Espectáculos
Silvia Pinal amadrina estreno presencial de Horas contadas

Más que contenta y emocionada por el regreso de las funciones teatrales presenciales, quedó la primera actriz Silvia Pinal después de presenciar la función de estreno del espectáculo Horas contadas, realizado el pasado sábado 20 de noviembre, en el escenario principal del Foro ‘Sylvia Pasquel’, ubicado en la colonia Condesa en CDMX.
La función de inicio de esta puesta en escena, dirigida por Karina Dupréz y producida por Sylvia Pasquel, con un guión de Gilda Salinas, contó con las actuaciones de Arianna, interpretando a ‘Edith Piaf’; Amaya Blas, como ‘Elis Regina’; y Sandra Galeano dando vida a ‘Josephine Baker’, respectivamente.
Durante su estadía en el del Foro ‘Sylvia Pasquel’, Silvia Pinal dijo estar muy contenta por la reapertura de los espacios artísticos, tras la llegada de la Covid19, además de comentar que disfruta mucho el hecho de estar en su casa, conviviendo con su familia; asegurando que se la pasa cantando en todo momento.

“Me la paso cante y cante todo el día. Me gusta cantar la música que se escucha hoy día. Son temas muy bonitos y me gustan muchas de las canciones que canta mi hija Alejandra (Guzmán). Recuerdo que Pedro Infante me traía gallo. Era un sol; una gente fabulosa y un platillo para nosotros, para quienes tuvimos la suerte de conocerlo”, recordó la protagonista de El inocente.
Al finalizar la función de Horas Contadas su productora, la también primera actriz Sylvia Pasquel subió al escenario para agradecer la presencia del público, la prensa y los invitados especiales, entre los que se encontraban Rosita Pelayo; el actor, productor y director Iván Cochegrus;y el caricaturista Luis Carreño, entre otros.
De igual manera, la protagonista de Claudia, me quieren volver loca entregó a las actrices que participaron esa noche, lo mismo que a la directora, la señora Karina Dupréz y a su mamá, Doña Silvia Pinal, un ramo de flores como muestra de agradecimiento e inicio de temporada, la cual concluirá en su primera etapa, el domingo 19 de diciembre próximo.
Horas Contadas presenta en formato de monólogo, a diversas estrellas del espectáculo internacional, que tuvieron muertes de forma trágica, quienes cuentan su historia, hasta llegar el momento de su deceso; además de mujeres del ámbito político y social, que tuvieron el poder, pero no lo ejercieron de manera total.
“Este proyecto nació primero como puestas de teatro en corto y durante la pandemia, decidimos unirlos en un solo montaje en streaming. Mucha gente que lo vio en línea nos pidió llevarlo al modo presencial, porque así se debe de vivir el teatro”, precisó Pasquel.

Los horarios y elencos de HORAS CONTADAS serán los siguientes:
Sábado 27 (19:00 y 20:30 hrs.) y domingo 28 de noviembre (18:00 hrs.): Arianna, ‘Edith Piaf’; Roció García, ‘Antonieta Rivas Mercado’; y Amaya Blas, ‘Elis Regina’.
Sábado 4 (19:00 y 20:30 hrs.) y domingo 5 de diciembre (18:00 hrs.): Carmen Delgado, ‘Luisa Isabel de Orleans’; Georgina Rabago, ‘Juana la loca’; y Fátima Torre, ‘Dolores Tosta’.
Sábado 11 (19:00 y 20:30 hrs.) y domingo 12 de diciembre (18:00 hrs.): Carmen Delgado, ‘Luisa Isabel de Orleans’; Fanny Sarfati, ‘Isabel primera de Inglaterra’; y Paola Flores, como ‘Tecuixpo’.
Sábado 18 (19:00 y 20:30 hrs.) y domingo 19 de diciembre (18:00 hrs.): Fanny Sarfati, ‘Isabel primera de Inglaterra’; Lorena del Castillo, como ‘Sissi Emperatriz’; y Carmen Delgado, ‘Luisa Isabel de Orleans’.
Horas Contadas se presentará en el Foro ‘Sylvia Pasquel’; ubicado en Juan Escutia 96, Colonia Condesa; Alcaldía Cuauhtémoc. Muy cerca del Metro y Metrobús Chapultepec. Localidades: 350 pesos. Venta de boletos: www.forosylviapasquel.com
Espectáculos
¡Pura doble P! Él es Toño de Marco, el imitador de Peso Pluma que la está rompiendo en redes sociales

Su nombre es Toño de Marco y es originario de Puebla, a base de su talento salió adelante, pues, entre su diverso repertorio de habilidades artísticas destacan el canto e imitación; con su interpretación de Peso Pluma saltó a la fama en redes sociales como TikTok.
“Desde que lance un sencillo en Spotify y me vestí como el Peso Pluma, la gente me empezó a pedir que lo imitara. Hay que renovarse o morir”, aseguró en un vivo en su cuenta oficial de Facebook.
El también comediante aseguró que hay que renovarse, por ello, decidió comenzar a imitar y cantar como Peso Pluma, “personaje” que le funcionó porque entre sus videos más vistos, en sus diversas plataformas, es uno del “doble P”, ya que casi tiene 900 mil reproducciones.
Entre sus imitaciones destacan la de Vicente Fernández, Joan Sebastian o Marco Antonio Solís, por mencionar algunos, sin embargo, la imitación del cantante de corridos tumbados le ha generado más reconocimiento entre el público de las redes sociales.
Los comentarios van desde por qué mezcla marcas de ropa, lo cual genera diversos comentarios, muchos en tono de burla, pero sin tanto “hate” como a otros creadores de contenido.
Con informacion de: UNOTV
Espectáculos
Andrea Bocelli: «El único secreto de mi carrera ha sido confiar en Dios»

