Connect with us

Opinión

Viaje por carretera

Published

on

Por: Alejandro Cañedo Priesca

Hace unos días terminé de leer un libro de John Steinback, que fue premio Nobel de literatura en en 1962. Estel libro es un ensayo en la que a manera de diario, John va narrando un viaje que hizo por carretera por Estados Unidos, en donde además de conocer los más bellos paisajes, ciudades y pueblos de esta nación, entendió el alma de sus compatriotas y la diferencias en el pensar, hacer y vivir de cada región.

El libro se llama “Los Viajes con Charley” en busca de los Estados Unidos y me hizo recordar un viaje que hice en 1977, cuando de niño recorrí con un amigo y su Papá una parte extensa de Estados Unidos.

Charley era su perro, fue su acompañante de está aventura y que le permitió disfrutar cada día y entender los tiempos de cada lugar visitado.

Con mi amigo Raoul Costes y su Papá del mismo nombre viajamos por el centro de Estados Unidos. Después de haber pasado Raoul y Yo 4 semanas en un campamento de verano en Minnesota, empezamos una. Jefa aventura.

Don Raoul fue a recogernos y llevarnos desde este estado fronterizo con Canadá hasta Texas que es frontera con México.

Un viaje de una semana en donde reforcé mi amor por los viajes, las ciudades y los países. Recorriendo las llanuras del medio oeste hasta la ciudad de Dallas que era nuestro destino final.

Tenía 11 años y en un auto compacto salimos de Minnesota para entrar al granero de America como se le conoce a Iowa, pernoctando en un Holiday Inn de carretera en las afueras de Des Moines, capital del estado.

La siguiente parada fue en Kansas City en donde mi primera sorpresa fue saber que esta ciudad se encontraba en el estado de Missouri y no en el estado de Kansas, tenia un sesgo de información basada en lo que pasaba en México que muchas ciudad tienen el mismo nombre que el estado.

Kansas es una ciudad con una gran influencia musical basada en el jazz así como una gran colección de arte contemporáneo en el museo Nelson-Arjona. Después de una noche continuamos hacia Wichita en el mismo estado para continuar hacia Oklahoma en el estado del mismo nombre y en donde nos quedamos tres noches debido a que Don Raoul tenía importantes asuntos que atender en esa ciudad que es la capital del estado e importante sitio de eventos ganaderos y petroleros.

De Oklahoma viajamos a Dallas, una de las ciudades más importantes del país y que fue el punto final del viaje y lugar en donde abordamos el avión con destino a México.

Recuerdo todavía la aerolínea “Braniff International” que ya no existe y que fue un símbolo de la aviación en los años 70, por su forma especial de pintar sus aviones y ser la única aerolínea con asientos de piel.

Este viaje a 44 años de distancia sigue en mi memoria y me anima a seguir viajando.

Viajemos juntos.

https://www.facebook.com/alecanedop/

https://www.instagram.com/alecanedop/

https://www.instagram.com/alecanedop/

Espectáculos

Más de 15 mil boletos en premios entregamos este 2024

Published

on

By

El Confesionario

Ray Zubiri

Respetable público, ya estamos nuevamente de regreso en este medio de tanto prestigio. Estos días el equipo que tengo el gusto de encabezar me dio una noticia que me dejó muy sorprendido: en un reporte de dinámicas y concursos de enero a diciembre de 2024 entre premieres de cine, conciertos, carreras de autos, funciones de teatro, conferencias, capacitaciones, circo, entregamos más de 15 mil boletos e incontables regalos.

Ustedes seguramente se preguntarán ¿Y eso a nosotros qué?, pues que muchos de quienes ahora leen estas líneas han sido ganadores junto con su familia.

Si algo tenemos es que cuando de divertirnos se trata nos gusta alcanzar a la mayor cantidad de gente, dicho sea de paso todo está perfectamente documentado con fotografías de la fe y legalidad.

