Concluye exitosamente la primera edición del Golf Channel Charity Classic by Unifin, en el Guadalajara Country Club, donde los más grandes golfistas mexicanos del momento se unieron a Lorena Ochoa en el campo de golf con el objetivo de generar un cambio social de impacto entre las comunidades menos favorecidas. Los amantes de este deporte podrán ver en exclusiva la cobertura especial del torneo que Golf Channel Latin America tiene preparada.
Lorena Ochoa en compañía de profesionales de este deporte como Abraham Ancer, Gabriela López, Carlos Ortiz, Regina Plasencia, José de Jesús Rodríguez, Ingrid Gutiérrez, Bobby Díaz y Álvaro Ortiz, al igual que de famosos de distintos ámbitos como Alex Aguinaga, Bruno Marioni, José María Torre, Jean Duverger, Ricardo Margaleff y Kalimba, conformaron este torneo único en su naturaleza benéfica, que recaudó 2 millones 708 mil 545 pesos en beneficio de la Fundación Lorena Ochoa y un millón 223 mil 500 pesos a favor de la Fundación Guadalajara Country Club.
“No tengo palabras para agradecerles el apoyo desde que me convertí en profesional. La fundación siempre ha sido para mí lo más importante. A veces entre risas he dicho que Dios me dio la oportunidad de jugar golf para ayudar a muchos niños, y ahora este torneo que tiene este significado para ayudar a los demás me emociona muchísimo”, expresó Lorena Ochoa.
Como parte de la programación especial, Golf Channel Latin America transmitirá los siguientes especiales:
● Show Magazine (8 de diciembre a las 9:30 p.m.) Un repaso de todo lo que dejó el Golf Channel Charity Classic by Unifin: el Pro-Am, con las celebridades y profesionales que asistieron, la cena y premiación, la participación de Lorena Ochoa en la rueda de prensa y la clínica de golf en donde junto a Abraham Ancer, Gabriela López, Carlos Ortiz, Regina Plascencia, José de Jesús Rodríguez, Ingrid Gutiérrez, Bobby Díaz y Álvaro Ortiz dieron tips y ejercicios para mejorar en el juego.
● Shootout de las estrellas (11 de diciembre a las 10:30 p.m.) Los mejores golfistas mexicanos presentes para un Shoot Out de 9 hoyos par 3 por eliminación directa. Lorena Ochoa, Abraham Ance, Gabriela López, Carlos Ortiz, entre otras estrellas del PGA Tour, LPGA Tour, Korn Ferry Tour, PGA Tour Latinoamérica y el Symetra Tour, por primera vez reunidos en el campo de golf.
● Charity Classic by UNIFIN (12 de diciembre a las 10:30 p.m.) Los mejores exponentes actuales del golf mexicano unidos en un desafío sin precedentes: Lorena Ochoa, Abraham Ancer, Gaby López y Alvaro Ortiz en un Skins Game a beneficio de fundaciones que encabeza la ex número uno del mundo. Lo más destacado del golf masculino y femenino de la mano de las estrellas del PGA Tour y LPGA Tour.
“Fue un honor hacer sinergia con la comunidad profesional del golf en México, el gremio empresarial y celebridades, unidos todos con el mismo propósito. Sin importar quién seas o dónde vengas, en cada uno de nosotros está el potencial de ser un agente de cambio para ayudar a aquellos que merecen un mejor futuro”, expresó Nicolás Mc Cormack, vicepresidente de Ventas Publicitarias para Discovery México.
El equipo ganador del Pro-Am estuvo liderado por el jugador del PGA Tour Abraham Ancer, seguido del grupo de Paco Alemán. En tercer lugar, se colocó el grupo de la anfitriona, Lorena Ochoa.
El Shoot Out de las Estrellas provocó todo un rango de emociones. En su naturaleza de competencia por hoyo, los pros se fueron eliminando donde Ingrid Gutiérrez cayó en el hoyo 1, seguida de Rafael Alarcón en el segundo y Lorena Ochoa en el tercero. Ana Paula Valdés sucumbió en el cuarto, mientras que el quinto en caer fue Abraham Ancer. La contienda continuó en eliminación sucesiva de Gaby López, Regina Plasencia y Álvaro Ortiz hasta el gran hoyo final donde Roberto Díaz logró proclamarse campeón.
