Noticias
Las editoriales publican más libros de hombres, pero los de mujeres se venden mejor

Winston Manrique Sabogal http://www.elpais.com
Desde hace años las estadísticas han probado que las mujeres leen más libros que los hombres y, sin embargo, históricamente los firmados con nombres masculinos han vendido siempre más. Pero los datos apuntan un posible cambio de tendencia. Las escritoras firman 21 de los 50 libros más populares de este año, lo que supone un 42%, pero en términos de ejemplares vendidos por los títulos de esta lista, el porcentaje alcanza el 51%, según datos de la consultora independiente GfK, que analiza el mercado editorial español y que ha conocido EL PAÍS. El 2020, el porcentaje de ventas solo llegó al 35%.
La brecha entre hombres y mujeres se reduce en el ecosistema del libro. Un contexto que coincide con fenómenos como el de Carmen Mola, seudónimo bajo el que se escondían tres nombres hasta que el pasado 15 de octubre ganaron el Premio Planeta por su nuevo libro, La bestia, que llega este jueves a las librerías. Pero más allá del debate de género que la revelación del secreto de Carmen Mola ha suscitado, lo cierto es que el nuevo equilibrio es claro en todos los aspectos. Las obras firmadas por mujeres en el ISBN en 2020 representan el 38,5% (seis puntos más que en 2018), frente al 61,1% de las registradas por hombres, según un informe del Ministerio de Cultura de 2020. En el último lustro, dos de cada tres de los diez premios literarios y comerciales más conocidos los ganaron mujeres, mientras que en el mismo periodo anterior la proporción fue de uno a tres. Sobre el género de los lectores, el 72,9% de las mujeres lee libros, frente al 64,6% de hombres que lo hacen, según el Barómetro de Lectura de 2020 de la Federación de Gremios de Editores de España.
En la lista de autoras más vendidas en España en la plataforma Todostuslibros.com figuran en los últimos meses María Dueñas, Paz Padilla, Irene Vallejo, Elisabeth Benavent, Eva García Sáenz de Urturi, Maggie O’Farrell, Flor M. Salvador, Julia Navarro, Alice Kellen, Amanda Black, Sara Mesa, Megan Maxwell, Marián Rojas Estapé, Paula Hawkins e Inma Chacón.
Las cifras son reveladoras, pero no explican los motivos del cambio de tendencia, que pueden no tener que ver con el género de la firma, sino con el atractivo o calidad de los libros. “Quizás en el imaginario profesional la idea de ser escritora ha cuajado y eso genera nuevas voces femeninas que se sienten capaces y comparten su trabajo. También está pasando en el cómic. Ahora hay muchas más autoras que antes”, reflexiona Ana Merino, ganadora del Premio Nadal 2020 por su debut novelístico, El mapa de los afectos (Destino). Merino es catedrática de escritura creativa en español y estudios culturales de la Universidad de Iowa y cuenta que en los últimos 10 años ha tenido más estudiantes mujeres que hombres. “Y eran becas competitivas; hay tal vez más inquietud y las mujeres ahora se atreven a ocupar un espacio que antes era muy masculino”, añade la poeta y narradora.
Foto: Victor Sainz
Más información en: https://elpais.com/cultura/2021-11-04/las-editoriales-publican-mas-libros-de-hombres-pero-los-de-mujeres-ya-venden-mas.html
Noticias
Casos de depresión en Puebla van en aumento año con año

El padecimiento psiquiátrico que más sufre la sociedad en Puebla es el trastorno depresivo, ya que en 2020 la Secretaría de Salud estatal reportó 2 mil 353 de personas con esta enfermedad y durante el primer semestre del presente año, ya han sido registrados 2 mil 318 casos.
En respuesta a una solicitud de información, la Secretaría de Salud reveló que en 2022 diagnosticó a 3 mil 781 poblanos con depresión.
Los casos de depresión, enfermedad que afecta al estado de ánimo y cuyos síntomas son la tristeza, falta de interés o concentración, fueron contabilizados en 2021 con 3 mil 354 pacientes, pero para el año siguiente la cifra aumentó un 11 por ciento.
¿Cuáles son las enfermedades psiquiátricas que afectan a los poblanos?
Después de la depresión, las enfermedades mentales como la esquizofrenia, trastorno de ansiedad, bipolar y psicótico son los padecimientos psiquiátricos que han aumentado en Puebla, de acuerdo a la cifras de 2020 a junio de 2023 que la Secretaría de Salud transparentó.
La esquizofrenia, trastorno mental crónico del comportamiento donde la persona pierde el contacto con la realidad, su capacidad para organizar su pensamiento y puede estar acompañado de alucinaciones auditivas y visuales, ocupa el segundo lugar de enfermedades mentales en Puebla con mil 914 en 2020.

