Connect with us

Espectáculos

Zoé, arranco “Sónidos de Karmática Resonancia Tour 2021” por Estados Unidos.

Published

on

Frente a un House of Blues repleto en la ciudad de Chicago, la icónica banda mexicana de rock Zoé, dio inicio anoche a su “Sónidos de Karmática Resonancia Tour 2021” por Estados Unidos.

En un espectáculo sumamente especial, el primero de la agrupación junto a un público presencial en un largo tiempo, Zoé presentó por primera vez en vivo su séptimo álbum de estudio, Sonidos de Karmática Resonancia. 

Producida por Live Nation, la homónima gira de 28 fechas continuará esta noche con una segunda función completamente agotada en el House of Blues de Chicago y culminará a mediados de octubre en Anaheim, CA.

En 2019, al finalizar la gira AztlánLeón Larregui, vocalista y líder de la banda, sintió una necesidad de regresar al estudio de inmediato. 

“No tenía ganas de hacer un disco solista, sino aprovechar el momento tan sólido que vivíamos como grupo. La idea era hacer un disco muy rápido, impulsados por nuestra propia cohesión. Empezamos a trabajar y de inmediato salieron unas ocho canciones…hasta que nos cayó la pandemia encima”, comentó Larregui

La crisis puso en pausa los planes de la banda; sin embargo, el resultado de un turbulento proceso creativo de más de un año es quizá el trabajo más ingenioso, maduro, y completo de Zoé a la fecha.

Desde el melancólico synth-pop de “SKR” y la atmósfera melodramática de “Fiebre” hasta el melódico coro de “Velur”, Sonidos de Karmática Resonancia presume todos los elementos característicos que han convertido a Zoé en íconos del Rock alrededor del continente. Melodías angulares, ritmos propulsores y coros adictivos inspiran a sus oyentes a bailar y hasta a soñar despiertos- a veces ambas al mismo tiempo.

Esta vez, la amplia gama de estilos- neo-psicodelia, notas de rock espacial, y toques de new wave- se mezclan como nunca antes. La habilidad de Zoé para generar ambientes cinematográficos está anclada a una colección de gloriosas melodías.

En estas canciones puedes escuchar el cúmulo de influencias que hemos almacenado con los años: de los discos de Pink Floyd a The Cure, hasta cosas exóticas, como sonidos de África y Oriente, además de otras referencias menos explícitas, como Nina Simone, Donovan o Johnny Cash”, afirma Sergio Acosta, guitarrista y co-fundador de Zoé.

“También ha cambiado mi forma de componer”, añade Larregui, “antes necesitaba bajar una idea a la guitarra, y hoy puede ser que vaya caminando por la calle y escuche un pedazo de cualquier tipo de música, lo cual se queda en mi cerebro y empieza a distorsionarse de manera orgánica hasta que se transforma en algo”.

No solo evolucionó la manera de componer de Zoé, sino también su metodología creativa. Para la producción de Sonidos de Karmática Resonancia, Zoé decidió colaborar con Craig Silvey, conocido por su trabajo con Arcade Fire, The National y Arctic Monkeys, y quien había producido anteriormente algunos temas de Aztlán

Ahora, Zoé planea regresar a los escenarios del mundo impulsado por las ansias de presentar su nuevo material en concierto. La banda se verá en su más puro elemento, rodeada de sus fieles seguidores. 

Llevaba años imaginando grabar un disco como este,” comenta Acosta. Y sabes que lo hace tan especial? Que todavía seamos los cinco– tocando juntos después de tantos años.”

SONIDOS DE KARMÁTICA RESONANCIA TOUR 2021

8/18 – Chicago, IL – House of Blues

8/19 – Chicago, IL – House of Blues

8/21 – Detroit, MI – St. Andrew’s Hall

8/25 – Chicago, IL – House of Blues

8/26 – Cleveland, OH – House of Blues

8/28 – Boston, MA – Big Night Live

8/29 – New York, NY – Kings Theatre

8/31 – Philadelphia, PA – The Fillmore

9/1 – Washington, DC – The Fillmore

9/3 – Raleigh, NC – The Ritz

9/4 – Atlanta, GA – Buckhead Theatre

9/7 – Orlando, FL – House of Blues

9/9 – Miami, FL – The Fillmore Miami Beach

9/21 – Dallas, TX – Toyota Music Factory*

9/23 – Houston, TX – Bayou Music Center*

9/24 – McAllen, TX – McAllen Performing Arts*

9/25 – San Antonio, TX – The Aztec Theater*

9/28 – El Paso, TX – Plaza Theatre*

9/29 – Tucson, AZ – Rialto Theatre*

10/1 – San Diego, CA – SOMA*

10/2 – Riverside, CA – Riverside Municipal Auditorium*

10/3 – Los Angeles, CA – Greek Theater*

10/5 – Las Vegas, NV – House of Blues

10/7 – San Jose, CA – San Jose Civic

10/9 – Sacramento, CA – Ace of Spades

10/10 – San Francisco, CA – The Fillmore

10/13 – Anaheim, CA – House of Blues

10/14 – Anaheim, CA – House of Blues

Espectáculos

El trofeo de la Fórmula 1 que se activará con un beso del ganador

Published

on

By

El vencedor de la carrera de Fórmula 1 en el Gran Premio de Japón recibirá un trofeo innovador llamado “bésame” como parte de la celebración en el podio de Suzuka.