Para concluir con el programa del evento, Lorena sumó fuerzas con el también tapatío Álvaro Ortiz para enfrentar en el Match Charity Classic a la dupla conformada por Gaby López y Abraham Ancer. Los primeros nueve hoyos lucieron muy favorables a la pareja López/Ancer, sin embargo, Ochoa y Ortiz contraatacaron en el back nine para empatar en el hoyo 12 a 7 bajo par y poner presión a sus contrincantes.
Gaby y Abraham supieron contener el embate y retomaron la ventaja para concluir con marcador de 11 bajo par (61), mientras que Lorena y Álvaro firmaron tarjeta de 63 golpes (-9).
“Felicitar a Lorena por el increíble trabajo de juntarnos a todos para un torneo que para mí fue muy especial. La verdad fue la primera vez que estamos todos juntos, la pasamos increíble, el campo en excelentes condiciones. Fue bastante divertido, me puse bastante nervioso también. Como platicábamos fue una dinámica totalmente diferente. Yo estaba más nervioso que un torneo del PGA Tour. Muchos niños y ahí vamos poco a poco en México creciendo el golf”, expresó Ancer.
“Agregar agradecerle a los socios y a la gente que vino porque sin ustedes no sería posible. A Lorena, por el ejemplo que nos ha dado dentro y fuera del golf. Estamos muy contentos de ayudarte y ojalá que podamos seguir los siguientes años”, dijo Carlos Ortiz.
La voluntad y apoyo de los Pros se hizo presente en todo momento, y Gaby López extendió su generosidad al otorgar un donativo de 30 mil dólares para la Fundación.
“Lorena yo quiero agradecerte porque yo una vez fui esa niña de 7 años persiguiéndote por el campo de golf. Agradecerte por enseñarme el camino de ser una mujer exitosa, mujer admirable y quiero donar a la fundación para que siga creciendo”, recalcó Gaby López.
Independientemente de que se alcanzaron las metas de caridad con el fin de proveer de recursos para colectivos vulnerables, el torneo fue un éxito porque unió a distintas esferas de la sociedad mexicana bajo una misma bandera. En un futuro, los organizadores esperan realizar una nueva edición que iguale o incluso logre superar la suma de esfuerzos por parte de deportistas, marcas patrocinadoras y aficionados al golf, con el objetivo de seguir ayudando a quien más lo necesita.
Una joven de 24 años, originaria de San Luis Potosí, logró sobrevivir a una grave mordedura de serpiente venenosa mientras acampaba, gracias a la atención especializada que recibió en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza” del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza, perteneciente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Con este caso, suman ya 100 pacientes atendidos por mordedura de serpiente venenosa en esta unidad médica en los últimos cinco años, con una tasa de supervivencia del 100 por ciento, gracias a la atención oportuna y especializada.
La paciente, identificada como Adriana, llegó a la unidad médica cinco días después del incidente, con una mordedura localizada en el tobillo derecho. Presentaba un edema severo y pérdida de funcionalidad en la extremidad, lo que ponía en riesgo su viabilidad debido al compromiso de la circulación arterial, el retorno venoso y la integridad de tendones y nervios.
La jefa del Departamento de Toxicología Clínica de la UMAE del IMSS, doctora María del Carmen Sánchez Villegas, señaló que, tras una evaluación médica inicial, un equipo multidisciplinario intervino de inmediato para preservar la vida de la joven.
“Se administraron antivenenos para el control general del envenenamiento, las lesiones locales, la inflamación, los procesos de alteración en la coagulación y la anemia. También se brindaron medidas de soporte ante la falla renal, pulmonar y las alteraciones cardiohemodinámicas”, explicó.
Refirió que por las características de la mordedura y la región donde ocurrió, se estima que fue causada por una serpiente de la familia Viperidae, caracterizada por su cabeza triangular, colmillos largos y su capacidad para inyectar veneno, como la nauyaca o la víbora de cascabel.
La especialista del Seguro Social comentó que al no identificarse con certeza la especie, se aplicó antiveneno polivalente, eficaz contra varios tipos de veneno, lo que permitió una respuesta terapéutica adecuada en la paciente.
Aclaró que las serpientes vipéridas son responsables del 99 por ciento de los accidentes ofídicos en México, y el veneno inyectado puede causar hemorragias cerebrales, pérdida de la extremidad por necrosis y, en casos graves, la muerte si no se recibe atención médica inmediata.
