Noticias
Rosca de Reyes este año entre el peligro de extinción y el aumento de precios.

Este año la tradicional rosca de reyes en Puebla, tiene un aumento de precio de entre 5 y 40 pesos, con respecto al 2021, así lo dijo a varios medios Juan Pérez Martínez, dirigente de la Unión de Pequeños y Medianos Industriales del Pan (Upmipan), por lo que se trata de un aumento de entre el 11 y el 17 por ciento, depende del tamaño de las roscas, que son: minis, chicas, medianas y grandes.
Los precios para este año van de los 50 a los 300 pesos y destacó que en esta agrupación la meta es vender entre el 03 y el 07 de enero, entre 8 mil y 9 mil roscas.
Ingrediente en peligro de extinción.
Uno de los ingredientes tradicionales de la roca de reyes en México es el acitrón, un típico dulce nacional que se hace a partir de la biznaga, una cactácea en forma de globo endémica de nuestro país.
Sin embargo, el consumo de esta cactácea para hacer el dulce de acitrón cristalizado o para incluirlo en platillos típicos como la rosca de reyes y los chiles en nogada, ha ocasionado que esté en peligro de extinción, así lo declaró la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, hace más de una década.
La biznaga, hace una labor ambiental muy importante, al respecto SEMARNAT, señala: “presta enormes servicios ambientales: retención de agua de lluvia mediante el gran entramado de sus raíces, freno a la erosión y néctar para las abejas y otros insectos polinizadores”.
El acitrón se prepara con esta y otras biznagas también nativas de México, que tardan de 14 a 40 años en crecer 40 cm. por las condiciones de estrés de su hábitat: sequía, aridez y pobreza de suelos.
Esta cactácea se ubica en diferentes partes de nuestro país, incluyendo en la Reserva de las Biósfera Tehuacán-Teotitlán, entre Puebla y Oaxaca. Esta especie puede alcanzar hasta un metro de altura en 200 años.
“Suelen ser plantas únicas, solamente hiriéndolas pueden generar retoños. Reproducirlos a escala industrial es todavía misión imposible”, la dependencia explica que la pobreza en un factor por el que personas dedicadas al campo la extraen clandestinamente y la venden a traficantes, así es como llega a la ruta para convertirse en acitrón.
Sin embargo su extracción y fabricación es ilegal, por lo que comenta que se han confiscado cargas, es importante destacar que al ser una práctica ilegal, el realizar esta acción puede llevar a tener una pena de uno a nueve años de prisión y a pagar una multa de hasta 369 mil pesos de multa.
Se invita a seguir con la tradición y proteger el medio ambiente y a esta especie, consumiendo rosas de reyes y otros platillos sin acitrón.
https://twitter.com/SEMARNAT_mx/status/1478098021166501891?s=20
La tradición.
La celebración de los Reyes Magos o Epifanía, nos recuerda la adoración que hicieron al Niño Jesús un grupo de sabios venidos de Oriente, mismos que de acuerdo al Evangelio de San Mateo, siguieron una estrella que los llevó a Belén, donde encontraron al recién nacido, a quien le ofrecieron sus regalos: incienso, oro y mirra. Hecho que simboliza el reconocimiento del mundo no cristiano de que Cristo es el Salvador de toda la humanidad.
En México, esta tradición que data de la Edad Media, en el siglo XIV en Francia, llegó de España con los frailes evangelizadores en el Siglo XVI, desde entonces se acostumbra hacer regalos a los niños el día 6 de enero, para recordar la generosidad de estos magos. De igual forma se acostumbra incluir en la merienda de los Santos Reyes una rosca, que es un bizcocho en forma oval cubierto de azúcar y decorado con frutas secas como higos, membrillos, cerezas, las cuales enriquecen su sabor. La rosca se comparte con familiares y amigos, acompañada con el típico chocolate o atole, originarios de nuestro país.
La usanza de colocar una confitura o un haba en la rosca es muy antigua. De acuerdo a la tradición, quien encontraba el haba, o el confite, estaba obligado espiritualmente a presentar en la iglesia, al Niño Dios del Nacimiento de la casa, el 2 de febrero, Día de La Candelaria.
Quizá la sustitución del haba o el confite por el niño de porcelana, surgió porque en algunas ocasiones el comensal ingería el trozo de la rosca con todo y haba a fin de evitar el compromiso, de ahí la frase de “hacerse rosca”, por tal motivo el confite o haba fue sustituido por un niño de porcelana difícil de ingerir y más aún de digerir, iniciando así una nueva etapa de la tradición de la Rosca de Reyes que dura hasta nuestros días, con la salvedad que ahora se introducen figuritas de plástico.
Noticias
IEE comienza trabajos para integrar consejos locales en Puebla

El Instituto Electoral del Estado prepara la instalación de los 26 consejos distritales que operarán para la siguiente elección, al emitir la convocatoria para los consejeros que formaran parte de ellos.
De acuerdo con el documento, los interesados deberán de presentar su manifestación de intenciones del 4 al 28 de octubre, teniendo que hacer su registro en línea a través de la página «Sistema de personas aspirantes a integrar los consejos electorales».
Esto, debido a que cada uno de los 26 consejos distritales deberá estar integrado por un consejero presidente, dos consejeros electorales, propietario y una secretaria.
Para elegir a las personas que estarán a cargo de los órganos electorales en los distritos, se llevarán a cabo tres etapas, constando la primera de una valoración curricular que equivaldrá al 15 por ciento de la evaluación.
Posteriormente, se llevará a cabo un examen de conocimientos en materia electoral, mismo que equivaldrá al 25 por ciento de la calificación y dejando el 60 por ciento restante a la entrevista.
Foto: IEE | Agencia Enfoque
Con informacion de: Milenio
Noticias
Día Internacional de la Traducción