En el día en el que cumple 65 años y aún con el buen sabor de boca de sus dos primeros grandes conciertos en Madrid, Andrea Bocelli reflexiona en una charla con EFE sobre sus 30 años de éxito («En realidad son más de 40 de carrera», precisa) a pesar de lo que de partida pudieran parecer grandes obstáculos.
«El único secreto ha sido que desde el principio he confiado en Dios, por eso nunca me ha preocupado demasiado, aunque de niño mi madre me decía: ‘Si no te empeñas, no esperes llegar a nada’. La voz es un don del cielo y lo que he hecho ha sido poner mi confianza en buenas manos», afirma este músico invidente, que triunfó incluso en un mercado tan complejo como el estadounidense cantando (a menudo) en italiano y en un registro operístico.
Bocelli (Lajatico, Italia, 1958) ha sido uno de esos raros casos de intérpretes que han conseguido nadar entre dos aguas: el mundo pop que le ha permitido cantar con artistas de la talla de Bono, Celine Dion o Ariana Grande, y el lírico, en el que se ha codeado con ilustres como Luciano Pavarotti («Un artista que siempre admiré y que después se convirtió en un amigo que me dio muchos consejos que con el tiempo me fueron muy útiles en mi profesión», presume).
«Hay cosas comunes, como la profesionalidad, la serenidad, el esfuerzo o la pasión, pero en realidad son dos mundos aparte, como si fueran dos lenguas diferentes que, si se quieren usar para comunicarte bien, se deben aprender perfectamente», opina quien saltó a la fama con un cuarto puesto en el Festival de Sanremo de 1995 con el tema «Con te partirò» y así se catapultó a la fama mundial.
Con 90 millones de discos vendidos en todo el mundo, según cifras de su oficina, en los que se incluyen grabaciones de óperas como «Tosca» o «La Bohème» de Giacomo Puccini, considera necesarios sus álbumes más melódicos y cercanos al público, con temas de éxito pop como «Vivo per lei» («Vivo por ella» en su versión en castellano junto a Marta Sánchez).
Con información de: ListinDiario
Espectáculos
¿29 de septiembre, el Día de Shakira? Spotify pide oficializarlo

Spotify, la aplicación de streaming musical más popular del mercado, lanzó a través de la página web diadeshakira.com, una convocatoria para pedir que el 29 de septiembre de cada año sea conmemorado como el Día de Shakira, según anunció la plataforma en su cuenta oficial de X, antes Twitter, en Colombia, tierra natal de la cantante.
La fecha fue seleccionada debido a que representa el 25 aniversario del lanzamiento de su cuarto álbum de estudio ¿Dónde están los ladrones?, uno de los discos más populares de su carrera musical y que puso sobre ella los reflectores a inicios de su carrera. Además, es su último trabajo muscial previo a su transición bilingüe, donde lanzó sus mayores éxitos tanto en inglés como en español.
¿Dónde están los ladrones? se convirtió en ese entonces en el álbum en español más vendido en Estados Unidos e impulsó su carrera que poco después la llevo a presentarse en eventos de talla global como la Copa Mundial de Futbol, en tres ocasiones, e incluso el medio tiempo del Super Bowl de la NFL, el evento deportivo anual más visto.
Por eso, este viernes, como parte de las celebraciones del 25 aniversario de su disco, Spotify Colombia decidió homenajear a la cantante declarando este día como el #DiaDeShakira, el cual incluso están tratando de convertir en una fecha oficial.
En medio de una nueva etapa de su carrera musical caracterizada por colaboraciones como las que hizo con Bizarrap, Karol G o Fuerza Regida, Shakira continua marcando tendencia en el mundo de la música y, a sus 46 años, mantiene la fuerza e influencia que ganó tras estrenar ¿Dónde están los ladrones?
Con informacion de: Aristegui Noticias
-
Espectáculos6 días ago
Muere José Luis Revuelta, ex participante de MasterChef México
-
Espectáculos6 días ago
Usher será el encargado del Show de Medio Tiempo del Super Bowl LVIII
-
Espectáculos5 días ago
¿Alfredo Adame está desaparecido?, su hijo preocupa a fans porque no sabe nada de él
-
Espectáculos3 días ago
Yolanda Andrade no descarta ser víctima de brujería: “¿qué tuve que hacer para que desearan mi muerte?”
-
Espectáculos5 días ago
El Confesionario: Estrenan documental sobre Mafalda
-
Noticias3 días ago
Roban en casa del futbolista Sergio Ramos en Sevilla con sus cuatro hijos dentro
-
Espectáculos6 días ago
Galilea Montijo rompe el silencio, revela la verdadera razón de su salida de ¿Quién es la máscara?
-
Espectáculos5 días ago
Jose Riaza, el español más mexicano regresa con la cara más lavada que nunca: “Elena”