores mientras entran al campo y se alinean antes del partido.

Robbie declaró: “La música y el fútbol unen a las personas como nada más, así que es un honor inmenso ser el Embajador Oficial de Música de FIFA. Interpretar ‘Desire’ junto a Laura en la final de la FIFA Club World Cup™️ y compartir ese momento con los aficionados en el estadio y con todos los que lo vean desde casa en todo el mundo, será un momento verdaderamente especial. Y esto es solo el comienzo: me emociona saber que mi canción formará parte de algunos de mis torneos de fútbol favoritos de FIFA en los próximos años”.

Laura comentó: “Para mí es un honor que Robbie Williams me haya invitado a participar en la canción ‘Desire’, compuesta por él. La canción es maravillosa, realmente conmovedora. Fue muy fácil para mí adaptar el verso en español después de escuchar toda la letra y la música. Es un sueño estar con él para la FIFA Club World Cup. Desde que era niña criada en Italia, recuerdo la emoción y la pasión por el fútbol en mi país. Poder cantar en vivo junto a Robbie Williams frente a aficionados apasionados y que nos escuchen seguidores de la música en todo el mundo será realmente increíble”.

En mayo, Robbie anunció su nuevo álbum, ‘BRITPOP’, que se lanzará este otoño a través de Columbia Records. La gira de estadios y arenas ‘BRITPOP’, aclamada por la crítica, ya ha llevado a Robbie a presentarse ante más de 1.2 millones de personas en Europa este año, con fechas confirmadas hasta octubre.

Continue Reading

Espectáculos

10 Años Rock en tu Idioma x Sabo Romo

Published

on

By

El próximo miércoles 10 de septiembre, el Auditorio Nacional será testigo de una de las noches más significativas para la historia del rock mexicano contemporáneo con el espectáculo “10 Años Rock en tu Idioma x Sabo Romo”, un concierto conmemorativo que celebra una década del proyecto impulsado por uno de los pilares del género en el país: Sabo Romo. Fundador de Caifanes y bajista de talla internacional, Sabo se ha consolidado como el arquitecto sonoro y cultural detrás de una de las plataformas más importantes para el legado del rock en español. Los boletos ya están a la venta a través del sistema Superboletos y en las taquillas del inmueble.

Desde su concepción, “Rock en tu Idioma” ha trascendido las modas y los tiempos, convirtiéndose en un puente entre generaciones y en una vitrina para recordar y resignificar los himnos que marcaron una época. Lo que comenzó como una iniciativa para revivir los clásicos de los años 80 y 90, hoy se reafirma como un movimiento cultural que ha devuelto al centro del escenario a una buena parte de los protagonistas de aquel tiempo dorado del rock.

Bajo la dirección artística y musical de Sabo Romo, el concierto de aniversario en el Auditorio Nacional reunirá a voces emblemáticas que han dado forma a la historia del rock mexicano. Estarán presentes, entre otros, Héctor Quijada y Rosa Adame de La Lupita, Sergio Santacruz y Humberto Calderón de Neón, Arturo Ybarra de Rostros Ocultos, Piro Pendas de Ritmo Peligroso, Cecilia Toussaint, Leoncio Lara “Bon” de Bon y Los Enemigos del Silencio, María Barracuda y Chiquis Amaro, vinculado al universo de Fobia. Cada uno de ellos interpretará los éxitos que definieron sus trayectorias, reinventados para la ocasión con una producción sonora y visual de alto nivel.

Lejos de ser un ejercicio de nostalgia, “10 Años Rock en tu Idioma x Sabo Romo” se posiciona como una reafirmación del valor artístico del rock en español, cuyo impacto cultural sigue resonando. La selección del Auditorio Nacional como sede no es casualidad: se trata del escenario más importante de América Latina, un recinto acorde a la magnitud de esta celebración y al prestigio que Sabo ha sabido construir durante décadas.

Rock en tu Idioma” se ha sostenido por su capacidad de conectar emocionalmente con un público que no ha dejado de cantar esas letras que marcaron sus juventudes y sus luchas.

La venta de boletos ya se encuentra disponible a través del sistema Superboletos y en las taquillas del Auditorio Nacional. Con las puertas del Auditorio abriéndose a las 19:00 horas y el inicio del espectáculo previsto para las 20:30, se espera una noche inolvidable donde las guitarras, las memorias y la celebración se entrelacen en un homenaje vivo al poder transformador del rock en nuestro idioma.

Para Sabo Romo, este no es solo un concierto: es una declaración de principios, una prueba de que el rock mexicano no solo sigue de pie, sino que su legado se fortalece con cada acorde, cada voz y cada escenario conquistado. 

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Trending

Revista Puebla Derechos Reservados © 2023