La doctora Sánchez Villegas dijo que inicialmente Adriana fue diagnosticada erróneamente, ya que una semana antes había sufrido una caída en motocicleta, por lo que los síntomas fueron atribuidos a una infección derivada del golpe.
Sin embargo, mencionó que tras no mejorar en una clínica local ni en un hospital privado en Zacatecas, su familia decidió trasladarla a la Ciudad de México, donde finalmente recibió el tratamiento adecuado.
“Conforme pasa el tiempo, la progresión del daño por la presencia en circulación del veneno genera destrucción de tejido, alteraciones hematológicas y daño en múltiples órganos y sistemas. Incluso, en algunas situaciones y a pesar del tratamiento con antiveneno, si ha pasado demasiado tiempo desde la inoculación, las complicaciones pueden ser graves y difíciles de revertir”, advirtió.
La jefa del Departamento de Toxicología del Hospital General del CMN La Raza hizo un llamado a la población a evitar remedios caseros como torniquetes, hielo, calor, succión del veneno o pomadas, y acudir de inmediato a un centro médico ante cualquier sospecha de mordedura.
Recordó que aunque la UMAE es centro de referencia nacional para este tipo de emergencias durante todo el año, la mayor incidencia de casos ocurre entre mayo y septiembre, coincidiendo con la temporada de lluvias y el periodo reproductivo de las serpientes.
Actualmente, Adriana se encuentra en rehabilitación para recuperar la funcionalidad de su pierna y el control del edema. Mantiene un seguimiento estrecho por parte del equipo médico quienes aseguran estar optimistas con los resultados obtenidos en los últimos exámenes de laboratorio de la paciente por lo que se estima que en aproximadamente seis semanas podrá retomar su vida normal.
“Estoy muy agradecida con el hospital porque sí la vi muy cerca. Sé que la recuperación será lenta, pero ya puedo caminar y valerme por mí misma”, expresó.
Con su encanto colonial, arquitectura pintoresca y vibrante vida cultural, San Miguel de Allende se ha consolidado como uno de los destinos turísticos más atractivos de México. En el marco del Día del Perro, que se celebra este 21 de julio, la ciudad refuerza su compromiso con una hospitalidad inclusiva al contar con una creciente oferta de espacios, restaurantes y hoteles pet friendly.
Más allá de una tendencia, se trata de responder a una necesidad real de muchos viajeros que consideran a sus mascotas parte esencial de la familia. Ofrecer servicios pensados para quienes viajan con sus animales de compañía no solo enriquece la experiencia turística, sino que también posiciona a San Miguel como un destino cálido, consciente y alineado con las nuevas formas de viajar en compañía.
Por ello, Turismo de San Miguel de Allende busca fomentar la cultura pet friendly dando el reconocimiento a los espacios locales que permiten a los dueños de mascotas tener una amplía lista de opciones que permiten disfrutarse tanto en estancias cortas como largas.
Uno de los aspectos más importantes para los viajeros que eligen viajar con sus mascotas es contar con opciones de hospedaje adecuadas. San Miguel de Allende ofrece una amplia variedad de hoteles pet friendly que los reciben con la calidez y comodidad que merecen, tanto humanos como peludos.
El espíritu artístico del México colonial se exhibe con intensidad en este hotel; dando una aproximación auténtica a la cultura y las tradiciones mexicanas, expresando la rica herencia y el encantador espíritu cosmopolita de San Miguel de Allende. Ofrece habitaciones aptas para mascotas, amenidades especiales y una niñera, además de tener acceso al increíble jardín y terraza Luna Rooftop Tapas Bar.
Concepcion HotelTiene sus raíces en un edificio del siglo XIX completamente restaurado mezclando el pasado y el presente. Con 19 habitaciones de lujo, alberca, terraza, gimnasio, restaurante, bar y spa. Cuenta con tarifas en habitaciones especiales para que las mascotas puedan estar cómodas durante su estancia.
Numu Boutique HotelEste hotel combina la rica herencia cultural de la zona con los servicios que todo viajero necesita para desconectarse del ruido de la ciudad. Es pet friendly y si no lo crees, pregúntale a Pancho. Él no solo vive ahí, aprueba huéspedes, da la bienvenida y sabe exactamente cómo hacerte sentir en casa.