Este 2025 les aseguro que rebasaremos los 20 mil boletos y, como en la mayoría de eventos, un servidor estará en la puerta esperándolos para darles sus accesos y saludarlos en persona. ¡Muchas gracias por su preferencia!

FITO PÁEZ OFRECERÁ CONCIERTO GRATIS EN MÉXICO

El tan esperado y reconocido músico argentino Fito Páez ha confirmado varias presentaciones que tendrán lugar en México. El lugar: en el primer cuadro de la ciudad. Dicho de otro modo, en el emblemático zócalo de la Ciudad de México.

Recordarán que en 2024 se canceló el recital que ofrecería de manera gratuita debido a problemas de salud.

La cosa estaba complicada ya que el intérprete de “Al lado del camino” se dio un tropezón el pasado 1 de septiembre de 2024, lo que le provocó fractura de cinco costillas, razón por la que debió cancelar su concierto en la Plaza de la Constitución de la capital mexicana, programado para el 7 de septiembre, así como otros shows en el Auditorio Nacional y en Guadalajara ese mismo mes.

Fue la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México que ya dio la noticia de la revancha de este concierto y ahora tendrá lugar totalmente gratis en el zócalo de la Ciudad de México el próximo sábado 18 de enero en punto de las 20:00 horas. Eso va a estar a reventar.

“Bueno, está arrancando el 2025, la buena noticia es que volvemos al zócalo, al Auditorio Nacional, a Guadalajara, se retoma México. Me tiene muy feliz arrancar el año aquí. Voy a ver amigos, amigas que hace tanto no veo”, expresó Fito Páez en un video publicado en sus plataformas digitales.

Fito Páez, uno de los músicos argentinos más destacados de Latinoamérica, será el primer concierto con entrada libre que el gobierno capitalino organiza en 2025, tras el evento del poderosísimo Polymarchs en el Ángel de la Independencia el cual era uno de los grandes eventos para cerrar el 2024.

México no es cualquier cosa en la vida de Fito Páez, no sólo como uno de los países donde su música ha tenido mayor impacto, sino también como un espacio donde ha forjado vínculos culturales y artísticos.

A lo largo de su historia con nuestro país se ha presentado en lugares como el Auditorio Nacional, el Vive Latino; incluso ha hecho duetos con famosos de la talla de Aleks Syntek, así que, como dicen en mi pueblo, ya en próximos días se sacara la espina y seguramente su presentación será espectacular. 

LA WWE AHORA ESTARA EN NETFLIX

Como regalo de Día de Reyes esta plataforma albergará tu programación favorita de la WWE, incluyendo WWE Raw, SmackDown, NXT, eventos prémium en vivo y mucho más, todo incluido con tu plan de Netflix.

Esto es una chulada porque todos los eventos en vivo en Netflix están incluidos en todos los planes, incluso la programación selecta de WWE, dependiendo de tu región, Estados Unidos y territorios que incluyen Samoa Americana, Guam, Islas Marshall, Micronesia, Islas Marianas, Palau, Puerto Rico y las Islas Vírgenes.

Así como Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Dinamarca, Ecuador, Egipto, Eslovaquia, España, Finlandia, Grecia, Hong Kong, Hungría, Indonesia, Israel, Kuwait, Malasia, México, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Perú, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Singapur, Suecia, Tailandia, Taiwán, Turquía y Ucrania.

Con el tiempo se irán añadiendo más países a la lista y todos los países indicados anteriormente (fuera de Estados Unidos) podrán ver SmackDown, NXT, eventos prémium en vivo de WWE y programación de archivo selecta.

Definitivamente, hoy en día la lucha por los contenidos continúa y me parece un gran acierto brindar valores agregador a la audiencia sin que impliquen costos extras.

¡Escúchenme! de lunes a viernes en el programa donde siempre aprendemos algo nuevo De Todo Un Poco de 10 a 11 de la mañana en Radio BUAP 96.9 FM.

La columna de esta semana ha terminado pueden ir en paz.

