Connect with us

Noticias

El uso de anticuerpos monoclonales disminuye la mortalidad por cáncer de mama

Published

on

Universitarios de la Facultad de Medicina analizan la expresión del gen HER-2 en la proliferación de cáncer de mama en pacientes tratadas con trastuzumab

Con esta investigación obtuvieron primer lugar en el IV Concurso de Carteles de Investigación, organizado por el Centro Universitario del Norte de la Universidad de Guadalajara

Cada año se diagnostican alrededor de 2 millones de casos de cáncer de mama en el mundo, por lo cual representa la segunda causa de muerte en la mujer. En México es la primera causa de muerte por cáncer en féminas mayores de 25 años; aproximadamente mueren 10 por día. Por otro lado, el 90 por ciento de los casos son detectados en la etapa III y IV.

El gen HER-2 produce las proteínas con el mismo nombre, las cuales controlan la manera en que una célula mamaria sana crece, se divide y se repara a sí misma. Las células de cáncer de mama con niveles de HER-2 superiores a las normales se denominan HER-2 positivas. Este tipo de cáncer tiende a crecer y propagarse más rápidamente que otros y son más agresivos, pero es más probable que respondan a medicamentos dirigidos a la proteína HER-2.

Para analizar la expresión del gen HER-2 en la proliferación de cáncer de mama en pacientes tratadas con trastuzumab (un anticuerpo monoclonal que se inserta en la proteína HER-2 y bloquea el crecimiento de células malignas), universitarios de la Facultad de Medicina de la BUAP utilizaron un sistema de medición, puntuación y seguimiento de tumores sólidos denominado RECIST -por sus siglas en inglés-, para observar la reducción o aumento del tamaño del tumor, así como la aparición de nuevos.

Con los resultados obtenidos, los investigadores concluyeron que el uso de anticuerpos monoclonales, como terapia a pacientes con expresión del gen HER-2, disminuye las células cancerígenas y aumenta la respuesta al tratamiento. Es decir, reduce la mortalidad y aumenta la calidad de vida del paciente.

En esta investigación participan los estudiantes Rafael Figueroa García y Aída Yolanda Pérez Córdova Fernández, la médico residente Karen Mayte Sánchez Matus, y María Elena Cárdenas Perea, académica de la Facultad de Medicina. Además, los oncólogos del Hospital Universitario de Puebla (HUP) Luis Alfonso Adel Álvarez y José Luis Gutiérrez Herrera.

Los investigadores revisaron los expedientes de 30 pacientes del Departamento de Oncología Médica del HUP y realizaron una base de datos; de igual manera, utilizaron estadística descriptiva para las variables cualitativas y cuantitativas.

Las pacientes estudiados tienen un rango de edad de 40 a 89 años. El más afectado fue el de 60 a 69 años -47 por ciento. La mayoría de las pacientes fue diagnosticada en etapa 3: 63 por ciento con carcinoma ductal y 37 por ciento con carcinoma lobulillar.

Sólo 50 por ciento de las pacientes cuenta con el gen HER-2 positivo. De las 15 con este gen, siete la utilizaron como terapia adyuvante, después de una recesión de seno; siete más como terapia neoadyuvante y sólo una como terapia paliativa. El 54 por ciento de las pacientes tiene terapia con anticuerpos monoclonales: trastuzumab y pertuzumab; mientras que 46 por ciento terapia junto a quimioterapia con receptores contra progesterona y estrógenos.

De las pacientes con HER-2 positivo, el 40 por ciento cuenta con respuesta completa a la terapia empleada, el 47 por ciento cuenta con respuesta parcial y el 13 por ciento con una progresión a la enfermedad según los criterios RECIST.

Con estos resultados se concluyó que el uso de anticuerpos monoclonales, como terapia a pacientes con expresión del gen HER-2, disminuye la mortalidad y aumenta la calidad de vida del paciente.