Hotel de cinco estrellas en la zona centro de San Miguel permite tener a unos pocos pasos los lugares más simbólicos de esta bellísima ciudad; con la facilidad de aceptar mascotas, se vuelve una opción ideal.
Este exquisito santuario enclavado en una colina, en el corazón de San Miguel de Allende, teje un vínculo mágico entre todos sus elementos. El estilo natural impera, como parte de una filosofía en la que la conexión con el entorno de la región se acentúa utilizando la vegetación en combinación con elementos verticales y horizontales. Cuenta con habitaciones especiales para perros.
Hotel Real de MinasEs un reino de arquitectura colonial con cinco estrellas de servicios, instalaciones y ubicación que aumentan el nivel de encanto, atractivo y esparcimiento. Si hay algo que los catapulta es su carácter pet friendly por lo que invita a traer a los peludos para que salgan de casa y entren con sus dueños a algo más que un hogar, con interiores tan edénicos como sus 500m² de jardines.
Albor HotelDiseño que transmite calidez, estilo y autenticidad. Todo lo necesario para inspirar descanso y cercanía; ser pet friendly incrementa su sensación de un hogar lejos de casa.
Además de los diversos hoteles para hospedarte con tu perrito; también se encuentran numerosos restaurantes, cafeterías y terrazas con la facilidad de tenerlos acompañando a sus dueños con vistas impresionantes, platillos deliciosos y experiencias imperdibles que generan recuerdos únicos:
Este 21 de julio, Día del Perro, San Miguel de Allende celebra el vínculo entre humanos y mascotas, con una oferta creciente de hoteles, restaurantes y espacios públicos pet friendly. Integrar a los peludos en la vida cotidiana no solo enriquece la experiencia del visitante, también refleja el carácter abierto, cálido y humano que define a la ciudad.
El bullpen de Olmecas de Tabasco colgó cuatro argollas y Roel Santos fabricó tres carreras para que los visitantes se llevaran el triunfo por pizarra de 10-5 sobre los Pericos de Puebla en el segundo juego de la serie.
José Samayoa se metió en problemas en el primer rollo tras dar pelotazo y aceptar hit, esto colocó corredores en las esquinas y lo aprovechó Estamy Ureña para producir la carrera de la quiniela con sencillo al central
Tabasco le dio la vuelta en el segundo inning con ataque de tres anotaciones; con par de corredores, Alan Espinoza pegó doblete al izquierdo para emparejar el encuentro, después apareció Roel Santos con sencillo al derecho para fabricar dos carreras.
Phillip Ervin recortó la distancia en el tercer capítulo con hit al central, mandó al plato Eduardo Torrealba, pero en el cuarto episodio, Yunior Severino pegó su segundo cuadrangular de la temporada, después Vladimir Gutiérrez llenó la casa sin out, situación que aprovechó Roel Santos para impulsar una más con elevado de sacrificio, le siguió Leobaldo Cabrera con rodado a las paradas cortas el cual tomó Torrealba, sacó el out en la intermedia pero su disparo fue desviado a la inicial y esto lo aprovechó Alan Espinoza para llegar al plato, finalmente apareció Domingo Leyba con sencillo productor al derecho para colocar la pizarra 7-2.
Pericos trató de remar contra corriente y en la parte baja del cuarto rollo, Daniel Mercado y Miguel Guzmán pegaron dobletes espalda con espalda para producir la tercera carrera poblana, después en el cuarto acto, Juan Santana colocó el juego con diferencia de dos carreras, al pegar bambinazo de par de anotaciones.
Olmecas agregó dos más en el séptimo acto con par de anotaciones, los encargados de producirlas fueron Leo Reginatto con hit al izquierdo y Antonio Almeida con elevado de sacrificio.
Yamaico Navarro sentenció el juego en el octavo rollo al hilvanar dobletes con Domingo Leyba, este batazo colocó cifras definitivas.
El triunfo se lo llevó José Samayoa con labor de cinco entradas, espació ocho hits y cinco carreras, dio un pasaporte y ponchó a par de enemigos. La derrota se la llevó Vladimir Gutiérrez. El duelo para el tercero de la serie será entre Ángel Sánchez e Ian Kahaloa.