Contacto: rayzubiri@yahoo.com.mx  Redes Sociales: @RayZubiri

Si usted es un medio de comunicación y se pregunta si puede publicar esta columna en su medio, ¡la respuesta es sí! Solo asegúrese de dar el crédito adecuado a www.revistapuebla.com y al autor.

Continue Reading

Entrevistas

In memoriam entrevista a Leo Dan

Published

on

By

¿Quién fue Leo Dan?

Leo Dan nació el 22 de marzo de 1942 en Villa Atamisqui, Santiago del Estero, Argentina. Desde niño mostró un talento innato para la música, aprendiendo a tocar instrumentos como la armónica, la flauta y, más tarde, la guitarra. Su primera gran oportunidad llegó en 1962 con la canción “Celia”, que marcó el inicio de una carrera prolífica y exitosa.

A lo largo de más de seis décadas, Leo Dan grabó más de 70 álbumes y compuso alrededor de 2000 canciones que exploraron géneros diversos como baladas, cumbia, pop rock, folklore y rancheras. Entre sus temas más recordados están “Como te extraño mi amor”, “Te he prometido”, “Esa pared”, “Mary es mi amor” y “Sólo una vez”.

En 1966, emigró a España, donde consolidó su fama internacional con éxitos como “Mary es mi amor”. Posteriormente, en los años 70, su traslado a México lo posicionó como una figura clave en la música de habla hispana. Canciones como “Toquen mariachis, canten” y “Te he prometido” lo convirtieron en un ídolo de la música romántica.

El impacto de Leo Dan en la música fue reconocido en 2012, cuando recibió el Premio Grammy Latino a la Excelencia Musical, un testimonio de su influencia en generaciones de artistas y oyentes. Su estilo único, que combinaba sensibilidad romántica con una profunda conexión emocional, lo convirtió en uno de los cantantes más queridos de la música latina.

Continue Reading

Entrevistas

¡Feliz Navidad! ¡Hoy ha nacido el Salvador!

Published

on

By

Evangelio del 25 de diciembre de 2024 (Misa del día):

Juan 1, 1-18

En el principio ya existía aquel que es la Palabra, y aquel que es la Palabra estaba con Dios y era Dios. Ya en el principio él estaba con Dios. Todas las cosas vinieron a la existencia por él y sin él nada empezó de cuanto existe. Él era la vida, y la vida era la luz de los hombres. La luz brilla en las tinieblas y las tinieblas no la recibieron.

Hubo un hombre enviado por Dios, que se llamaba Juan. Éste vino como testigo, para dar testimonio de la luz, para que todos creyeran por medio de él. Él no era la luz, sino testigo de la luz.

Aquel que es la Palabra era la luz verdadera, que ilumina a todo hombre que viene a este mundo. En el mundo estaba; el mundo había sido hecho por él y, sin embargo, el mundo no lo conoció.

Vino a los suyos y los suyos no lo recibieron; pero a todos los que lo recibieron les concedió poder llegar a ser hijos de Dios, a los que creen en su nombre, los cuales no nacieron de la sangre, ni del deseo de la carne, ni por voluntad del hombre, sino que nacieron de Dios.

Y aquel que es la Palabra se hizo hombre y habitó entre nosotros. Hemos visto su gloria, gloria que le corresponde como a unigénito del Padre, lleno de gracia y de verdad.

Juan el Bautista dio testimonio de él, clamando: “A éste me refería cuando dije: ‘El que viene después de mí, tiene precedencia sobre mí, porque ya existía antes que yo’ ”.

De su plenitud hemos recibido todos gracia sobre gracia. Porque la ley fue dada por medio de Moisés, mientras que la gracia y la verdad vinieron por Jesucristo. A Dios nadie lo ha visto jamás. El Hijo unigénito, que está en el seno del Padre, es quien lo ha revelado.

O bien: Juan 1, 1-5. 9-14

En el principio ya existía aquel que es la Palabra, y aquel que es la Palabra estaba con Dios y era Dios. Ya en el principio él estaba con Dios. Todas las cosas vinieron a la existencia por él y sin él nada empezó de cuanto existe. Él era la vida, y la vida era la luz de los hombres. La luz brilla en las tinieblas y las tinieblas no la recibieron.

