Connect with us

Noticias

Línea de tiempo del coronavirus dentro del cuerpo, de infección a recuperación o muerte

Published

on

Por Selene Rivera

Los coronavirus son una gran familia de virus que son comunes en las personas y en muchas especies diferentes de animales, incluidos gatos y murciélagos.
En raras ocasiones, los coronavirus animales pueden infectar a las personas y luego propagarse entre las personas, como con MERS-CoV, SARS-CoV, y ahora el SARS-CoV-2, que causa COVID19.

La incubación/la persona aún no tiene síntomas

Un período de incubación es el tiempo entre el momento en que la persona contrae un virus y cuando comienzan los síntomas. Actualmente, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el período de incubación del nuevo coronavirus es entre dos y 14 días después de la exposición.

Un nuevo estudio, publicado en Annals of Internal Medicine, se asemeja afirmando que los síntomas pueden aparecer de unos cinco días, y la gran mayoría de las personas desarrollan síntomas en 12 días.

¿Qué sucede cuando el coronavirus entra al cuerpo?

Cuando una persona es contagiada, el coronavirus viaja a la parte posterior de las fosas nasales y a las membranas mucosas en la parte posterior de la garganta.

Dia 1- La garganta es el lugar donde a menudo comienzan los síntomas, como dolor de garganta y tos seca. Otros síntomas incluyen fiebre, fatiga y dolor muscular. Un estudio de 138 pacientes infectados con el nuevo virus en Wuhan, publicado en el Journal of the American Medical Association (JAMA), muestra que los síntomas más comunes fueron fiebre (88% de los casos), seguidos de tos seca (68% de los casos) y fatiga y debilidad general del cuerpo (38%) y tos con flema (33%).

días 2-3- El virus se propaga por las vías respiratorias a los pulmones, lo que puede ocasionar la dificultad para respirar.

días 7- Cuando las membranas de los pulmones se inflaman, es más difícil que funcionen correctamente. Para este tiempo una persona es admitida al hospital si sigue con problemas para respirar. Según JAMA, en promedio, las personas se quedaron sin aliento dentro de los cinco días posteriores al inicio de sus síntomas. Se observaron problemas respiratorios severos en aproximadamente ocho días.

Dia 8- Dificultad respiratoria aguda: Si los pulmones no están funcionando correctamente, es muy probable que el paciente tenga neumonía. El virus también puede causar náuseas, diarrea o indigestión si infecta las células del sistema gastrointestinal. (En los casos más graves, COVID-19 puede provocar insuficiencia orgánica y la muerte).

Dia 10- Unidad de Cuidado Intensivo para los que tienen peores reacciones.

Dia 12- La fiebre cesa, aunque puede cesar días antes

Dia 12- 13- La persona puede respirar mejor. El tiempo estimado de recuperación es de dos semanas para casos leves y entre tres y seis semanas para casos más graves.

Dia 18- La muerte puede ocurrir para los más afectados.

18 en adelante- La persona se recupera. El tiempo promedio desde el inicio hasta la recuperación clínica para casos leves es de aproximadamente dos semanas.

Semanas extras- Un paciente con enfermedad grave o crítica tarda hasta seis semanas en recuperarse o más.

· Alrededor del 80 por ciento de las fuentes de personas confiadas se recuperan de los síntomas de COVID-19 sin necesidad de ningún tratamiento médico especial.

· Después de que me sienta bien nuevamente, ¿cuándo será seguro para mí salir en público?

· Debido a que las pruebas han encontrado material genético viral en pacientes después de que se hayan recuperado de COVID-19, es mejor asumir que puede ser contagioso por algún tiempo y tomar precauciones para evitar infectar a otros.

Para la desinfección del hogar, las soluciones de lejía doméstica diluidas, las soluciones alcohólicas con al menos un 70% de alcohol y los desinfectantes domésticos más comunes registrados por la EPA deben ser efectivos.

Noticias

Día Internacional de la Traducción

Published

on

By

Desde el año 1991 la Federación Internacional de la Traducción (FIT) celebra cada 30 de septiembre el Día Internacional de la Traducción, con el objetivo de mostrar la solidaridad entre sus miembros y destacar el enorme valor que tiene esta profesión en un mundo cada vez más globalizado.

¿Por que se celebra el 30 de septiembre?
La razón de haber elegido el 30 de septiembre como día para conmemorar a esta profesión se debe a que fue en esta fecha en la que falleció Jerónimo de Estridón, más popularmente conocido como San Jerónimo, santo patrono de los traductores y responsable de la traducción de la biblia del hebreo al latín y al griego.

En 2017 se hizo oficial el Día Internacional de la Traducción
A pesar de que el FIT llevaba años celebrando el Día Internacional de la Traducción, no fue hasta 2017 cuando el Consejo General de las Naciones Unidas decidió hacer oficial este día.

Una resolución que toda la comunidad de traductores celebró alegremente, pero que también el mundo agradeció, debido al arduo trabajo que se ha visto reflejado en el mundo digital por parte de estos profesionales y hasta por los aficionados a las lenguas.

