Noticias
Vitíligo factor de problema de tiroides o salud emocional

Como parte de las recomendaciones para detectar enfermedades el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla recomienda el cuidado de la piel y estar pendientes ante cualquier cambio o falta de color, ya que puede ser principios de vitíligo, muchas de las veces a causa de un problema tiroideo o puede estar relacionado a un estado emocional.
La dermatóloga del Hospital General de Zona (HGZ) No. 20 “La Margarita”, Bárbara Gutiérrez Camacho, definió al vitíligo como una enfermedad de la piel que se presenta como una despigmentación progresiva adquirida, se considera inmunológica, afecta a hombres y mujeres de cualquier edad, no es contagiosa e infecciosa, de causa autoinmune y no tiene cura; sin embargo, se puede controlar y desvanecer las lesiones, aunque cuando las lesiones ya son muy extensas la repigmentación es tardada.
Las causas pueden ser funcionales y tópicas, relacionadas con la tiroides, el estrés y otras enfermedades autoinmunes, es decir que las propias células del paciente destruyen los melanocitos (células responsables de dar color a la piel). Estudios recientes sugieren este padecimiento como una causa hereditaria.
Los tipos de vitíligo se pueden clasificar, de acuerdo con su extensión y distribución, cuando llega afectar a una gran parte del cuerpo puede catalogarse como universal. Cuando se presenta en adultos, el factor principal que predomina es salud emocional, procesos tiroideos que se van desajustando y pueden presentar esas manchas con falta de color en la piel.
En el caso de los menores de edad se puede originar en los orificios naturales, este es el que llega a extenderse a nivel universal, pero también se manifiesta de manera temporal, ya que con el avance de la edad va desapareciendo y se detiene, así lo explicó la dermatóloga del HGZ No. 20.
Para otorgar un tratamiento, primero es determinar las causas si se trata de un proceso tiroideo se comienza el tratamiento conjunto con Endocrinología para llevar un mejor manejo del proceso funcional, es decir con tratamiento para la glándula tiroides y un tratamiento de aplicación en la piel.
Una vez que el paciente acude y se detecta una mancha de este tipo, lo ideal es realizar un examen clínico complementario de perfil tiroideo y la otra buscar causas emocionales asociadas al estrés con apoyo del servicio de Psicología, en raras ocasiones es necesaria una biopsia.
En el caso que los niveles de tiroides salgan en parámetros normales se solicita apoyo psicológico para tener una mejor respuesta y detener la enfermedad. Cuando las causas principales son a raíz de un estrés agudo, como por ejemplo, generado por el COVID-19, la manifestación puede ser en la piel, favoreciendo la aparición del vitíligo.
Los tratamientos tienden a ser tópicos con aplicaciones desde lociones, cremas, y uso del factor de protección solar, ya que pueden presentarse quemaduras por los rayos ultravioletas y generar una problemática más importante a largo plazo.
Por último la especialista recomendó a la población que en el momento en que se detecten una falta de color en la piel o en cabello es importante poner atención para tener un diagnóstico y tratamiento oportuno y evitar la extensión mayor de la lesión, así como tener un mayor cuidado de la piel.
Espectáculos
El trofeo de la Fórmula 1 que se activará con un beso del ganador

El vencedor de la carrera de Fórmula 1 en el Gran Premio de Japón recibirá un trofeo innovador llamado “bésame” como parte de la celebración en el podio de Suzuka.
Lenovo, el principal patrocinador de la carrera, ha propuesto incorporar elementos de tecnología moderna en el trofeo de Fórmula 1 y ha confiado la creación de este trofeo al renombrado estudio de diseño Pininfarina of America. La empresa dijo: “el deporte más avanzado tecnológicamente merece el trofeo más avanzado tecnológicamente”.
“Por eso, hicimos historia en la F1 al utilizar tecnología más inteligente para crear el primer trofeo del mundo diseñado para reaccionar cuando lo besa el piloto ganador”, sostuvo la compañía de tecnología. Cuando el piloto cumpla adecuadamente con la tradición de besar el trofeo, la tecnología de microinterruptores sensibles al tacto activará la representación de los colores de su bandera nacional en el trofeo.
Cómo se vería el trofeo
Lenovo presentó también una simulación de cómo se visualizarían los colores de las banderas en el trofeo, cuando el piloto ganador bese el dispositivo.
Para poder visualizar cómo sería en caso de que ganaran otros pilotos como Lando Norris o Max Verstappen, se debe ingresar a la página de Lenovo.
Con información de: Infobae
Noticias
Voladores de Cholula se estrellan contra árbol en Atlixco