Con esta investigación, los universitarios de la Facultad de Medicina obtuvieron el primer lugar en la mesa de Salud del IV Concurso de Carteles de Investigación, realizado en 2021 por el Centro Universitario del Norte de la Universidad de Guadalajara. Este concurso tiene como finalidad fomentar la investigación en estudiantes de licenciatura y posgrado.

Espectáculos

El trofeo de la Fórmula 1 que se activará con un beso del ganador

Published

on

By

El vencedor de la carrera de Fórmula 1 en el Gran Premio de Japón recibirá un trofeo innovador llamado “bésame” como parte de la celebración en el podio de Suzuka.

Lenovo, el principal patrocinador de la carrera, ha propuesto incorporar elementos de tecnología moderna en el trofeo de Fórmula 1 y ha confiado la creación de este trofeo al renombrado estudio de diseño Pininfarina of America. La empresa dijo: “el deporte más avanzado tecnológicamente merece el trofeo más avanzado tecnológicamente”.

“Por eso, hicimos historia en la F1 al utilizar tecnología más inteligente para crear el primer trofeo del mundo diseñado para reaccionar cuando lo besa el piloto ganador”, sostuvo la compañía de tecnología. Cuando el piloto cumpla adecuadamente con la tradición de besar el trofeo, la tecnología de microinterruptores sensibles al tacto activará la representación de los colores de su bandera nacional en el trofeo.

Cómo se vería el trofeo

Lenovo presentó también una simulación de cómo se visualizarían los colores de las banderas en el trofeo, cuando el piloto ganador bese el dispositivo.

Para poder visualizar cómo sería en caso de que ganaran otros pilotos como Lando Norris Max Verstappen, se debe ingresar a la página de Lenovo.

Con información de: Infobae

Continue Reading

Noticias

Voladores de Cholula se estrellan contra árbol en Atlixco 

Published

on

By

Dos voladores del municipio de Cholula que se presentaron la noche de este 22 de septiembre en la Plazuela de la Danza de Atlixco para realizar la tradicional danza con antorchas, sufrieron un percance al abrirse el perímetro del vuelo y “enramarse” con el árbol de pirul ubicado en un extremo del Neototiloyan.

La presentación formó parte de los festejos por el 444 aniversario de la fundación de la Villa de Carrión, hoy Atlixco. Gracias a la intervención de Protección Civil local el percance no pasó a mayores, aunque fueron tres veces las que dos de los voladores chocaron con las ramas del árbol.

Al terminar el vuelo, los cinco voladores, entre ellos una mujer, bajaron de las cuerdas por su propio pie y se acercaron al público. Fuentes cercanas al gobierno municipal confirmaron que presentaron buen estado tras ser revisados por paramédicos locales.

Foto: Especial

Con información de: E-Consulta

Continue Reading

Noticias

Necesario rediseñar sistema de justicia y cárceles en México: Red Nacional de Paz

Published

on

By

El sistema de justicia y cárceles en México está rebasado por lo que es urgente reestructurarlo para evitar el avance de la violencia en el país, es una de las principales conclusiones del foro Diálogo Nacional por la Paz realizado durante tres días en Puebla.

De acuerdo con Jorge Atilano González, director ejecutivo de Diálogo Nacional por la Paz, como parte de la agenda que se impulsará a partir de hoy y que inicialmente incluye 14 puntos, se encuentra convocar a expertos justo para evaluar y rediseñar el sistema de seguridad, justicia y cárceles del país.

Hay una institucionalidad debilitada y que hay mucha opacidad en el sistema de justicia entonces se tiene que dar coherencia a la seguridad, justicia y tejido social para que recuperemos la paz en México”.

Jorge Atilano explicó que aún hay esperanza para revertir la violencia en el país, aunque esto tardará al menos una generación.

“Dicen los expertos que la violencia se va a revertir dependiendo de los años que tardó en que se genere la violencia y si la violencia, decían acá empieza desde los 80 necesitaríamos unos 43 años si iniciamos este proceso tardaríamos una generación, para que esto se pueda revertir”.

Con información de: E-Consulta

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement ">
Advertisement ">
Advertisement ">
Advertisement ">

Trending

Revista Puebla Derechos Reservados © 2023