Prueba de esto son los millones de subtítulos que se suben a diario a internet para poder consumir vídeos de Youtube, charlas TED (evento anual donde algunos de los pensadores y emprendedores más importantes del mundo comparten lo que más les apasiona. TED significa Tecnología, Entretenimiento y Diseño); y hasta series y películas, eso sin dejar de lado a los traductores más tradicionales que se dedican a llevar el mundo literario a cada confín del planeta.

Con información de: Dia Internacional de

Continue Reading

Noticias

Majo Rodríguez buscará ganar séptima fecha de Tractocamiones Puebla

Published

on

By

Majo Rodríguez buscará ganar séptima fecha de Tractocamiones Puebla

Con la meta de obtener su primera bandera a cuadros del año, la poblana Majo Rodríguez se declaró lista para afrontar la séptima fecha de los Tractocamiones, que se correrá, el próximo domingo, en el Autódromo Internacional Miguel E. Abed de Amozoc, Puebla.

La conductora de la pesada unidad marcada con el número 7 PRESTO pegamentos/selladores-La Flor De Córdoba-Maeesa Servicios Especializados De Transportación y Turismo-Proveedora Industrial Internacional-Hidrolock-FLEX seguridad Privada-Klamm De Chiapas-Koa-Kilker Pinturas-Profinmex Promotora Financiera Mexicana-Auto Líneas Flores De Occidente-Lorcast-Aislantes y Empaques-Armstrong Armored-Intercash se mostró confiada de ganar en su propia casa.

“Estoy muy contenta y emocionada por esta competencia que se viene, sabemos que es una fecha muy estratégica por el tema de que tenemos un poco de ventaja en cuanto al conocimiento de la pista”, reconoció Rodríguez Ortiz, quien ocupa el séptimo casillero en el campeonato de pilotos con 390 unidades.

“Estamos pegados en los puntos, no es mucha la diferencia con los primeros lugares, si hacemos una buena carrera y logramos subirnos al podio, aunque también va a depender mucho de los resultados de los otros pilotos, el objetivo es llevarnos la bandera a cuadros”, reiteró la joven poblana.

En ese sentido, Majo reconoció que será una ventaja para ella con respecto a los otros competidores el conocer a la perfección el trazado del Miguel E. Abed, aunque apuntó que ello no la hace confiarse.

“Siempre es un plus correr en casa por los conocimientos básicos que tengo de la pista, es de los autódromos que más veces he estado, esto no quiere decir que me sienta ya confiada y tranquila, porque sé que puedo tener un buen resultado, hay que seguir con la misma preparación y la puesta a punto”, subrayó la integrante de la escudería Prime Sports.

“Esta semana dedicamos el tiempo a la puesta punto del camión, eso en cuanto al tema mecánico y en lo personal seguimos con la preparación físico-mental, algo importante para esta fecha será mantener la calma, en la pista debemos buscar los tiempos más rápidos en las prácticas para poder colocarnos bien en la formación de parrilla de los Tractocamiones”, comentó la estudiante de Ingeniería Industrial.

Finalmente, agradeció el apoyo de sus patrocinadores y se dijo confiada en subir al podio como lo hizo en la cuarta fecha del año en el mítico Autódromo capitalino Hermanos Rodríguez.

“No tuvimos un buen inicio de temporada, lo que hicimos fue cambiar la página por completo, nos ha funcionado bien la nueva receta que hemos aplicado desde hace varias carreras, eso nos mejoró bastante, pero no lo suficiente para estar en los primeros lugares de la tabla general, ahora esperemos que se repita un podio como lo hicimos en la Ciudad de México o incluso la victoria que es lo que venimos buscando”, concluyó la versátil conductora.

Continue Reading

Noticias

¿Son sanas las relaciones por redes sociales?, alerta la UNAM por estas prácticas

Published

on

By

El aumento en el uso de dispositivos digitales ha traído consigo que cada vez un mayor número de personas jóvenes opten por establecer relaciones de pareja a través de las redes sociales, propiciando vínculos amorosos inestables y poco funcionales, advirtió el catedrático de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Rolando Díaz Loving.

Díaz Loving destacó que las nuevas relaciones virtuales, que algunos identifican como “relaciones líquidas” o “relaciones desechables”, lejos de producir placer y satisfacción, han generado un mayor número de decepciones sentimentales, episodios de depresión y hasta intentos de suicidio.

El experto explicó que las personas que entran a una relación por redes sociales lo hacen aparentemente buscando a alguien, pero en realidad lo que ocurre es que encuentran pareja de manera aleatoria, por lo que es probable que sea gente con la que no nada en común en términos de intereses o de visiones de una realidad social.

De acuerdo el experto, dado que todos los seres humanos tienen la necesidad de sentirse protegido y esa protección se puede traducir en afecto, ternura, cariño o atención, en muchas ocasiones se cree que en ese espacio de las redes sociales se puede encontrar todo eso.

Sin embargo, Díaz Loving señaló que se ha demostrado en varios estudios que pasar mucho tiempo en las redes sociales tiene efectos negativos, toda vez que, entre otras cosas, reduce la capacidad de control de las personas y las lleva al enojo y estados de ansiedad.

Con informacion de: UNOTV

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement ">
Advertisement ">
Advertisement ">
Advertisement ">

Trending

Revista Puebla Derechos Reservados © 2023