Foto / Agencia Enfoque
Con iformacion de: E-Consulta
Noticias
Club Alpha realizó entrega de Premios Juventud 500 (VIDEO)

El Club Alpha celebró la Décimo Cuarta ceremonia de premiación Juventud 500, en la que se reconoció el triunfo y el esfuerzo a lo largo del más reciente ciclo deportivo de los talentos de la institución que forman parte de este Programa, ejemplo a nivel estatal y nacional.
El gimnasio de baloncesto del Club Alpha 2, fue el escenario de este magno evento que presidió el director general Sergio Barrera Peña, el director deportivo Amando Zamora y la destacada deportista poblana Sofía Reynoso, quien ha representado a México dentro de la disciplina del kayak en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 y Santiago 2023, principalmente.
Un total de 240 deportistas que forman parte en este momento del Programa Juventud 500, recibieron su reconocimiento simbólico en la ceremonia donde, además, Sofía Reynoso ofreció una emotiva conferencia en la que compartió sus logros en una de las disciplinas poco conocidas, pero que exige un gran esfuerzo individual.
Luego de que Sofía Reynoso platicó con deportistas las experiencias y momentos que ha pasado dentro de la disciplina del kayak hasta ser ahora una de las mejores representantes de este deporte en México, vino el momento cumbre de la ceremonia, la entrega de Premios J500 en las diferentes categorías establecidas.
Los reconocimientos más importantes de la jornada recayeron en: Ivana López Rodríguez, exponente de luchas asociadas quien recibió el nombramiento de Deportista del Año; Miguel Aguilar Guerra, fue reconocido por su trayectoria deportiva en la natación; María José Decuir, fue distinguida como la Titán Novato del Año; Chantell Amado, de boxeo, como Titán del Año; Ximena López, como Titán Internacional y Xavier Zárate López, como el entrenador Titán del Año.
Cabe destacar que también hubo menciones especiales para quienes forman parte del Programa Juventud 500 y que tuvieron éxitos importantes especialmente en el atletismo como Mirian Sánchez, quien es Premio Estatal del Deporte además de que logró dos medallas de oro, una de bronce y es récord nacional en los Juegos Nacionales CONADE 2023.
También, Gerardo Lomelí Ponce por la actuación en el mismo evento donde logró dos primeros lugares y un tercer sitio; a Ana Karen Mejía Escalona por su participación en diversas competencias de Ruta como el Maratón de Puebla y el Medio Maratón, además del entrenador Oscar Díaz
Noticias
Cometen delito en Miss Universo: roban traje típico de concursante mexicana

Hace una semana, el escenario del concurso de belleza más prestigioso del mundo se iluminó con la coronación de Sheynnis Palacios, la representante de Nicaragua, quien fue aclamada como la mujer más bella del mundo. Sin embargo, la competencia no estuvo exenta de controversias, especialmente para la delegada de México, quien se vio envuelta en un incidente desafortunado.
Durante el conocido certamen Miss Universo 2023, celebrado hace una semana, Melissa Flores, representante de México, fue víctima de un robo, así lo informó Maxine Woodside en el Programa Todo para la Mujer.
El suceso involucró la sustracción de su valioso traje típico denominado ‘Colores de México, Alebrije Guardiana’, confeccionado por el diseñador Ángel Rámez. El vestido, cuyo valor se estima en cerca de un millón de pesos, desapareció del camerino de la modelo tras ser utilizado en el concurso.
El diseño del atuendo reflejaba la riqueza cultural y artística de México, destacando por su colorido y elementos distintivos de la región.
El vestido ‘Colores de México, Alebrije Guardiana’ de la concursante Melissa Flore
El robo del vestido
Tras la finalización del evento, donde la corona fue para Sheynnis Palacios, delegada de Nicaragua, Flores se enfrentó no solo a la desilusión por no ganar sino también a la pérdida de su traje. Según declaraciones en el programa radial de Maxine Woodside, el traje fue “robado” después de que Melissa Flores lo dejara en el área de cambio asignada a las participantes.
FOTO: @melissafloreg
Con informacion de: INFOBAE
-
Espectáculos4 días ago
Gustavo Adolfo Infante explota contra Nicola Porcella y llama «estupidez» al programa del Team Infierno
-
Noticias1 día ago
Restaurant SILEO abre sus puertas con Claudia Montesinos como madrina de lujo.
-
Noticias3 días ago
Silencio de Miss Universo ante la salida de Lupita Jones; afirma que no la han contactado para formalizar su destitución
-
Espectáculos6 días ago
¿Wendy Guevara, Nicola Porcella y Emilio Osorio sin trabajo? Show del Team Infierno podría cancelarse por este motivo
-
Espectáculos2 días ago
El Confesionario: Radical, una película que te anima a luchar por tus sueños
-
Espectáculos2 días ago
Así era la casa de los Beltrán Leyva donde grabaron la telenovela ‘Cadenas de Amargura’
-
Noticias6 días ago
SAT: así puedes tramitar tu constancia de situación fiscal sin contraseña
-
Espectáculos3 días ago
La polémica vestimenta de Madonna en Italia con la imagen del papa Francisco