Dos voladores del municipio de Cholula que se presentaron la noche de este 22 de septiembre en la Plazuela de la Danza de Atlixco para realizar la tradicional danza con antorchas, sufrieron un percance al abrirse el perímetro del vuelo y “enramarse” con el árbol de pirul ubicado en un extremo del Neototiloyan.
La presentación formó parte de los festejos por el 444 aniversario de la fundación de la Villa de Carrión, hoy Atlixco. Gracias a la intervención de Protección Civil local el percance no pasó a mayores, aunque fueron tres veces las que dos de los voladores chocaron con las ramas del árbol.
Al terminar el vuelo, los cinco voladores, entre ellos una mujer, bajaron de las cuerdas por su propio pie y se acercaron al público. Fuentes cercanas al gobierno municipal confirmaron que presentaron buen estado tras ser revisados por paramédicos locales.
Foto: Especial
Con información de: E-Consulta
Noticias
Necesario rediseñar sistema de justicia y cárceles en México: Red Nacional de Paz

El sistema de justicia y cárceles en México está rebasado por lo que es urgente reestructurarlo para evitar el avance de la violencia en el país, es una de las principales conclusiones del foro Diálogo Nacional por la Paz realizado durante tres días en Puebla.
De acuerdo con Jorge Atilano González, director ejecutivo de Diálogo Nacional por la Paz, como parte de la agenda que se impulsará a partir de hoy y que inicialmente incluye 14 puntos, se encuentra convocar a expertos justo para evaluar y rediseñar el sistema de seguridad, justicia y cárceles del país.
Hay una institucionalidad debilitada y que hay mucha opacidad en el sistema de justicia entonces se tiene que dar coherencia a la seguridad, justicia y tejido social para que recuperemos la paz en México”.
Jorge Atilano explicó que aún hay esperanza para revertir la violencia en el país, aunque esto tardará al menos una generación.
“Dicen los expertos que la violencia se va a revertir dependiendo de los años que tardó en que se genere la violencia y si la violencia, decían acá empieza desde los 80 necesitaríamos unos 43 años si iniciamos este proceso tardaríamos una generación, para que esto se pueda revertir”.
Con información de: E-Consulta
-
Espectáculos4 días ago
Micky Huidobro de Molotov organiza el Ping Pong World Cup 2024 (Video)
-
Espectáculos6 días ago
“Habría quedado mejor si la hubiera hecho yo”: Shaila Dúrcal habla del cover que hizo Angela Aguilar de “La gata bajo la lluvia»
-
Espectáculos2 días ago
Anabel Hernández reacciona a advertencia de Karla Panini sobre demanda: “Diga algo más racional tras leer el libro”
-
Espectáculos5 días ago
“Él recompensaba muy bien”: Sergio Mayer habría llevado a Dorismar con Arturo Beltrán Leyva, según expareja del narco
-
Noticias5 días ago
Día Mundial de la Marca Propia
-
Noticias3 días ago
Paciente con esclerosis múltiple en estado avanzado se recupera gracias a neurólogos del IMSS Jalisco
-
Noticias3 días ago
¡Héroes anónimos! Albañiles detienen a ladrón que intentaba robar un auto
-
Espectáculos1 día ago
“Ojalá te maten”: filtran audio del periodista Carlos Jiménez en audiencia de su divorcio tras supuesta infidelidad