Desde el año 1991 la Federación Internacional de la Traducción (FIT) celebra cada 30 de septiembre el Día Internacional de la Traducción, con el objetivo de mostrar la solidaridad entre sus miembros y destacar el enorme valor que tiene esta profesión en un mundo cada vez más globalizado.
¿Por que se celebra el 30 de septiembre?
La razón de haber elegido el 30 de septiembre como día para conmemorar a esta profesión se debe a que fue en esta fecha en la que falleció Jerónimo de Estridón, más popularmente conocido como San Jerónimo, santo patrono de los traductores y responsable de la traducción de la biblia del hebreo al latín y al griego.
En 2017 se hizo oficial el Día Internacional de la Traducción
A pesar de que el FIT llevaba años celebrando el Día Internacional de la Traducción, no fue hasta 2017 cuando el Consejo General de las Naciones Unidas decidió hacer oficial este día.
Una resolución que toda la comunidad de traductores celebró alegremente, pero que también el mundo agradeció, debido al arduo trabajo que se ha visto reflejado en el mundo digital por parte de estos profesionales y hasta por los aficionados a las lenguas.
Prueba de esto son los millones de subtítulos que se suben a diario a internet para poder consumir vídeos de Youtube, charlas TED (evento anual donde algunos de los pensadores y emprendedores más importantes del mundo comparten lo que más les apasiona. TED significa Tecnología, Entretenimiento y Diseño); y hasta series y películas, eso sin dejar de lado a los traductores más tradicionales que se dedican a llevar el mundo literario a cada confín del planeta.
Con información de: Dia Internacional de
Noticias
Majo Rodríguez buscará ganar séptima fecha de Tractocamiones Puebla

Con la meta de obtener su primera bandera a cuadros del año, la poblana Majo Rodríguez se declaró lista para afrontar la séptima fecha de los Tractocamiones, que se correrá, el próximo domingo, en el Autódromo Internacional Miguel E. Abed de Amozoc, Puebla.
La conductora de la pesada unidad marcada con el número 7 PRESTO pegamentos/selladores-La Flor De Córdoba-Maeesa Servicios Especializados De Transportación y Turismo-Proveedora Industrial Internacional-Hidrolock-FLEX seguridad Privada-Klamm De Chiapas-Koa-Kilker Pinturas-Profinmex Promotora Financiera Mexicana-Auto Líneas Flores De Occidente-Lorcast-Aislantes y Empaques-Armstrong Armored-Intercash se mostró confiada de ganar en su propia casa.
“Estoy muy contenta y emocionada por esta competencia que se viene, sabemos que es una fecha muy estratégica por el tema de que tenemos un poco de ventaja en cuanto al conocimiento de la pista”, reconoció Rodríguez Ortiz, quien ocupa el séptimo casillero en el campeonato de pilotos con 390 unidades.
“Estamos pegados en los puntos, no es mucha la diferencia con los primeros lugares, si hacemos una buena carrera y logramos subirnos al podio, aunque también va a depender mucho de los resultados de los otros pilotos, el objetivo es llevarnos la bandera a cuadros”, reiteró la joven poblana.

En ese sentido, Majo reconoció que será una ventaja para ella con respecto a los otros competidores el conocer a la perfección el trazado del Miguel E. Abed, aunque apuntó que ello no la hace confiarse.
“Siempre es un plus correr en casa por los conocimientos básicos que tengo de la pista, es de los autódromos que más veces he estado, esto no quiere decir que me sienta ya confiada y tranquila, porque sé que puedo tener un buen resultado, hay que seguir con la misma preparación y la puesta a punto”, subrayó la integrante de la escudería Prime Sports.
“Esta semana dedicamos el tiempo a la puesta punto del camión, eso en cuanto al tema mecánico y en lo personal seguimos con la preparación físico-mental, algo importante para esta fecha será mantener la calma, en la pista debemos buscar los tiempos más rápidos en las prácticas para poder colocarnos bien en la formación de parrilla de los Tractocamiones”, comentó la estudiante de Ingeniería Industrial.
Finalmente, agradeció el apoyo de sus patrocinadores y se dijo confiada en subir al podio como lo hizo en la cuarta fecha del año en el mítico Autódromo capitalino Hermanos Rodríguez.
“No tuvimos un buen inicio de temporada, lo que hicimos fue cambiar la página por completo, nos ha funcionado bien la nueva receta que hemos aplicado desde hace varias carreras, eso nos mejoró bastante, pero no lo suficiente para estar en los primeros lugares de la tabla general, ahora esperemos que se repita un podio como lo hicimos en la Ciudad de México o incluso la victoria que es lo que venimos buscando”, concluyó la versátil conductora.
-
Espectáculos6 días ago
Muere José Luis Revuelta, ex participante de MasterChef México
-
Espectáculos6 días ago
Usher será el encargado del Show de Medio Tiempo del Super Bowl LVIII
-
Espectáculos5 días ago
¿Alfredo Adame está desaparecido?, su hijo preocupa a fans porque no sabe nada de él
-
Espectáculos5 días ago
El Confesionario: Estrenan documental sobre Mafalda
-
Espectáculos3 días ago
Yolanda Andrade no descarta ser víctima de brujería: “¿qué tuve que hacer para que desearan mi muerte?”
-
Noticias3 días ago
Roban en casa del futbolista Sergio Ramos en Sevilla con sus cuatro hijos dentro
-
Espectáculos5 días ago
Jose Riaza, el español más mexicano regresa con la cara más lavada que nunca: “Elena”
-
Espectáculos5 días ago
Michelle Rodríguez responde a las críticas en su contra: ‘Los cuerpos son valiosos por quienes son’