Lenovo, el principal patrocinador de la carrera, ha propuesto incorporar elementos de tecnología moderna en el trofeo de Fórmula 1 y ha confiado la creación de este trofeo al renombrado estudio de diseño Pininfarina of America. La empresa dijo: “el deporte más avanzado tecnológicamente merece el trofeo más avanzado tecnológicamente”.

“Por eso, hicimos historia en la F1 al utilizar tecnología más inteligente para crear el primer trofeo del mundo diseñado para reaccionar cuando lo besa el piloto ganador”, sostuvo la compañía de tecnología. Cuando el piloto cumpla adecuadamente con la tradición de besar el trofeo, la tecnología de microinterruptores sensibles al tacto activará la representación de los colores de su bandera nacional en el trofeo.

Cómo se vería el trofeo

Lenovo presentó también una simulación de cómo se visualizarían los colores de las banderas en el trofeo, cuando el piloto ganador bese el dispositivo.

Para poder visualizar cómo sería en caso de que ganaran otros pilotos como Lando Norris Max Verstappen, se debe ingresar a la página de Lenovo.

Con información de: Infobae

Continue Reading

Espectáculos

Apio Quijano no cantará con ‘GB5’ en 90s Pop Tour en solidaridad a Sergio Mayer

Published

on

By

GB5, una de las agrupaciones más populares de la década de los 90, anunció recientemente su reencuentro, pero sin la participación de Sergio Mayer, quien en los últimos meses elevó la popularidad gracias al recuento de anécdotas que hizo mientras concursaba en La Casa de los Famosos.

La ausencia de Sergio Mayer en el reencuentro de Garibaldi dejó un sinfín de reacciones en redes sociales, pero incluso famosos han hablado del tema. Recientemente, Apio Quijano, integrante de Kabah, contó que no subirá al escenario mientras ‘GB5’, como ahora se hacen llamar, esté cantando en el 90s Pop Tour.

Kabah y GB5 son dos agrupaciones que forman parte del 90s Pop Tour es normal ver todo tipo de combinaciones durante estas presentaciones, sin embargo, Apio dijo ser solidario con Sergio Mayer.

Ambos ex concursantes de La Casa de los Famosos se encontraban realizando una transmisión en vivo a través de TikTok, Sergio Mayer expresó su sentir al no poder compartir escenario con Apio en el tour.

“Que lástima que no vamos a poder compartir escenario en los 90s”… comenzó diciendo el ex integrante de Garibaldi. “Yo te voy a decir algo, para que estés tranquilo. Yo no me voy a subir en las canciones de GB5”, interrumpió Apio Quijano.

Instagram: @apioquijano / @sergiomayerb

Cin información de: Milenio

Continue Reading

Espectáculos

Paul Stanley se sincera sobre la muerte de Paco Stanley: “me dio coraje que la vida no me diera tiempo de conocer a mi papá”

Published

on

By

Paul Stanley se sinceró sobre la muerte de su apdre, el reconocido conductor de televisión Paco Stanley, quien fue asesinado a balazos el 7 de junio de 1999 a la edad de 56 años, frente al restaurante “El charco de las ranas”, una pérdida muy fuerte para el mundo del espectáculo mexicano.

En entrevista con Adela Micha ara su canal de Youtube “La Saga”, el conductor del programa “Hoy”, reconoció que acude a terapia y que le dolió mucho que la vida no le diera la oportunidad de conocer más a su papá y disfrutar más tiempo a su lado ya que era muy pequeño cuando falleció..

“Me dio mucho coraje que la vida, el universo, Dios, no me dieran tiempo de conocer a mi papá”, reconoció Paul Stanley

Pero añadió resignado que eso le tocó vivir y confesó que desde chiquito imitaba a su papá, que todo lo que su papá hacia lo replicaba en su escuela, ejemplificó que en el kínder bailaba la de “Susanita tiene un ratón”

Recordó que en la primaria siempre le tocaba ser el diablo en la pastorela y que desde niño le dijo a su famoso padre que quería ser actor, porque además lo iba a ver al teatro y se impactaba, pero que la respuesta de Stanley era clara “sí mijito, primero termina una carrera y yo te voy a apoyar”. Estudió dos años de teatro con Patricia Reyes Spíndola y además ingresó a la UVM a estudiar comunicación pero no terminó la carrera porque su carrera en el mundo del espectáculo comenzó a despuntar. 

Con información de: El Heraldo de México

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement ">
Advertisement ">
Advertisement ">
Advertisement ">

Trending

Revista Puebla Derechos Reservados © 2023