Connect with us

Noticias

Realizan trasplante hepático a mujer de 59 años que tenía hígado invadido por quistes

Published

on

Especialistas del Hospital de Especialidades “Dr. Antonio Fraga Mouret” del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza realizaron con éxito un trasplante de hígado a una mujer de 59 años que había desarrollado una enfermedad poliquística que invadió de quistes el vital órgano, el cual llegó a pesar seis kilogramos y a ocupar todo el espacio del abdomen.

La doctora Célida Duque Molina, directora de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en compañía de autoridades de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), reconoció el esfuerzo del equipo de profesionales de la salud por lograr este trasplante hepático y felicitó a la paciente Lilia por “este regalo de vida”.

En el marco del Día Nacional de Donación de Órganos y Tejidos, Duque Molina recordó la importancia de generar conciencia para que “todos seamos donadores y tengamos esa cultura, ya que hay mucha necesidad de trasplantes”.

A su vez, la doctora Lorena Noriega Salas, cirujana de Trasplantes de la UMAE, explicó que la señora Lilia había desarrollado una enfermedad hepática que le generaba dolor, incapacidad para comer y problemas respiratorios.

Destacó que los médicos del Hospital de Especialidades decidieron retirar el hígado enfermo mediante un trasplante hepático y sustituirlo por uno sano de un donante con muerte encefálica, cuya cirugía fue “bastante compleja por las características del hígado poliquístico, pero exitosa”.

Noriega Salas refirió que el pronóstico de recuperación de la paciente es bueno, ya que la posibilidad de rechazo es muy baja en la mayoría de los trasplantados, y una vez que la señora Lilia se reintegre a sus actividades “de ahí en adelante le va a ir bastante bien”.

Por su parte, la derechohabiente fue dada de alta el pasado 22 de septiembre, después de permanecer más de 20 días en recuperación y en observación por personal de salud del Seguro Social.

Lilia trabaja en el IMSS desde hace 17 años y comentó que desconocía la presencia de la enfermedad hepática hasta que empezó a crecer su abdomen, tenía respiración limitada y cansancio, pero después de ser valorada por especialistas y de analizar una serie de estudios, le indicaron que tenía el hígado invadido de quistes.

“Antes de todo esto pude hacer mi vida normal, nunca me había sentido mal ni requerido internarme en ningún hospital, y lo más sorprendente es que mi hígado tuvo un peso aproximado de seis kilogramos y ocupaba todo el abdomen”, indicó.

Manifestó que en el Hospital de Especialidades previo al trasplante sintió miedo, pero le dio gusto saber que sería sometida a cirugía y tras los buenos resultados agradeció a todo el equipo médico que le dieron la pauta para continuar con vida. “Mi idea es vivir el día a día, de hoy en adelante con mi familia y mis nietos”.

Cabe recalcar que todos los procesos de donación y trasplante en el Instituto, se realizan acordes a los protocolos internacionales de bioseguridad para disminuir el riesgo sanitario durante la presente pandemia.

Para ser donador voluntario de órganos y tejidos, cualquier persona que lo desee puede consultar la página de internet del Centro Nacional de Trasplantes: https://www.gob.mx/cenatra/ o visitar la página del IMSS en la liga: http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos, donde se podrá registrar la persona interesada para acreditarse como donadora voluntaria.

Espectáculos

El trofeo de la Fórmula 1 que se activará con un beso del ganador

Published

on

By

El vencedor de la carrera de Fórmula 1 en el Gran Premio de Japón recibirá un trofeo innovador llamado “bésame” como parte de la celebración en el podio de Suzuka.

Lenovo, el principal patrocinador de la carrera, ha propuesto incorporar elementos de tecnología moderna en el trofeo de Fórmula 1 y ha confiado la creación de este trofeo al renombrado estudio de diseño Pininfarina of America. La empresa dijo: “el deporte más avanzado tecnológicamente merece el trofeo más avanzado tecnológicamente”.

“Por eso, hicimos historia en la F1 al utilizar tecnología más inteligente para crear el primer trofeo del mundo diseñado para reaccionar cuando lo besa el piloto ganador”, sostuvo la compañía de tecnología. Cuando el piloto cumpla adecuadamente con la tradición de besar el trofeo, la tecnología de microinterruptores sensibles al tacto activará la representación de los colores de su bandera nacional en el trofeo.

Cómo se vería el trofeo

Lenovo presentó también una simulación de cómo se visualizarían los colores de las banderas en el trofeo, cuando el piloto ganador bese el dispositivo.

Para poder visualizar cómo sería en caso de que ganaran otros pilotos como Lando Norris Max Verstappen, se debe ingresar a la página de Lenovo.

Con información de: Infobae

Continue Reading

Noticias

Voladores de Cholula se estrellan contra árbol en Atlixco 

Published

on

By

Dos voladores del municipio de Cholula que se presentaron la noche de este 22 de septiembre en la Plazuela de la Danza de Atlixco para realizar la tradicional danza con antorchas, sufrieron un percance al abrirse el perímetro del vuelo y “enramarse” con el árbol de pirul ubicado en un extremo del Neototiloyan.

La presentación formó parte de los festejos por el 444 aniversario de la fundación de la Villa de Carrión, hoy Atlixco. Gracias a la intervención de Protección Civil local el percance no pasó a mayores, aunque fueron tres veces las que dos de los voladores chocaron con las ramas del árbol.

Al terminar el vuelo, los cinco voladores, entre ellos una mujer, bajaron de las cuerdas por su propio pie y se acercaron al público. Fuentes cercanas al gobierno municipal confirmaron que presentaron buen estado tras ser revisados por paramédicos locales.

Foto: Especial

Con información de: E-Consulta

Continue Reading

Noticias

Necesario rediseñar sistema de justicia y cárceles en México: Red Nacional de Paz

Published

on

By

El sistema de justicia y cárceles en México está rebasado por lo que es urgente reestructurarlo para evitar el avance de la violencia en el país, es una de las principales conclusiones del foro Diálogo Nacional por la Paz realizado durante tres días en Puebla.

De acuerdo con Jorge Atilano González, director ejecutivo de Diálogo Nacional por la Paz, como parte de la agenda que se impulsará a partir de hoy y que inicialmente incluye 14 puntos, se encuentra convocar a expertos justo para evaluar y rediseñar el sistema de seguridad, justicia y cárceles del país.

Hay una institucionalidad debilitada y que hay mucha opacidad en el sistema de justicia entonces se tiene que dar coherencia a la seguridad, justicia y tejido social para que recuperemos la paz en México”.

Jorge Atilano explicó que aún hay esperanza para revertir la violencia en el país, aunque esto tardará al menos una generación.

“Dicen los expertos que la violencia se va a revertir dependiendo de los años que tardó en que se genere la violencia y si la violencia, decían acá empieza desde los 80 necesitaríamos unos 43 años si iniciamos este proceso tardaríamos una generación, para que esto se pueda revertir”.

Con información de: E-Consulta

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement ">
Advertisement ">
Advertisement ">
Advertisement ">

Trending

Revista Puebla Derechos Reservados © 2023