La Oficina de Representación Puebla del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reconoce la labor desempeñada por el personal del Programa IMSS-BIENESTAR durante la actual emergencia sanitaria, y entre estos profesionales de la salud destaca Lourdes Huitzil Huitzil, jefa de Enfermería del Hospital Rural (HR) La Ceiba, en el municipio Villa Ávila Camacho, quien a temprana edad supo que su vocación era la enfermería, servicio que ahora desempeña con pasión y orgullo.
Este año Lourdes recibió la distinción PRACENF IMSS-BIENESTAR, que evalúa y reconoce la calidad en la atención del personal médico y de enfermería, por lo que expresó sentirse honrada por representar al IMSS a escala nacional.
Para ella la enfermería no significa un trabajo, “es un conjunto de cualidades, formación y convicción que debemos realizar en nuestras funciones con humanismo por el bienestar de todos los usuarios que demandan la atención. Aún con emociones encontradas, y en ocasiones con un nudo en la garganta, debemos seguir adelante para contribuir a mejorar la recuperación del estado de salud de los pacientes” añadió Lourdes.
La motivación que necesita para seguir adelante y no rendirse, incluso en momentos difíciles para atender a pacientes con SARS-CoV-2, o ser líder del gremio de Enfermería, la encuentra en su familia y compañeros de IMSS-BIENESTAR.
“Ayudar a mi prójimo, a mi gente de la comunidad, a mi país, es algo que no cambiaría por nada, me llena de satisfacción desde que me despierto hasta que cierro mis ojos en la noche. Definitivamente, si volviera a nacer volvería a ser enfermera”, aseveró la profesional de la salud.
La jefa de Enfermeras del Hospital Rural La Ceiba externó que la enfermería es un proceso de vocación, atención y servicio, en el que “si no estamos dispuestos a servir, a darlo todo, a dar ánimo y aliento a los pacientes en esta emergencia sanitaria por COVID-19, no servimos para ser enfermeras”.
“La pandemia fue una situación que salió de la imaginación de muchos, no sabíamos cómo íbamos a enfrentar esta situación, pero la parte humana salió a flote de todo el personal de salud, recalcó Lourdes.
En las áreas de reconversión para la atención de pacientes sospechosos por COVID-19 la enfermera da acompañamiento, dada la situación de crisis que genera miedo, angustia y una gran incertidumbre.
“Nos tocó ver cómo en muchas familias falleció más de un integrante, núcleos familiares incompletos, sin padre, sin madre, sin hijos… Como ser humanos te rebasa, pero para eso nos preparamos, para ser la fortaleza en tiempos difíciles”, reiteró.
Consideró que el pilar más importante en esta emergencia sanitaria es el trabajo en equipo y estar en capacitación constante para colaborar en la recuperación de la salud de los pacientes.
La distinción PRACENF IMSS-BIENESTAR se otorga tras la valoración de cada área, médica y de enfermería, por parte de sus jefes inmediatos, para luego realizar una votación que determine al personal a reconocer.
Con gran éxito se llevó a cabo la edición LXI de la Copa Alpha de natación en la que más de 500 exponentes fueron partícipes de una de las competencias más importantes y que tuvo como sede la alberca de Sports Plaza, la mejor y más grande de la región.
A lo largo de tres días ese número importante de competidores, varios de ellos de talla internacional, se reunieron para buscar los primeros lugares de cada una de las pruebas que conformó el programa de la LXI Copa Alpha organizada por la dirección de natación al frente del profesor Francisco Martínez Atempa.
Después de ese extenso programa y de varias pruebas, el equipo de La Loma de Querétaro se quedó con el primer lugar sumando un total de 84 medallas de oro, 52 de plata y 40 de bronce, mientras que el segundo lugar fue para el representativo de los Titanes del Club Alpha que logró 27 medallas de oro, 48 de plata y 48 de bronce.
Además de ese subcampeonato por equipos, lo más destacado logrado por los Titanes del Club Alpha, también están los dos campeonatos individuales que llegaron por medio de Francisco Martínez de Escobar quien con cinco medallas de oro y una de plata, además de 268 puntos se hizo del título en la categoría de 10 años y menores varonil.
El segundo campeonato individual llegó por medio de José María Decuir con ocho medallas de oro y quien también con 268 unidades, ganó el primer lugar de la categoría 15 y 16 años femenil.
Cabe mencionar que después del equipo de La Loma y de los Titanes del Club Alpha, el tercer lugar de la LXI Copa Alpha de natación fue para el representativo del Polideportivo Centro Acuático; el cuarto para Águilas UPAEP y el quinto puesto para Pirañas Tri Racing.
Los siguientes lugares fueron ocupados por Club Acuario Veracruz; Axolotes Fit and GO; Sport Club Tehuacán; Centro Integral de Natación; Dragones Oberlicht y Elite Swimmers.
Lo expuesto por el equipo femenil de basquetbol de la Universidad Madero en el Nido Naranja es indicativo de que Tigres Blancos llegará en buen momento al inicio de la temporada en la Conferencia Centro Oriente de la Liga ABE División 2.
Y es que, durante el fin de semana, en la Copa ABE Inter, Tigres Blancos femenil fue uno de los equipos que mejores credenciales evidenció en este certamen de pretemporada puesto que, en dos compromisos de alta exigencia, las dirigidas por el coach Juan Pablo Bravo consiguieron la victoria ante los representativos de la Universidad Interamericana e Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus Aguascalientes.
Cabe destacar que, tanto Borregos Salvajes como Halcones, pertenecen a la División 1, razón por la que el par de éxitos de las maderistas tiene un gran valor y permite vislumbrar que, para el 11 de septiembre, cuando en el gimnasio Enrique Taylor reciban la visita del conjunto de UAEMEX, las felinas bien podrían seguir con su racha ganadora.
Con relación al par de victorias, ante la inter por score de 33-57 y por marcador de 60-54 frente al ITESM Aguascalientes, el coach Juan Pablo Bravo comentó: «El juego ante la Inter fue con un equipo que siempre ha sido muy aguerrido, con intensidad y que juega bastante defensa y sabíamos que sería un juego con mucho contacto físico porque conocemos su estilo; fue un juego dificil porque el equipo tiene la experiencia de estar en División 1, pero nos preparamos para hacer las cosas de la mejor manera y afortunadamente nuestro sistema funcionó, nuestro equipo estuvo muy ordenado y considero que el sistema y las rotaciones defensivas las están comprendiendo bien». El coach Bravo agregó: «Tenemos que seguir preparándonos, trabajando y ver qué se puede corregir analizando la función de cada una de nuestras jugadoras; es importante hacer ajustes para que, al paso del tiempo, mejoremos, UMAD se vio bien y estoy contento con el equipo».