Aquel que es la Palabra era la luz verdadera, que ilumina a todo hombre que viene a este mundo. En el mundo estaba; el mundo había sido hecho por él y, sin embargo, el mundo no lo conoció.

Vino a los suyos y los suyos no lo recibieron; pero a todos los que lo recibieron les concedió poder llegar a ser hijos de Dios, a los que creen en su nombre, los cuales no nacieron de la sangre, ni del deseo de la carne, ni por voluntad del hombre, sino que nacieron de Dios.

Y aquel que es la Palabra se hizo hombre y habitó entre nosotros. Hemos visto su gloria, gloria que le corresponde como a unigénito del Padre, lleno de gracia y de verdad.

Reflexión del Papa Francisco sobre el Evangelio:

Hoy el Evangelio dice que Aquel que hemos contemplado en su Natividad, como niño, Jesús, existía antes: antes del comienzo de las cosas, antes del universo, antes de todo. Él está antes del espacio y el tiempo. «En Él estaba la vida» (Jn 1,4) antes de que apareciera la vida.

San Juan lo llama Verbo es decir, Palabra. ¿Qué quiere decirnos? La Palabra sirve para comunicar: no se habla solo, se habla con alguien. Siempre se habla con alguien. Cuando vemos por la calle gente que habla sola, decimos: “A esta persona le pasa algo”. No: nosotros hablamos siempre con alguien. Así pues, el hecho de que Jesús sea desde el principio la Palabra significa que desde el principio Dios se quiere comunicar con nosotros, quiere hablarnos. El Hijo unigénito del Padre (cf. v. 14) quiere decirnos la belleza de ser hijos de Dios; es «la luz verdadera» (v. 9) y quiere alejarnos de las tinieblas del mal; es «la vida» (v. 4) que conoce nuestras vidas y quiere decirnos que las ama desde siempre. Nos ama a todos. Este es el mensaje maravilloso de hoy: Jesús es la Palabra, la Palabra eterna de Dios, que desde siempre piensa en nosotros y desea comunicarse con nosotros.

Y para hacerlo, fue más allá de las palabras. En efecto, el núcleo del Evangelio de hoy nos dice que la Palabra «se hizo carne y habitó entre nosotros» (v. 14). Se hizo carne: ¿por qué San Juan usa esta expresión, “carne”? ¿No podría haber dicho, de una manera más elegante, que se hizo hombre? No, usa la palabra carne porque indica nuestra condición humana en toda su debilidad, en toda su fragilidad. Nos dice que Dios se hizo fragilidad para tocar de cerca nuestras fragilidades. Por lo tanto, desde el momento en que el Señor se hizo carne, nada en nuestra vida le es ajeno. No hay nada que Él desdeñe; podemos compartir todo con Él, todo.

Querido hermano, querida hermana, Dios se hizo carne para decirnos, decirte que te ama precisamente allí, que nos ama precisamente allí, en nuestras fragilidades, en tus fragilidades; precisamente allí donde nosotros más nos avergonzamos, donde más te avergüenzas. Es audaz: la decisión de Dios es audaz: se hizo carne precisamente allí, donde nosotros tantas veces nos avergonzamos; entra en nuestra vergüenza para hacerse hermano nuestro, para compartir el camino de la vida.

(Texto tomado de: PAPA FRANCISCO, ÁNGELUS. Domingo, 3 de enero de 2021: https://www.vatican.va/content/francesco/es/angelus/2021/documents/papa-francesco_angelus_20210103.html).

Comentario del Papa Benedicto XVI a este mismo Evangelio (Juan 1, 1-18), ÁNGELUS, Domingo 4 de enero de 2009: https://www.vatican.va/content/benedict-xvi/es/angelus/2009/documents/hf_ben-xvi_ang_20090104.html.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement ">

Trending

Revista Puebla Derechos Reservados © 2023